i. Comprender los conceptos básicos:perspectiva y distorsión
* La perspectiva es clave: Los ángulos de retrato alteran drásticamente la perspectiva y la percepción del sujeto del espectador. Un ligero cambio puede hacer que alguien parezca seguro, vulnerable, poderoso o incluso incómodo.
* La distorsión es inevitable (pero se puede administrar): Las cámaras, por su naturaleza, pueden distorsionar las características. Ciertos ángulos pueden enfatizar o minimizar estas distorsiones. Comprender esto lo ayuda a tomar decisiones informadas.
ii. Los ángulos de retrato comunes y su impacto (¡imagina imágenes aquí!)
* a. Straight-On/Frontal:
* Descripción: El sujeto enfrenta la cámara directamente. El fotógrafo está al nivel de los ojos con el sujeto.
* Impacto visual: Crea una sensación de franqueza, honestidad y conexión. Puede percibirse como confrontativo o autorizado, dependiendo de la expresión.
* mejor para: Introducir a alguien, transmitir confianza, capturar una expresión sincera. Bueno para disparos en la cabeza profesionales, particularmente cuando el sujeto necesita proyectar competencia.
* Consideraciones: Requiere una buena iluminación para evitar la apariencia plana. Puede ser poco halagador si el sujeto no está relajado o confiado.
* b. Ligeramente por encima (ojo de pájaro, ángulo alto):
* Descripción: La cámara se coloca ligeramente por encima del sujeto, mirando hacia abajo.
* Impacto visual: Puede hacer que el sujeto parezca más pequeño, más vulnerable, inocente o menos poderoso. También puede adelgazar la cara ligeramente y hacer que los ojos parezcan más grandes.
* mejor para: Retratos de niños, enfatizando una calidad delicada o inocente. También se puede usar para minimizar las barbillas dobles o crear un perfil más halagador.
* Consideraciones: Un ángulo demasiado extremo puede ser degradante. Prestar atención a los antecedentes; Un ángulo descendente revela más del entorno detrás del tema. Use con moderación en las personas que desea proyectar autoridad.
* c. Ligeramente debajo (gusano, ángulo bajo):
* Descripción: La cámara se coloca ligeramente debajo del sujeto, mirando hacia arriba.
* Impacto visual: Hace que el sujeto parezca más grande, más poderoso, imponente o seguro. Puede alargar el cuerpo y enfatizar la altura.
* mejor para: Retratos de líderes, atletas o cualquier persona que desee retratar como fuertes y dominantes. Bueno para enfatizar la fuerza y la confianza.
* Consideraciones: Puede ser poco halagador si el sujeto tiene una barbilla más débil. También puede enfatizar las fosas nasales. Usar con precaución; Se puede percibir como demasiado agresivo o arrogante si no se maneja bien.
* d. Ángulo de 45 grados (ligero giro):
* Descripción: El sujeto gira aproximadamente a 45 grados de la cámara.
* Impacto visual: Crea profundidad y dimensión, lo que hace que el retrato sea más visualmente interesante que una toma recta. También puede ser un ángulo más halagador, adelgazando la cara.
* mejor para: Retrato general. Es un ángulo versátil que funciona bien para la mayoría de las personas. Ayuda a resaltar los pómulos y la mandíbula.
* Consideraciones: Presta atención a la posición de los hombros y los ojos. Por lo general, un hombro estará más cerca de la cámara que la otra, creando profundidad. Asegúrese de que los ojos sigan interesados con la cámara (o ligeramente fuera de la cámara).
* e. Perfil:
* Descripción: El sujeto se encuentra completamente hacia un lado, por lo que solo ves un lado de su cara.
* Impacto visual: Destaca el perfil del sujeto (nariz, mandíbula, frente). Se puede utilizar para crear una sensación de misterio, introspección o elegancia.
* mejor para: Destacando un perfil fuerte. Se puede utilizar para crear un retrato clásico o artístico. Bueno para enfatizar los peinados.
* Consideraciones: Requiere que un perfil fuerte y definido sea más efectivo. Considere la iluminación; La retroiluminación puede crear una silueta dramática.
* f. Sobre-el-hombro:
* Descripción: El sujeto se dirige lejos de la cámara, pero su cabeza se vuelve hacia atrás para mirar la cámara.
* Impacto visual: Crea una sensación de intriga y misterio. También se puede usar para llamar la atención sobre la espalda o los hombros del sujeto.
* mejor para: Implica movimiento. Crea conexión a pesar de que la parte posterior se presenta inicialmente a la cámara. Genial para expresar emoción a través de la postura.
* Consideraciones: El lenguaje corporal es crucial. La expresión y la postura de la espalda y los hombros se comunican tanto como la cara.
iii. Más allá del ángulo:el contexto importa
* a. Lenguaje corporal: El ángulo es solo una pieza del rompecabezas. Preste atención a la postura, expresión y colocación de la mano del sujeto.
* b. Iluminación: La iluminación afecta drásticamente cómo se ve cada ángulo. La iluminación lateral enfatiza la textura y la forma, mientras que la iluminación frontal minimiza las sombras.
* c. Antecedentes: Un fondo simple y ordenado llama la atención sobre el tema. Un fondo ocupado puede distraer del retrato.
* d. Elección de lente: Una lente gran angular exagera la perspectiva, mientras que una lente de teleobjetivo la comprime. Elija una lente que complementa el ángulo y el sujeto. Las lentes más largas (85 mm+) generalmente se prefieren para los retratos, ya que proporcionan menos distorsión.
iv. Consejos prácticos para filmar retratos
1. Comuníquese con su sujeto: Explica lo que estás tratando de lograr con cada ángulo. Haz que se sientan cómodos y seguros.
2. Experimento: No tengas miedo de probar diferentes ángulos y ver qué funciona mejor.
3. Observe: Estudie retratos de otros fotógrafos y analice cómo usan ángulos para crear diferentes efectos.
4. Práctica: Cuanto más dispare, mejor será para comprender cómo los ángulos afectan sus retratos.
5. Considere la personalidad del sujeto: Adapte sus opciones de ángulo para que coincida con la personalidad del sujeto y el mensaje que desea transmitir. Es posible que una persona tímida no se sienta cómoda con un tiro directo de ángulo bajo.
6. Busque el "captle": La pequeña chispa de luz en los ojos es esencial para dar vida a un retrato, independientemente del ángulo.
Al comprender estos ángulos de retratos y sus impactos, puede crear fotografías más convincentes y significativas. Recuerde practicar, experimentar y comunicarse con su sujeto para lograr los mejores resultados. ¡Buena suerte!