i. La preparación es clave:
1. Verifique el pronóstico del tiempo: Esto es crucial. Sepa si va a ser un ligero polvo, una tormenta de nieve o un día brillante y soleado después de una nevada. Cada escenario requiere diferentes técnicas y equipo. Conocer la temperatura también te ayudará a vestirte adecuadamente.
2. Vista en capas: La fotografía de nieve a menudo significa estar quieto en condiciones de frío durante períodos prolongados. Las capas le permiten adaptarse a la temperatura de su cuerpo y evitar el sobrecalentamiento o la congelación. No olvide los guantes cálidos (idealmente los que le permiten operar los controles de su cámara), un sombrero, una bufanda y botas impermeables.
3. Proteja su equipo: La humedad es el enemigo.
* bolsa de cámara impermeable/resistente a la intemperie: Un imprescindible para transportar y almacenar su equipo de cámara de manera segura.
* telas de lente: Mantenga a mano varios paños de lente para limpiar los copos de nieve o la condensación en su lente. Las telas de microfibra son las mejores.
* Capucha de la lente: Ayuda a bloquear la luz callejera y proporciona cierta protección contra la caída de la nieve.
* cubierta de lluvia: Considere una cubierta de lluvia para su cámara, especialmente si no es sellada por el clima. Incluso si su cámara es sellada por el clima, la protección adicional es una buena idea en las fuertes nieve.
* paquetes desecantes: Coloque paquetes desecantes (gel de sílice) en la bolsa de su cámara para absorber la humedad.
4. Batterías de repuesto: El clima frío drena las baterías más rápido. Traiga baterías adicionales y manténgalas en un bolsillo cálido cerca de su cuerpo para prolongar su vida.
5. Conozca su ubicación: Explique su ubicación de antemano si es posible, o llegue temprano para orientarse. Busque composiciones interesantes y peligros potenciales (parches helados, brotes de nieve profundos).
ii. Configuración y técnica de la cámara:
6. Dispara en Raw: Disparar en formato sin procesar captura más datos que JPEG, lo que le brinda una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior para ajustar el equilibrio de blancos, la exposición y otras configuraciones sin perder la calidad de la imagen. La nieve es notoriamente difícil de exponer correctamente, por lo que los datos adicionales son invaluables.
7. Comprender la compensación de medición y exposición: La nieve puede engañar al medidor de su cámara para que subexpuse la imagen, lo que resulta en nieve aburrida y gris. Use Compensación de exposición positiva (+1, +2 o incluso más) para alegrar la escena y asegurar que la nieve parezca blanca brillante. Experimente para encontrar la cantidad correcta de compensación. Considere usar la medición de manchas en un tema de tono medio si está disponible para obtener una mejor lectura de exposición.
8. Dominar el histograma: El histograma es una representación gráfica del rango tonal en su imagen. Aprende a leerlo. En la fotografía de nieve, generalmente desea que el histograma se desplaza hacia la derecha (tonos más brillantes) sin recortar los aspectos destacados (perder detalles en las áreas más brillantes).
9. Elija el balance de blancos correcto: Auto White Balance puede luchar con la nieve, a menudo haciéndolo con un yeso azul o gris. Experimente con diferentes configuraciones de balance de blancos como "nublado", "sombra" o incluso balance de blancos personalizado. El procesamiento posterior ofrece la mayor flexibilidad para el ajuste de balance de blancos, que es otra razón para disparar en Raw.
10. Enfoque cuidadosamente: El enfoque automático puede luchar en condiciones nevadas, especialmente con la nieve de soplado o bajo contraste.
* Enfoque manual: Considere cambiar al enfoque manual, especialmente si su cámara tiene problemas para encerrarse. Use la vista en vivo y se acerca para garantizar un enfoque agudo.
* Puntos de enfoque: Seleccione un solo punto de enfoque y colóquelo cuidadosamente en un elemento contrastante en la escena.
* Enfoque en el botón de retroceso: Si usa el enfoque de botón, asegúrese de que su enfoque permanezca bloqueado.
11. Use un trípode: Un trípode proporciona estabilidad, especialmente con poca luz o cuando se usa velocidades de obturación lenta. Es esencial para imágenes nítidas y también puede ayudarlo a componer con más cuidado. Considere un trípode de fibra de carbono, ya que el aluminio puede hacer mucho frío al tacto.
12. Considere un filtro de polarización: Un filtro polarizador puede reducir el resplandor de la nieve y el hielo, profundizar el azul del cielo y mejorar el contraste general.
13. Experimentar con la velocidad de obturación:
* velocidades de obturación rápida: Congele los copos de nieve que caen en movimiento para un efecto dramático. Es necesario que sea necesario un ISO más alto para compensar la velocidad de obturación más rápida.
* velocidades de obturación lenta: Crea una sensación de movimiento borrando la nieve. Un trípode es esencial para esto.
14. Profundidad de campo:
* Apertura ancha (profundidad de campo poco profunda): Aísla tu sujeto contra un fondo borroso de nieve.
* Apertura estrecha (gran profundidad de campo): Mantiene todo en foco, desde el primer plano hasta el fondo.
iii. Composición y narración de cuentos:
15. Busque contraste: La nieve puede ser muy monocromática. Busque elementos que proporcionen contraste, como árboles oscuros, graneros rojos o ropa colorida. Estos elementos contrastantes agregarán interés visual y evitarán que sus fotos se vean planas y aburridas.
16. Abrazar líneas de liderazgo: Use elementos naturales como cercas, caminos o esclusas de nieve para llevar el ojo del espectador a la escena.
17. Captura de copos de nieve: Para tomas de primer plano de copos de nieve, use una lente macro o tubos de extensión. Concéntrese con cuidado y use un fondo oscuro (como un pedazo de terciopelo negro) para que los copos de nieve se destaquen.
18. Cuente una historia: Piense en la historia que desea contar con sus fotografías. ¿Estás capturando la soledad de un paisaje invernal, la alegría de los niños que juegan en la nieve o la belleza de un bosque cubierto de nieve? Considere agregar personas o animales a sus disparos para crear una narrativa más convincente.
19. Busque luz dorada de la hora: La luz suave y cálida de la hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) puede crear efectos impresionantes en la fotografía de nieve. El ángulo bajo del sol puede acentuar texturas y crear sombras largas. Esto puede crear un cálido contraste con los tonos fríos de la nieve.
Siguiendo estos consejos, estará en camino de capturar fotografías mágicas de nieve que apreciará en los próximos años. ¡Buena suerte y mantente caliente!