REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

Encuentrar y usar reflectores naturales para retratos

Los reflectores naturales son herramientas fácilmente disponibles para fotógrafos de retratos, y dominar su uso puede mejorar significativamente sus imágenes sin necesidad de llevar equipos adicionales. Aquí le mostramos cómo encontrarlos y usarlos efectivamente:

i. Identificación de reflectores naturales

La clave es buscar superficies de color claro y difuso, capaces de rebotar la luz hacia su sujeto. Aquí hay algunos ejemplos comunes:

* paredes de color claro: Los edificios con paredes de color beige, blanco o pastel ligeros son excelentes reflectores. Evite las superficies altamente texturizadas o sucias.

* Aceras/pavimentos: El pavimento de piedra de concreto y de color claro puede rebotar la luz hacia arriba, llenando las sombras en la cara y el cuello del sujeto.

* arena: Las playas, especialmente con arena de color claro, proporcionan un reflector amplio y uniforme.

* nieve: Fresh Snow es uno de los reflectores naturales más poderosos, que proporciona una luz suave y hermosa.

* agua: Los cuerpos de agua aún pueden reflejar la luz, especialmente cuando el sol está bajo en el cielo. Tenga cuidado, ya que también puede crear reflejos especulares duros.

* Ropa de color claro (cerca): Si su sujeto usa ropa ligera, o alguien más cerca está, eso también puede actuar como un reflector sutil.

* ventanas grandes (indirectamente): La luz solar indirecta que pasa a través de una ventana grande puede crear una fuente de luz suave y difusa y reflexión.

* COCHES DE CORA DE LIGHT: Se puede usar un automóvil grande, limpio y de color claro si se coloca cuidadosamente.

* Sombra abierta: Si bien técnicamente no es un reflector, el área a las afueras de la luz solar directa (sombra abierta) se beneficia de la luz reflejada y dispersa por todas partes, proporcionando una luz suave y uniforme.

ii. Factores que afectan la reflexión

* Color: El color del reflector afectará el color de la luz reflejada. El blanco es neutral. Beige o amarillo agregarán calor. El azul o el verde pueden crear moldes de colores no deseados.

* superficie: Una superficie lisa y brillante (como el vidrio) creará reflejos especulares, que pueden ser duros. Una superficie mate o difusa creará una reflexión más suave y uniforme.

* Tamaño: Cuanto más grande es el reflector, más luz rebota. Un pequeño reflector solo llenará pequeñas sombras, mientras que una grande puede aligerar significativamente todo el tema.

* Distancia: Cuanto más cerca esté el reflector al sujeto, más luz rebotará.

* ángulo: El ángulo del reflector determina dónde se dirigirá la luz.

iii. Uso de reflectores naturales de manera efectiva

1. Observe la luz existente: Antes de pensar en reflectores, analice la luz natural. ¿Dónde está el sol? ¿Qué tipo de sombras se están creando? ¿Cómo se ve la cara del sujeto en la luz existente?

2. Coloque su sujeto: Coloque su tema estratégicamente para aprovechar tanto la luz natural como el reflector potencial.

* Evite la luz solar directa (a menos que desee): La luz solar directa puede crear sombras duras. Coloque el sujeto a la sombra abierta o con el sol detrás de ellos.

* Considere el fondo: Tenga en cuenta lo que está detrás de su tema. Un fondo que distrae puede arruinar un buen retrato.

3. Posicione el reflector: Experimente con diferentes ángulos y distancias.

* Comience cierre: Comience con el reflector cerca del sujeto para ver el efecto.

* El ángulo es clave: Ajuste el ángulo para dirigir la luz donde se necesita. Por lo general, querrás rebotar la luz en la cara del sujeto para llenar las sombras debajo de los ojos, la nariz y la barbilla.

* Observe los resultados: Observe cómo cambia la luz en la cara del sujeto. Use la vista en vivo o tome tomas de prueba para ajustar la posición del reflector.

4. Controle la luz:

* Ajuste de distancia: Mueva el reflector más cerca o más lejos para aumentar o disminuir la cantidad de luz reflejada.

* Ajuste de ángulo: Los ligeros cambios en el ángulo pueden alterar drásticamente la luz en la cara.

* Difusión (si es necesario): Si la luz reflejada es demasiado dura (por ejemplo, rebotando en una superficie brillante), trate de suavizarla agregando un difusor (como una tela blanca delgada) entre el reflector y el sujeto. Esto es menos común con los reflectores naturales, pero puede ser útil en algunas situaciones.

5. Comuníquese con su sujeto:

* Deje que su sujeto sepa lo que está haciendo y por qué. Esto les ayuda a comprender el proceso y sentirse más cómodos.

* Pídales que miren hacia la luz (luz reflejada). Esto abrirá sus ojos y creará reflumbres, lo que hace que el retrato sea más atractivo.

6. Shoot! Tome muchas fotos y experimente. Ajuste la posición del reflector y la configuración de su cámara según sea necesario.

iv. Ejemplo de escenarios

* Retrato al aire libre en un día soleado: Coloque el sujeto en sombra abierta creada por un edificio o árbol. Use una acera o pared de color claro para rebotar la luz en la cara.

* Retrato de playa: Coloque el sujeto para que el sol esté detrás de ellos o a un lado. La arena actuará como un gran reflector, llenando las sombras.

* Retrato urbano: Use una pared de edificio de color claro para reflejar la luz. El ángulo de la pared en relación con el sol y el sujeto es crucial.

* Retrato interior cerca de una ventana: Coloque el sujeto cerca de una gran ventana. Use una pared blanca opuesta a la ventana para rebotar la luz hacia atrás, o coloque su sujeto para que la luz reflejada desde la ventana le alcance la cara.

V. Consejos y consideraciones

* Esté atento a los moldes de color: Tenga en cuenta que el color del reflector influirá en la luz.

* Tenga en cuenta el fondo: Asegúrese de que el reflector no refleje elementos no deseados en el fondo.

* Dispara en Raw: Esto le brinda más flexibilidad para corregir el equilibrio de blancos y los moldes de colores en el procesamiento posterior.

* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes reflectores y condiciones de iluminación para desarrollar sus habilidades.

* Abrace la imperfección: La luz natural es impredecible, así que adopte las cualidades únicas de cada situación.

Al comprender cómo funciona la luz y practicar con reflectores naturales, puede mejorar dramáticamente su fotografía de retratos sin la necesidad de equipos costosos. ¡Buena suerte!

  1. Documentales:antes y ahora

  2. Los científicos colocaron cámaras diminutas en escarabajos para obtener una vista panorámica del mundo

  3. Balance de blancos explicado:cómo obtener colores precisos en sus fotos

  4. Fotografía de bebés:fotografiar bebés sin perder la cabeza

  5. Cómo el uso de cámaras instantáneas puede mejorar su fotografía

  6. 4 consejos de fondo para hacer que el video de tu Action Cam se vea profesional

  7. Katie Golobic captura el caos sagrado de ser madre

  8. Primer vistazo a la lente Super-Macro VENUS V-DX 60 mm F/2.8 2:1 (y algunos consejos para tomar fotografías macro)

  9. Cómo disparar y unir una foto panorámica

  1. Cómo solucionar fotos sobreexpuestas:una guía completa

  2. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  3. Cómo construir un banco de banco para grandes fotos de retratos

  4. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  5. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

  6. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

  7. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  8. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

  9. ¿Cómo es realmente como fotógrafo de paisajes a tiempo completo?

Consejos de fotografía