REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

Crear un retrato de cine negro de Hollywood se trata de capturar un estado de ánimo y una estética específicas. Piense en la iluminación sombría, poses dramáticas y una sensación de intriga. Aquí hay un desglose de cómo lograr ese aspecto:

1. El modelo/sujeto:

* Características faciales: Las características nítidas y definidas funcionan bien. Piense en jawlines fuertes, pómulos altos y ojos expresivos. Incluso las características más suaves se pueden esculpir con iluminación.

* Expresión: Una mezcla de cinismo, ganancia mundial y un toque de vulnerabilidad es ideal. Piense en detective duro, femme fatal o alguien atrapado en un juego peligroso.

* Ropa:

* Hombres: Trajes (especialmente rayas), sombreros, gabardinas, corbatas sueltas y camisas blancas crujientes. Piense en detectives, gángsters o personajes moralmente ambiguos.

* Mujeres: Vestidos escabullidos (satén o terciopelo), estolas de piel, guantes, sombreros grandes, collares de perlas y lápiz labial oscuro. Piensa glamoroso y peligroso.

* cabello y maquillaje:

* Hombres: Cabello cuidadosamente arreglado, posiblemente resbalado. Una sombra de las cinco en punto puede aumentar el efecto.

* Mujeres: Maquillaje dramático. Énfasis en los ojos (sombra de ojos ahumado, delineador de ojos definido), cejas oscuras, definidas y lápiz labial rojo o ciruela. El cabello debe diseñarse en olas o rizos, a menudo con una parte lateral.

2. La iluminación:

Este es posiblemente el elemento más importante del cine negro. Dominar la iluminación dramática es clave.

* Luz de llave: Típicamente una sola fuente de luz dura. Esto es lo que crea las sombras duras y los reflejos dramáticos. Una sola estroboscópica con un lugar de cuadrícula o un snoot puede ser muy efectivo.

* sombras: Las sombras largas y profundas son esenciales. Presta atención a donde caen las sombras. Las sombras en la cara, especialmente de las persianas venecianas u otros objetos, son clásicos noir.

* Colocación de luz: Coloque la fuente de luz para crear patrones de sombra interesantes. La iluminación desde el lado, desde ligeramente arriba, o incluso desde abajo puede crear diferentes estados de ánimo.

* Rim Light (opcional): Una luz sutil desde atrás puede ayudar a separar el sujeto del fondo y agregar un toque de tridimensionalidad. Mantenlo muy sutil.

* luz de fondo (opcional): Puede usar una luz de muy baja potencia para iluminar una parte del fondo, agregando profundidad. Piense en una astilla de luz que sugiere una calle de la ciudad.

* Go-Bows: Use estos (también conocidos como cortadores de galletas) para proyectar patrones de luz y sombra sobre el sujeto. Las persianas venecianas, marcos de ventanas o formas abstractas funcionan bien.

* Ratios de iluminación: Experimentar con alto contraste. Una diferencia significativa entre los reflejos más brillantes y las sombras más oscuras es la clave para el aspecto negro.

3. La configuración/entorno:

* entornos urbanos: Paisajes urbanos, callejones, bares con poca luz, clubes nocturnos ahumados, almacenes abandonados y habitaciones de hotel funcionan bien.

* Props:

* Hombres: Cigarrillos, fedoras, vasos de whisky, revólveres, periódicos.

* Mujeres: CIRDETATORES, JOWELS, BOBAS, ESPEJOS.

* Elementos de fondo: La lluvia, la niebla, el vapor, las persianas venecianas, los signos con poca luz y los reflejos pueden agregar a la atmósfera.

4. Composición y pose:

* Drama e intriga: Las poses deben transmitir una sensación de misterio, peligro o conflicto interno.

* ángulos: Experimente con ángulos holandeses (inclinando ligeramente la cámara) para crear una sensación de inquietud.

* Enmarcado: Use el entorno para enmarcar el tema. Piense en puertas, ventanas o sombras.

* Contacto visual: El contacto visual directo puede ser poderoso, pero también puede mirar hacia otro lado, transmitiendo una sensación de secreto o contemplación.

5. Configuración de la cámara:

* ISO: Manténgalo lo más bajo posible para minimizar el ruido.

* Aperture: Use una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y enfocar la atención en el tema. Esto también hace que la imagen se sienta más íntima.

* Velocidad de obturación: Ajuste para lograr una exposición adecuada, considerando la configuración de iluminación.

* Longitud focal: Una lente estándar (alrededor de 50 mm en una cámara de fotograma completo) puede funcionar bien, pero experimenta con lentes ligeramente más anchas o más largas para ver lo que prefiere.

* Balance de blancos: Considere disparar en blanco y negro (o convertir más tarde en el poste). Si se dispara en color, un equilibrio de blancos ligeramente más fresco puede agregar a la atmósfera.

6. Postprocesamiento (esencial):

* Conversión en blanco y negro: Este es el enfoque más común para el cine negro.

* Contrast: Aumente el contraste para mejorar el drama de las sombras y los reflejos.

* esquivar y quemar: Aligere sutilmente (esquivar) resaltar y oscurecer (quemar) sombras para esculpir aún más la luz y enfatizar las características faciales.

* afilado: Afila la imagen para traer detalles, pero no exagere.

* grano (opcional): Agregar un toque de grano de película puede mejorar la sensación vintage.

* Vignetting (opcional): Una viñeta sutil puede ayudar a atraer el ojo del espectador al centro del marco.

* Reducción de ruido: Úselo con moderación, ya que demasiado puede hacer que la imagen se vea demasiado suave y artificial.

* Calificación de color (si color): Si estás disparando en color, es posible que desee desaturar los colores ligeramente y enfatizar los tonos más fríos (azules, grises).

Consejos y trucos:

* Study Film Noir: Mire películas clásicas como "The Maltés Falcon", "Double Indemnity", "The Big Sleep" y "Laura" para tener una idea del estilo visual del género. Presta atención a la iluminación, la composición y la actuación.

* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes configuraciones de iluminación, posturas y técnicas de postprocesamiento.

* Scoutación de ubicación: Una buena ubicación puede marcar la diferencia.

* colaboración: Trabaja con un estilista, maquillador y modelo que entiendan la estética del cine negro.

* Use la luz existente (a veces): No tenga miedo de incorporar fuentes de luz existentes, como farolas o letreros de neón, en su composición. Pueden agregar autenticidad.

* Los ángulos son clave: Los ángulos bajos pueden hacer que el sujeto parezca poderoso, mientras que los ángulos altos pueden hacer que parezcan vulnerables. Experimentar con diferentes perspectivas.

Al prestar atención a estos elementos, puede crear impresionantes retratos de cine negro de Hollywood que capturan la esencia de este género icónico. ¡Buena suerte!

  1. 5 errores implacables de posprocesamiento que todo fotógrafo de aves debe evitar

  2. Cómo usar los primeros 10 segundos de su video para enganchar a su audiencia y aumentar las vistas

  3. Cómo conservar los reflejos para obtener exposiciones perfectas

  4. Más allá de la visión humana:ver más con la fotografía

  5. Por qué no está en el negocio de la fotografía:está en el negocio de las personas

  6. 7 consejos para la fotografía de retratos en blanco y negro

  7. 3 preguntas difíciles de los clientes de fotografía y cómo responderlas

  8. 6 técnicas sencillas de fotografía para diversificar tu portafolio

  9. Formateo para YouTube

  1. Consejos para la fotografía de vida salvaje en blanco y negro

  2. Preguntas y respuestas sobre DV Nuestro experto responde a sus preguntas

  3. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  4. Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

  5. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

  6. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

  7. Lo que la Mona Lisa puede enseñarte sobre tomar grandes retratos

  8. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  9. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Consejos de fotografía