1. Considere su tema y la historia que desea contar:
* Personalidad y estilo: ¿Su sujeto es vanguardista, sofisticado, romántico o peculiar? Elija una ubicación que se alinee con su personalidad y estilo. Un callejón arenoso podría adaptarse a un músico, mientras que un museo de arte moderno podría ser perfecto para un individuo de moda.
* Ocupación o intereses: Reflejar su trabajo o pasatiempos en el fondo. Una cafetería para un escritor, un parque para un amante de la naturaleza o un edificio en construcción para un arquitecto.
* Estado de ánimo y tema general: ¿Quieres un retrato feliz, melancólico, serio o juguetón? La ubicación debe apoyar este estado de ánimo. La luz del sol brillante y los murales coloridos evocan alegría, mientras que las sombras y los escenarios industriales pueden crear una sensación de misterio o soledad.
* Armario: ¿Qué lleva su sujeto? Haga coincidir el fondo con su ropa. Por ejemplo, un vestido vibrante puede aparecer contra una pared de ladrillo neutral.
2. Elementos clave de un buen paisaje urbano para retratos:
* Light: Esto es primordial.
* Hora dorada (Sunrise &Sunset): Luz cálida, suave y halagadora.
* Sombra abierta: Evita las sombras duras y proporciona incluso iluminación (por ejemplo, debajo de un puente, en un callejón con edificios que bloquean la luz solar directa).
* Luz reflejada: La luz que rebota en los edificios o las aceras puede agregar tonos interesantes y suavizar las sombras.
* ¡No tengas miedo de los días nublados! La luz nublada es hermosa e uniforme.
* Evite el sol directo y duro de mediodía. Crea sombras poco halagadoras.
* Composición:
* Líneas principales: Use líneas en la arquitectura (carreteras, edificios, cercas) para guiar el ojo del espectador a su tema.
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto a lo largo de una de las líneas o en una intersección para una composición equilibrada.
* Enmarcado: Use puertas, arcos u otros elementos para enmarcar su sujeto y llamar la atención sobre ellas.
* Profundidad de campo: El uso de una amplia apertura (bajo número F-Stop) desdibugará el fondo y aislará su sujeto. Una apertura más pequeña (número F más alto) mantendrá más de la escena enfocada, colocando el sujeto en contexto.
* Detalles de fondo:
* Paleta de colores: Complementa o contrasta la vestimenta y el tono de piel de su sujeto. Considere los antecedentes monocromáticos para un aspecto minimalista o murales vibrantes para una declaración audaz.
* textura: Paredes de ladrillo, graffiti, superficies metálicas, concreto:agregue el interés y la profundidad visuales.
* Espacio negativo: El espacio vacío alrededor de tu sujeto. Puede crear una sensación de calma o enfatizar su aislamiento.
* minimizando las distracciones: Tenga cuidado con el desorden, los botes de basura y otros elementos de distracción que pueden restar valor a su sujeto. A menudo puede desdibujarlos con profundidad de campo o volver a componer para evitarlos.
3. Tipos de paisajes urbanos y sus ventajas:
* CORRETAS E PROFUNADAS ESLICA: Dinámico, enérgico y captura el ajetreo y el bullicio de la vida de la ciudad.
* callejones: Artoso, misterioso y ofrecen oportunidades de iluminación únicas.
* Parques y jardines: Los elementos naturales contrastantes con fondos urbanos crean yuxtaposiciones interesantes.
* puentes y pasos elevados: Estructuras arquitectónicas que proporcionan líneas y perspectivas interesantes.
* murales y arte callejero: Fondos coloridos y expresivos que agregan personalidad.
* Arquitectura moderna: Las líneas limpias, las formas geométricas y las superficies elegantes ofrecen una sensación contemporánea.
* Edificios históricos: La arquitectura clásica agrega una sensación de atemporalidad y elegancia.
* Recheras: Ofrezca impresionantes vistas del horizonte de la ciudad (pero requiere permiso y precauciones de seguridad).
* Hubs de transporte (estaciones de tren, aeropuertos): Capture una sensación de movimiento y viaje.
* Sitios de construcción (con permiso): Los fondos industriales y crudos que crean una estética única.
4. Scouting y planificación:
* Scoutación de ubicación: Visite ubicaciones potenciales por adelantado para evaluar la luz, la composición y los detalles de fondo. Use Google Street View u otros recursos en línea.
* Hora del día: Determine el mejor momento para disparar en función de la luz. Considere la hora dorada, la hora azul (crepúsculo) o la sombra abierta.
* Permisos y permisos: Algunas ubicaciones pueden requerir permisos, especialmente para brotes comerciales o cuando usan equipos especializados. Siempre solicite permiso antes de disparar en una propiedad privada.
* Seguridad: Tenga en cuenta su entorno y tome las precauciones necesarias. Evite disparar en áreas inseguras o por la noche sin una iluminación y seguridad adecuadas.
5. Consejos prácticos:
* Comuníquese con su tema: Hágales saber lo que tiene en mente y guíelos a través del proceso de postura.
* Experimente con diferentes ángulos y perspectivas: No tengas miedo de ser creativo y probar diferentes puntos de vista.
* Use accesorios: Incorpore accesorios que mejoren la historia o la personalidad de su tema.
* postprocesamiento: Edite sus fotos para mejorar los colores, el contraste y el estado de ánimo general.
* Lo más importante:¡Diviértete! Sea creativo y disfrute del proceso de capturar hermosos retratos en entornos urbanos.
Al considerar estos factores, puede elegir paisajes urbanos que elevarán su fotografía de retratos y contarán historias convincentes sobre sus sujetos. Recuerde priorizar la luz, la composición y el estado de ánimo general que desea crear. ¡Feliz disparo!