i. Uso de una lente de cambio de inclinación (el enfoque auténtico)
* Comprender las lentes de cambio de inclinación:
* Estas lentes tienen dos movimientos principales:
* Tilt: Gira el plano de enfoque. Esta es la clave para el enfoque selectivo en los retratos.
* Shift: Mueve la lente paralela al sensor de imagen. Menos relevante para los retratos, pero puede ser útil para la corrección de perspectiva en los fondos arquitectónicos, o para cambiar el retrato dentro del marco sin mover la cámara.
* Son caros y requieren práctica para dominar.
* Equipo esencial:
* Lente de cambio de inclinación (por ejemplo, lentes Canon TS-E, lentes Nikon PC-E, etc.) Elija una distancia focal adecuada para retratos (típicamente 50 mm, 85 mm o más).
* DSLR o cámara sin espejo (la compatibilidad con la lente elegida es crucial).
* Trípode (altamente recomendado, especialmente para un enfoque preciso).
* Opcional:monitor externo (para un enfoque más fácil)
* Pasos para retratos de cambio de inclinación:
1. Configuración:
* Monta su cámara en el trípode.
* Adjunte la lente de cambio de inclinación.
* Elija su tema y antecedentes con cuidado. Un fondo con cierta profundidad mejorará el efecto borrosa.
2. Composición:
* Enmarcar su tema según lo desee.
* Considere cómo las áreas borrosas complementarán su sujeto y dibujarán el ojo del espectador.
3. Focusing (crítico):
* deshabilitar el enfoque automático. Las lentes de cambio de inclinación son casi exclusivamente enfoque manual.
* Centre la inclinación. Asegúrese de que el mecanismo de inclinación esté a cero grados para comenzar. Esto le brinda una visión normal, aunque a menudo aguda, del sujeto.
* use la vista en vivo (si está disponible). Acerca el aumento del 100% en el área en el que desea estar en un enfoque agudo (generalmente los ojos).
* Enfoque con precisión. Use el anillo de enfoque manual para lograr una nitidez perfecta en su punto focal seleccionado.
* Establecer apertura: La elección de apertura afecta la profundidad general de campo * Además * al efecto de inclinación. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8 - f/4) mejoran la profundidad de campo y desenfoque poco profundo. Detente abajo (por ejemplo, f/5.6 - f/8) para que un poco más de la escena esté enfocado.
4. Aplicar la inclinación:
* Comprender el plano de inclinación: El 'plano de enfoque' se inclinará. Imagine una línea que corre a lo largo del área que será aguda.
* Ajuste la perilla de inclinación: Gire lentamente la perilla de ajuste de inclinación. Mira la vista en vivo con cuidado. Verá que las áreas por encima y por debajo del plano focal se vuelven borrosos.
* Tune fino: Ajuste la cantidad de inclinación y la dirección hasta que logre el enfoque selectivo deseado. El objetivo es llamar la atención sobre elementos específicos (ojos, boca, etc.) mientras difumina otras partes del sujeto y los antecedentes.
* Recompone (si es necesario): Después de inclinarse, es posible que deba ajustar ligeramente su composición.
5. Toma la toma: Use una liberación de obturador remoto o el autoímetro de la cámara para minimizar el batido de la cámara.
6. Experimento: Pruebe diferentes cantidades de inclinación, diferentes ángulos y diferentes aberturas para ver cómo afectan la imagen final.
* Consejos para usar lentes de cambio de inclinación:
* La práctica es clave: Dominar las lentes de cambio de inclinación requiere tiempo y experimentación.
* Disminuya: Este no es un método de disparo de ritmo rápido. Tómese su tiempo para concentrarse y ajustar la inclinación con precisión.
* Presta atención a los antecedentes: El fondo borroso es tan importante como el área enfocada. Elija un fondo que complementa el tema y no distraiga.
* Dirección de inclinación: La dirección de la inclinación afecta significativamente el aspecto. Experimente con inclinación horizontal, vertical y diagonal.
* Use la distancia hiperfocal (avanzada): Esta técnica puede maximizar la nitidez a lo largo del plano inclinado.
ii. Simulando el cambio de inclinación en el procesamiento posterior (enfoque digital)
* Opciones de software:
* Adobe Photoshop
* GIMP (gratis, de código abierto)
* Otro software de edición de fotos con desenfoque de gradiente o capacidades de desenfoque de lente.
* Pasos para simular Tilt-Shift:
1. Abre tu foto de retrato: Abra la imagen en su software de edición de fotos elegido.
2. Crear una capa duplicada: Duplicar la capa de fondo. Esta será su capa de trabajo.
3. Aplicar desenfoque: Existen varios métodos para crear el efecto desenfoque:
* desenfoque gaussiano con máscara de capa (Photoshop):
* Aplicar un filtro de desenfoque gaussiano a la capa duplicada (filtro> desenfoque> desenfoque gaussiano). Ajuste el radio para controlar la cantidad de desenfoque. Experimente con valores de 5 a 20 píxeles para comenzar.
* Agregue una máscara de capa a la capa borrosa.
* Use la herramienta de gradiente (gradiente lineal negro a blanco) en la máscara de capa. El área negra del gradiente ocultará el desenfoque (que muestra la capa de fondo afilada), el área blanca mostrará el desenfoque completo y las áreas grises mostrarán un desenfoque parcial.
* Ajuste la línea de gradiente para colocar el área afilada donde lo desee. Así es como simulas el plano de enfoque inclinado.
* Filtro de desenfoque de lente (Photoshop):
* El filtro de desenfoque de lente es más sofisticado. Crea un mapa de profundidad. Una forma es usar la herramienta de selección rápida o la herramienta de lápiz para seleccionar el área que desea estar aguda. Llene esta selección con blanco en una nueva capa (este será su mapa de profundidad). Llena el área restante con negro.
* Aplicar desenfoque de lente (filtro> desenfoque> desenfoque lente). En la configuración de desenfoque de lente, elija su capa de mapa de profundidad como "fuente" para el desenfoque. Ajuste la distancia focal de desenfoque para controlar la nitidez. Este método requiere más trabajo para crear el mapa de profundidad, pero ofrece resultados más realistas.
* Blur de gradiente (GIMP):
* GIMP tiene un filtro de desenfoque de gradiente (filtros> desenfoque> desenfoque de gradiente). Funciona de manera similar al desenfoque gaussiano de Photoshop con una máscara de capa, pero el desenfoque se aplica directamente a lo largo del gradiente.
4. Atrae el desenfoque:
* Ajuste el radio de desenfoque, la posición del gradiente y la opacidad de la capa borrosa hasta que logre el efecto deseado.
* Refina la máscara:use un cepillo suave (negro o negro) en la máscara de la capa para agregar o eliminar selectivamente desenfoque de áreas específicas.
5. Opcional:ajustes de color:
* La fotografía de cambio de inclinación a veces puede crear un aspecto ligeramente desaturado o "en miniatura". Puede ajustar los colores y contrastar para mejorar este efecto. Experimente con ajustes de vibrancia, saturación y sombras/resaltados.
6. Afilar:
* Afila el área enfocada ligeramente para mejorar su nitidez. Use una máscara Unsharp o Smart Sharken filtros con moderación.
7. Guarde su imagen: Guarde la imagen editada en un formato de alta calidad (por ejemplo, JPEG, TIFF).
* Consejos para el cambio de inclinación posterior al procesamiento:
* la sutileza es clave: Evite exagerar el desenfoque. El efecto debe ser creíble y no distraer del sujeto.
* Considere la perspectiva: Presta atención a la perspectiva de la imagen. El desenfoque debe seguir las líneas de perspectiva.
* Experimente con diferentes tipos de desenfoque: Pruebe diferentes filtros de desenfoque para ver cuál funciona mejor para su imagen.
* Utilice imágenes de alta resolución: Comenzar con una imagen de alta resolución le dará más flexibilidad en el postprocesamiento.
Diferencias y consideraciones clave:
| Característica | Lente real del cambio de inclinación | Simulación posterior al procesamiento |
| -------------- | -------------------------------------------------- | ------------------------------------------------------ |
| Autenticidad | El efecto se crea ópticamente en la cámara. | El efecto se simula digitalmente. |
| Nitidez | Puede lograr planos de enfoque muy precisos y únicos. | La nitidez es a menudo menos precisa, especialmente con formas complejas.
| Tiempo | Requiere más tiempo durante la sesión para la configuración. | Requiere más tiempo en el procesamiento posterior. |
| Costo | Costosa inversión de lentes. | Menor costo (suponiendo que ya tenga software de edición de fotos).
| Flexibilidad | Menos flexible después del tiro. | Más flexible; Puede ajustar el efecto más tarde. |
| Nivel de habilidad | Requiere una práctica significativa para dominar. | Más fácil de aprender, pero requiere atención al detalle. |
| "Mira" | Crea un aspecto único y a menudo más realista. | A menudo puede verse artificial si no se hace con cuidado. |
| Materia | Ideal para sujetos estáticos. | Funciona bien para sujetos estáticos y dinámicos. |
Cuándo usar cada método:
* Use una lente de cambio de inclinación si: Desea el aspecto más auténtico, tener el presupuesto y está dispuesto a invertir el tiempo para aprender a usarlo correctamente.
* Use postprocesamiento si: Desea experimentar con el efecto sin comprar una lente de cambio de inclinación, necesitar arreglar una foto existente o preferir la flexibilidad de la edición digital.
En última instancia, el mejor enfoque depende de su presupuesto, nivel de habilidad y resultados deseados. Experimente con ambas técnicas para ver cuál funciona mejor para usted y su visión creativa.