¿Qué es gentil posando?
La postura suave se trata de guiar a su sujeto a posiciones de aspecto natural sin obligarlos o hacerlos sentir incómodos. Enfatiza:
* comodidad: El sujeto debe sentirse relajado y a gusto.
* Naturalidad: Las poses deben verse sin esfuerzo y auténticas para la personalidad de la persona.
* Conexión: Fomentar la emoción y la conexión genuina entre el sujeto y la cámara (o el medio ambiente).
* sutileza: Pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia. Evite la exceso de dirección.
Principios clave para posar suavemente:
1. La comunicación es clave:
* Comience con una conversación: Conozca un poco su tema. Esto les ayuda a relajarse y confiar en ti. Hable sobre sus intereses, lo que esperan obtener de la sesión o algo relevante para la ubicación.
* Explica tu visión: Describe brevemente el * sentimiento * que estás tratando de capturar. "Espero capturar un ambiente relajado y reflexivo" es mejor que "Quiero que te pares exactamente así".
* Use refuerzo positivo: Elogio esfuerzo y cosas específicas que te gusten. "¡Esa es una hermosa sonrisa!" o "Me encanta la forma en que te estás tomando las manos".
* Sea paciente: No todas las poses funcionarán. No te frustres. Ajuste y sigue adelante.
* solicite comentarios: "¿Cómo se siente eso? ¿Eso es cómodo para ti?"
2. Ajustes pequeños, gran impacto:
* Los ángulos son importantes: Incluso un ligero giro de la cabeza o el cambio de peso puede cambiar drásticamente el aspecto.
* Las manos son clave: ¡Presta atención a las manos! Las manos incómodas pueden arruinar una foto. (Ver indicaciones específicas a continuación).
* Posición de la barbilla: "Empuja ligeramente la barbilla hacia adelante" es un truco clásico para eliminar una barbilla doble. "Levanta un poquito".
* Postura: Fomente una buena postura, pero no una postura rígida. "Imagina una cuerda tirando de la corona de tu cabeza". "Aflete tus hombros"
* Respiración: Recuerde su sujeto a respirar naturalmente. Sostener la respiración crea tensión.
3. El movimiento es tu amigo:
* Evite las posturas estáticas: Fomentar un ligero movimiento. Incluso cambiar de peso de un lado a otro puede agregar vida a la imagen.
* caminar: Las tomas para caminar pueden ser muy naturales. Déles una dirección para caminar y pídales que lo miren o en otro lugar.
* Interacciones: Si dispara con múltiples sujetos, aliéntelos a interactuar naturalmente (hablar, reír, abrazar).
Presiones de postura suave (categorizada):
Aquí hay una colección de indicaciones que puede usar, dividido en categorías. Recuerde adaptarlos a su tema y situación específicos.
a. Relajación general y comodidad:
* "Solo respira hondo y relaja tus hombros".
* "¡Saca! ¡Afloja un poco". (Especialmente antes de comenzar)
* "No te preocupes por verte perfecto, solo sé tú mismo".
* "Centrémonos en divertirnos".
* "¿Hay algo que te haga sentir más cómodo en este momento?"
* "¿Qué tal si caminamos un poco y charlamos?" (Genial para obtener fotos sinceras)
* "Deja que tus brazos sean pesados y relajados. No es necesario posarlos todavía".
* "No intentes forzar una sonrisa, solo piensa en algo que te haga feliz".
* "Si en algún momento te sientes incómodo, hágamelo saber".
b. Manos y brazos:
* Colocación natural de la mano:
* "Pon las manos donde se sientan más naturales. No hay una respuesta correcta o incorrecta".
* "Deja que tus brazos cuelguen libremente a tus costados". (Entonces, si es necesario, refine):"Dobla ligeramente los codos".
* "Descansa tus manos en tus bolsillos". (O parcialmente en bolsillos)
* "Aferrarse a algo:un accesorio, una correa para la bolsa, su chaqueta".
* "Cruza los brazos libremente". (No demasiado apretado, lo que puede parecer defensivo)
* Dando manos algo que hacer:
* "Toca suavemente tu cabello". (Entonces, ajuste:"Tal vez páselo con los dedos, no lo agarres").
* "Mantenga una taza de café/té/agua".
* "Sosten un libro".
* "Juega con una joyería".
* "Si tienes a alguien contigo, sostenga su mano/brazo".
* "Apoyándose en algo"
* Información específica de colocación de la mano:
* "Coloque una mano en tu cadera". (Asegúrese de que sea una colocación natural y relajada).
* "Descansa tu mano sobre tu pierna".
* "Deja que tus dedos se curvan naturalmente". (Evite los dedos rectos y rectos).
* "¿Puedes cruzar los brazos y simplemente meter los dedos?
c. Cabeza y cara:
* Posición general de la cabeza:
* "Incline la cabeza ligeramente hacia la [izquierda/derecha]".
* "Levanta la barbilla un poco".
* "Meta la barbilla cada vez más."
* "Mira ligeramente por encima de la lente de la cámara". (Esto abre los ojos)
* "Mira mi hombro".
* Ojos y expresión:
* "Aflita tu mirada".
* "Piensa en algo divertido".
* "Deja que tus ojos se establezcan cuando sonríes".
* "Cierra los ojos por un momento y luego ábralos lentamente".
* "Prueba una sonrisa pequeña y sutil".
* "Mírame como si estuvieras a punto de decirme un secreto".
* "Imagina que estás mirando a alguien que realmente amas".
* cabello:
* "Deja que tu cabello caiga naturalmente". (Entonces, ajuste si es necesario:"Tal vez cepillarlo detrás de la oreja").
* "Juega con un hilo de tu cabello".
* "Mezcle el cabello ligeramente".
d. Cuerpo y postura:
* Distribución de peso:
* "Cambia tu peso a una pierna".
* "Dobla una rodilla ligeramente".
* "Apóyate contra [un muro, árbol, barandilla]".
* torso:
* "Gire los hombros ligeramente hacia la cámara".
* "Avanza tu cuerpo ligeramente de la cámara".
* "Gira tu torso un poco al [izquierda/derecha]".
* sentado:
* "Siéntate cómodamente y cruza las piernas naturalmente"
* "Inclínate hacia adelante ligeramente".
* "Descanse los brazos de rodillas".
* "Gire hacia la luz".
* Movimiento:
* "Da unos pasos adelante".
* "Date la vuelta y mira hacia atrás".
* "Intentemos caminar lentamente y hablar". (Para los candidatos)
e. Ubicación y entorno:
* "¿Qué tal si nos movemos a [ubicación]?"
* "¿Puedes pararte [Landmark]?"
* "Usemos [Prop] como parte de la toma".
* "Interactuar con el medio ambiente naturalmente. ¿Qué te parece correcto aquí?"
* "Coloque su mano en esta textura y describe el sentimiento"
f. Indicaciones para parejas/grupos:
* "Mírate y piensan en lo que más te gustan el uno del otro".
* "Susurra algo gracioso en el oído del otro".
* "Abrátate las manos y camina naturalmente".
* "Abrazo libremente". (Evite el abrazo de "agarre de la muerte")
* "Inclina tus cabezas juntas".
* "Solo hablan entre ellos y ignórame". (Para los candidatos)
* "Coloque su brazo alrededor de ellos como lo haría normalmente"
Consideraciones importantes:
* individualidad: Adapte estas indicaciones a la personalidad y el estilo de su sujeto. Lo que funciona para una persona podría no funcionar para otra.
* Observe: Presta atención al lenguaje corporal de tu sujeto. ¿Están relajados? ¿Incómodo? Ajuste su enfoque en consecuencia.
* Show, no solo digas: A veces, demostrar una pose puede ser útil.
* Revisión: Muestre a su tema algunas de las imágenes a medida que avanza. Esto les da confianza y les permite proporcionar comentarios.
* Finalizar en una nota alta: Termina con una pose por la que todos se sienten bien.
Al usar estas indicaciones y principios, puede crear un entorno cómodo y colaborativo que resulte en fotos hermosas y de aspecto natural. ¡Buena suerte!