1. Comprender los factores clave:
* Longitud focal: Este es el factor más importante. Afecta la perspectiva y cuánta compresión de fondo obtienes.
* 35 mm: Ideal para retratos ambientales, que muestra el tema en su contexto. Más versátil, pero puede distorsionar las características faciales si se acerca demasiado.
* 50 mm: Considerada perspectiva "normal", similar a la visión humana. Bueno para disparos en la cabeza y retratos de cintura. Muy versátil y a menudo económico.
* 85 mm: Una lente de retrato clásica. Perspectiva halagadora, buen fondo de fondo y le permite mantener una distancia cómoda del sujeto.
* 100 mm - 135 mm: Aún más compresión de fondo y perspectiva halagadora. Excelente para disparos en la cabeza y cultivos ajustados. Puede ser más difícil de usar en espacios pequeños.
* 70-200 mm (Zoom): Ofrece flexibilidad para cambiar entre longitudes focales, por lo que es una opción versátil para varios estilos de retratos. Generalmente más pesado y más caro.
* Aperture (F-Stop): Esto controla la profundidad de campo (cuánto de la imagen está en foco) y cuánta luz ingresa a la cámara.
* Aperturas más anchas (f/1.2, f/1.4, f/1.8, f/2): Cree una profundidad de campo poco profunda (fondo borrosa), lo que permite que el sujeto POP. Ideal para aislar el tema y crear un aspecto soñador. Generalmente más caro y puede requerir un enfoque más preciso.
* Aperturas más estrechas (f/2.8, f/4, f/5.6): Proporcione una profundidad de campo más profunda, manteniendo más de la imagen en foco. Mejor para retratos grupales o retratos ambientales donde desea que se ve más de los antecedentes. También es útil cuando necesitas más luz.
* Calidad de imagen: La nitidez, el contraste, la interpretación de color y la distorsión son cruciales. Lea las reseñas y mire las imágenes de muestra para evaluar la calidad de la imagen.
* Rendimiento de enfoque automático: El enfoque automático rápido y preciso es esencial, especialmente para capturar sujetos en movimiento o usar aberturas anchas.
* Calidad de construcción: Considere la durabilidad de la lente y qué tan bien se construye. El sellado meteorológico es una ventaja para los disparos al aire libre.
* Presupuesto: Las lentes de retrato van desde asequibles hasta extremadamente caros. Establezca un presupuesto y encuentre la mejor lente dentro de ese rango.
* Sensor de cultivo vs. Marco completo: El formato del sensor de su cámara afecta la distancia focal efectiva. En una cámara del sensor de cultivo, multiplique la distancia focal por el factor de cultivo (generalmente 1.5x o 1.6x) para obtener la distancia focal equivalente en una cámara de fotograma completo. Por ejemplo, una lente de 50 mm en una cámara con un factor de cultivo de 1.5x se comportará como una lente de 75 mm.
* Estabilización de imagen (IS/VR): Útil para disparar a mano, especialmente con poca luz, pero no tan crítico para el retrato como para otros géneros como deportes o vida silvestre. Es agradable de tener, pero no es imprescindible para los retratos tomados con velocidades de obturación rápidas.
2. Determinación de su estilo y necesidades:
* ¿Qué tipo de retratos quieres tomar?
* disparos a la cabeza: 85 mm, 100 mm, 135 mm son ideales.
* retratos de cintura: 50 mm, 85 mm funcionan bien.
* retratos de cuerpo completo: Se pueden usar 35 mm, 50 mm, 85 mm.
* Retratos ambientales: 35 mm, 50 mm son buenas opciones.
* Retratos grupales: Aperturas más amplias, como f/2.8 o f/4, para una profundidad de campo ligeramente más superficial, al tiempo que se asegura de que todos estén enfocados. Las distancias focales más amplias, como 35 mm, o 50 mm, pueden ser útiles para garantizar que todos se ajusten en el marco.
* ¿Qué tipo de desenfoque de fondo quieres?
* Fondo fuerte Blur (bokeh): Son necesarias aperturas más anchas (f/1.2 - f/2.8).
* Moderado de fondo de fondo: f/2.8 - F/4 es un buen compromiso.
* Más detalles de fondo: f/5.6 o más estrecho.
* ¿Dónde estarás disparando?
* Studio: Puede ser preferible 85 mm, 100 mm o más.
* en interiores (hogar, espacios pequeños): 35 mm, 50 mm son más prácticos.
* Al aire libre: Más flexibilidad para usar cualquier distancia focal.
* ¿Estás disparando principalmente con luz natural o usando luz artificial?
* Luz natural: Una lente rápida (abertura ancha) es más importante para obtener más luz y permitir velocidades de obturación más rápidas.
* Luz artificial: La apertura es menos crítica, ya que puede controlar la luz.
3. Investigación y comparación de lentes:
* Leer reseñas: Mire las reseñas de fuentes acreditadas como DPreview, Photography Life y Lensrentals.
* Ver reseñas de video: YouTube es una gran fuente de revisiones y comparaciones.
* Mire las imágenes de muestra: Busque imágenes tomadas con la lente que está considerando. Flickr y 500px son buenos lugares para comenzar.
* Compruebe la compatibilidad de la lente: Asegúrese de que la lente sea compatible con su sistema de cámara (por ejemplo, Canon EF, Nikon F, Sony E, Fujifilm X).
* Considere lentes de terceros: Marcas como Sigma, Tamron y Samyang ofrecen excelentes lentes a precios competitivos. Estas son a menudo muy buenas opciones.
* Alquiler antes de comprar: Si es posible, alquile la lente para probarlo antes de comprometerse con una compra. Esta es la mejor manera de ver si se adapta a sus necesidades y estilo.
4. Recomendaciones de lente (ejemplos):
Estos son solo algunos ejemplos, y la mejor lente para usted dependerá de sus necesidades específicas y su sistema de cámara.
* Con el presupuesto:
* 50 mm f/1.8 ("Nifty Fifty"): Una lente clásica, asequible y versátil. Disponible para la mayoría de los sistemas de cámara.
* yongnuo 50 mm f/1.8: Una opción de súper presupuesto, pero la calidad puede variar.
* rango medio:
* 50 mm f/1.4: Un paso arriba de la f/1.8, con una mejor calidad de imagen y profundidad de campo menos profunda. (Canon, Nikon, Sony, etc.)
* 85 mm f/1.8: Una lente de retrato fantástica que ofrece un buen equilibrio de calidad de imagen, desenfoque de fondo y precio. (Canon, Nikon, Sony, etc.)
* Sigma 56 mm f/1.4 DC DN (para APS-C): Excelente lente de retrato para las cámaras APS-C, equivalente a aproximadamente 85 mm en el cuadro completo.
* de alta gama:
* 85 mm f/1.4: La máxima lente de retrato. Calidad de imagen excepcional y hermosa bokeh. (Canon, Nikon, Sony, Sigma, etc.)
* 135 mm f/2: Una lente clásica conocida por su nitidez, compresión de fondo y agradable bokeh. (Canon, Sony)
* 70-200 mm f/2.8: Una lente de zoom versátil que se puede usar para una variedad de estilos de retratos. Generalmente más caro y pesado. (Canon, Nikon, Sony, Sigma, Tamron, etc.)
5. Consideraciones para sistemas de cámara específicos:
* Canon: Lentes EF (para DSLR), lentes RF (para Mirrorless). El EF 85 mm f/1.8 y RF 85 mm f/2 son excelentes opciones. El RF 50 mm f/1.8 es una excelente opción económica.
* Nikon: Lentes de montaje F (para dslrs), lentes Z-montaje (para espejo). El Nikon 85 mm f/1.8g y Z 85 mm f/1.8 S son excelentes opciones. Los 50 mm 1.8g o 50 mm 1.8s son una opción económica fantástica.
* Sony: Lentes de monto electrónico (para Mirrorless). El Sony 85 mm f/1.8, Sony Fe 85mm f/1.4 gm y Sony Fe 50 mm f/1.8 son opciones populares.
* fujifilm: Lentes X-montón (para espejo). El Fujifilm XF 56 mm f/1.2 es una lente de retrato de gran prestigio. El F2 de 50 mm es una excelente opción económica.
* Micro cuatro tercios (Olympus/Panasonic): El Olympus 45 mm f/1.8 y Panasonic Lumix 42.5 mm f/1.7 son excelentes opciones. El 25 mm 1.7 es una excelente opción económica.
En resumen:
1. Comprender las distancias focales, las aberturas y otras características que son importantes para la fotografía de retratos.
2. Defina su estilo, necesidades y presupuesto.
3. Investigue y compare lentes basados en revisiones, imágenes de muestra y compatibilidad.
4. Considere alquilar una lente antes de comprarla.
5. No tengas miedo de experimentar y encontrar la lente que mejor se adapte a tu visión artística.
¡Buena suerte encontrando tu lente de retrato perfecta! Recuerde que la habilidad y la creatividad son más importantes que tener el equipo más caro.