i. Comprender la estética del cine negro:
* Iluminación baja: Esto es primordial. Piense en fuertes contrastes entre la luz y la sombra.
* Sombras dramáticas: Las sombras son personajes en sí mismos. Forman la cara, crean intriga y ocultan secretos.
* atmósfera: El estado de ánimo lo es todo. La imagen debería sentirse tensa, misteriosa y quizás un poco peligrosa.
* Emociones: A menudo transmitido a través de expresiones sutiles:fuerza mundial, sospecha, vulnerabilidad.
* Materia: Los temas típicos del negro incluyen crimen, traición, fatales femeninos y personajes moralmente ambiguos.
ii. Preproducción y configuración:
1. El tema:
* Carácter: Decida el papel que desempeñará su tema. ¿Son el detective, la mujer fatal, la víctima o el sospechoso? Esto influirá en su pose, expresión y armario.
* Armario: La ropa es importante. Piense en trajes oscuros y a medida para hombres, o vestidos elegantes y ajustados para mujeres. Los sombreros, las gabardinas, los guantes y las joyas (piense en las perlas o las piezas Art Deco) pueden mejorar la sensación noir.
2. Ubicación:
* Preferencia interior: El cine negro a menudo se lleva a cabo en el interior.
* ubicaciones posibles: Habitaciones oscuras, oficinas, bares, callejones de espalda (si es seguro) o un estudio con un telón de fondo oscuro.
* Elementos: Apoyos como persianas venecianas (para crear sombras), una lámpara de escritorio, un vaso de whisky, un cigarrillo (si es apropiado y deseado) o un teléfono giratorio puede aumentar la atmósfera.
3. Equipo de iluminación:
* Una luz clave: Su fuente de luz principal. Una sola luz dura es a menudo la mejor opción. Una lente Fresnel le permite enfocar la luz.
* reflector (opcional): Para rebotar una pequeña cantidad de luz en las sombras. No te excedas; Quieres mantener el contraste. Una tarjeta blanca o reflector plateado funciona bien.
* goBo (opcional): Un "ir entre óptico", que es una plantilla o pantalla colocada frente a una fuente de luz para controlar la forma y la intensidad de la luz. Use un gobo para crear patrones de sombra interesantes (como sombras ciegas venecianas).
iii. Técnicas de tiro:
1. Configuración de iluminación:la luz clave:
* Posicionamiento: Coloque la luz clave en un lado y ligeramente detrás del sujeto. Esto creará fuertes sombras en el lado opuesto de la cara. Experimentar con el ángulo. A veces, la iluminación de arriba y hacia un lado crea el efecto más dramático. Piense en la técnica de "iluminación Rembrandt" donde aparece un pequeño triángulo de luz en la mejilla de la sombra.
* Luz dura: Use una fuente de luz dura (una luz sin difusión) para sombras más nítidas y más definidas. Evite los softboxes, ya que crean un aspecto más suave y menos dramático.
2. Composición:
* Enmarcado: Use cultivos ajustados o enmarque su sujeto en puertas o ventanas para crear una sensación de confinamiento y misterio.
* ángulos: Experimente con ángulos bajos o ángulos altos para agregar drama y perspectiva. Una cámara ligeramente inclinada también puede crear una sensación de inquietud.
* Regla de los tercios: Considere usar la regla de los tercios para colocar su sujeto fuera del centro para una composición más dinámica.
3. Posación y expresión:
* Dirección: Guía tu sujeto. Anímelos a adoptar expresiones que sugieran sospecha, cansancio o vulnerabilidad.
* Contacto visual: El contacto visual directo puede ser poderoso, pero a veces una mirada dirigida ligeramente fuera de cámara puede crear un efecto más misterioso.
* manos: Presta atención a la colocación de la mano. Una mano que sostiene un cigarrillo, descansa sobre un vaso o agarra nerviosamente una capa puede agregar a la narrativa.
4. Configuración de la cámara:
* Aperture: Una apertura moderada (f/2.8 a f/5.6) le dará una profundidad de campo poco profunda, difuminando los antecedentes y enfocando la atención en su tema.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido, al tiempo que logra una exposición adecuada. Es probable que necesite aumentar el ISO un poco porque está utilizando iluminación de baja clave.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para lograr la exposición correcta. Use un trípode si es necesario para evitar el batido de la cámara a velocidades de obturación más lentas.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blancos a la luz del día o al tungsteno dependiendo de su fuente de luz. También puede ajustar esto en el procesamiento posterior.
5. sombras ciegas venecianas (avanzado):
* Colocación: Coloque las persianas venecianas entre su luz clave y el sujeto. Anótelos para crear rayas dramáticas de luz y sombra en la cara y el cuerpo.
* Experimentación: Ajuste el ángulo y la posición de las persianas y la luz para lograr diferentes patrones de sombra.
iv. Postprocesamiento:
1. Convierta en blanco y negro: Esto es esencial para el aspecto del cine negro.
2. Aumente el contraste: Mejore el contraste entre los reflejos y las sombras. Este es un elemento clave de la estética noir.
3. esquivar y quemar: Use las herramientas de esquivar y quemar para aligerar y oscurecer selectivamente las áreas de la imagen. Esto puede mejorar aún más las sombras y los reflejos, y esculpir la cara.
4. Agregar grano (opcional): Un toque de grano de película puede agregar a la sensación vintage. No te excedas, ya que demasiado grano puede parecer artificial.
5. afilado: Aplique una cantidad sutil de afilado para sacar los detalles.
6. Vignetting (opcional): Una viñeta sutil (oscureciendo los bordes de la imagen) puede atraer el ojo del espectador al centro del marco.
7. Calificación de color (si se desea): Si bien el blanco y negro es tradicional, puede teñir sutilmente la imagen con un tono genial (azul o gris) para una sensación de noir más moderna.
V. Consideraciones y consejos clave:
* Study Film Noir: Vea películas clásicas de cine negro como *The Maltés Falcon *, *doble indemnización *, *The Big Sleep *y *Touch of Evil *para comprender el lenguaje visual y el estado de ánimo. Presta atención a las representaciones de iluminación, composición y personajes.
* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones de iluminación, ángulos de cámara y técnicas de posar. La mejor manera de aprender es a través de la práctica.
* menos es más: A veces la simplicidad es clave. Concéntrese en crear una imagen fuerte con algunos elementos bien elegidos.
* Atención al detalle: Preste atención a cada detalle, desde el guardarropa del sujeto hasta los elementos de fondo. Estos detalles pueden marcar la diferencia entre un buen retrato negro y uno excelente.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques, mejor será para capturar la estética del cine negro.
Siguiendo estos pasos y prestando atención a los detalles, puede crear retratos de cine noir de Hollywood convincentes y evocadores que capturan la esencia de este icónico género cinematográfico. ¡Buena suerte!