1. Utilice luz natural y sombra:
* Sombra abierta: Este es tu mejor amigo. Busque áreas donde su sujeto esté protegido de la luz solar directa, pero aún recibe una luz amplia y difusa. Los ejemplos incluyen:
* La sombra de un edificio
* La sombra emitida por un gran árbol (¡pero ten en cuenta la luz moteada!)
* El porche de una casa
* Una parada de autobús cubierta o un área de asientos al aire libre
Open Shade proporciona una iluminación suave y uniforme que minimiza las sombras y los reflejos, halagando su tema.
* Días nublados: Los días nublados son como tener un blando gigante en el cielo. Las nubes difunden la luz del sol, creando una luz suave, uniforme y indulgente. ¡Abraza estos días por retratos!
* Hora dorada (y hora azul): La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrece luz cálida, suave y direccional. El ángulo bajo del sol crea sombras más largas, pero generalmente son más suaves y más agradables que las sombras del mediodía.
2. Posicionamiento y postura:
* Posición en relación con la luz: Preste atención a la dirección de la luz y coloque su sujeto en consecuencia. Incluso en la sombra abierta, todavía hay una dirección de la que viene la luz. En general, enfrentar su sujeto ligeramente hacia la fuente de luz es ideal.
* ángulo del sol: Si * debe * disparar a la luz solar directa, intente inclinar el sujeto lejos del sol. Esto ayudará a minimizar los ojos y reducir la dureza de las sombras.
* posando para llenar las sombras: A veces puedes usar posar para mitigar las sombras. Por ejemplo, haga que su sujeto gire ligeramente la cabeza para atrapar la luz en su cara o incline su cuerpo para minimizar las sombras en su ropa.
* Consideraciones de fondo: Un fondo ligero puede ayudar a recuperar una luz ambiental en su sujeto. Evite colocar su sujeto frente a fondos demasiado oscuros si es posible.
3. Configuración y técnicas de cámara:
* Medición: Presta mucha atención a tu modo de medición. Si dispara en una situación con alto contraste, considere usar la medición de manchas al medidor directamente en la cara de su sujeto.
* Compensación de exposición: Si su cámara está constantemente subexpuesta en condiciones sombreadas, use una compensación de exposición positiva (+0.3, +0.7, etc.) para iluminar la imagen.
* Aperture: Use una apertura más amplia (número F más pequeño como f/2.8, f/4 o f/5.6) para crear una profundidad de campo poco profunda. Esto difuminará el fondo y llamará la atención sobre su tema, y también puede ayudar a recolectar más luz en situaciones tenues.
* ISO: No tengas miedo de aumentar tu ISO si es necesario, especialmente a la sombra. Manténgalo lo más bajo posible para minimizar el ruido, pero priorice una buena exposición sobre un ISO bajo. Las cámaras modernas manejan valores ISO más altos notablemente bien.
* Velocidad de obturación: Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el batido de la cámara, especialmente cuando use una lente más larga. Una regla general es usar una velocidad de obturación que sea al menos el recíproco de su distancia focal (por ejemplo, 1/50 de segundo con una lente de 50 mm).
4. Postprocesamiento:
* Sombras y reflejos: En el software de postprocesamiento (como Lightroom, Photoshop, Capture One, etc.), puede ajustar las sombras y resaltados para equilibrar la exposición y recuperar detalles en las áreas brillantes y oscuras.
* Contrast: Ajuste el contraste para agregar dimensión y profundidad a la imagen.
* Balance de blancos: Corrija el balance de blancos para garantizar colores precisos. Disparar en formato RAW le brinda la mayor flexibilidad para ajustar el equilibrio de blancos en el poste.
* EDITAR Y BURNING: Use técnicas de esquivar (aligerar) y quemar (oscurecer) para ajustar selectivamente el brillo de las áreas específicas de la imagen. Esto puede ser útil para los tonos de piel de la noche o sacar detalles en los ojos.
* Filtro graduado (digital): En el procesamiento posterior, puede simular el efecto de un filtro de densidad neutra graduada para equilibrar la exposición entre el cielo y el suelo.
5. Consideraciones creativas:
* Backlighting: Considere colocar su sujeto con el sol detrás de ellos (retroiluminación). Esto puede crear una hermosa luz de borde alrededor de su cabello y hombros. Deberá medir y exponer cuidadosamente para su cara, y es posible que deba sobreexponer un poco para compensar la fuerte luz de fondo.
* siluetas: Con una luz muy brillante, puedes crear siluetas exponiendo para el cielo y dejando que tu sujeto caiga en la sombra.
* Abraza las sombras (a veces): No tengas miedo de usar las sombras creativamente. Pueden agregar profundidad y drama a sus retratos. Solo asegúrese de que las sombras sean intencionales y no distravan.
Takeaways de teclas:
* La luz es el rey: Dominar la luz natural es el factor más importante.
* El posicionamiento es clave: Donde coloca su sujeto en relación con la luz hace una gran diferencia.
* La configuración de la cámara es importante: Use la configuración de su cámara para compensar la falta de un reflector.
* El postprocesamiento mejora: Aprenda a editar sus fotos de manera efectiva para refinar el look.
Al usar estas técnicas, puede crear retratos hermosos y halagadores al aire libre sin confiar en un reflector. Experimente, practique y aprenda a "ver la luz". ¡Te sorprenderá lo que puedas lograr!