REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

Creación de retratos ambientales convincentes:consejos y ejemplos

Los retratos ambientales van más allá de simplemente capturar la cara de una persona. Su objetivo es contar una historia sobre el tema colocándolos en su hábitat natural o en un lugar significativo para su vida, trabajo o personalidad. Este contexto agrega profundidad y narrativa al retrato, revelando más sobre quiénes son.

Aquí hay un desglose de cómo crear retratos ambientales impactantes:

i. Planificación y preparación:

* Investigación y conexión:

* Conozca su tema: Investigue sus antecedentes, intereses y profesión. Cuanto más sepas, mejor podrás adaptar el retrato para reflejar su esencia.

* Build Rapport: Conozca a su tema de antemano. Un tema cómodo es un tema relajado. Esto conducirá a expresiones más naturales y auténticas.

* Discuta la ubicación: Colabore con su sujeto para elegir una ubicación significativa y visualmente atractiva. Considere lugares donde se sienten más en casa o conectados con su pasión.

* Exploración y consideraciones de ubicación:

* Visite la ubicación de antemano: Observe la luz, el fondo y los ángulos potenciales. Planifique sus tomas según el medio ambiente.

* Considere la luz: Piense en la hora del día y en cómo la luz afectará la escena. La hora dorada (la hora después del amanecer y antes del atardecer) ofrece luz cálida y suave. Los días nublados proporcionan iluminación difusa, incluso.

* Busque fondos interesantes: Encuentre elementos visualmente atractivos como texturas, colores, patrones y formas para mejorar la composición.

* Evaluar posibles distracciones: Identificar y minimizar elementos de distracción en el fondo, como desorden, luces brillantes o objetos no deseados.

* Gear:

* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo ofrece la mayor cantidad de control. Sin embargo, incluso un teléfono inteligente puede funcionar con una planificación cuidadosa.

* lentes:

* lente gran angular (por ejemplo, 24 mm-35 mm): Captura más del entorno, ideal para mostrar el sujeto dentro de un contexto más amplio. (Útil en espacios estrechos).

* lente estándar (por ejemplo, 50 mm): Una opción versátil para una perspectiva equilibrada.

* Lente de teleobjetivo (por ejemplo, 85 mm-135 mm): Proporciona una profundidad de campo menos profunda y aísla el sujeto y al mismo tiempo muestra parte del entorno. Esto puede ser bueno cuando quieres difuminar un fondo desordenado.

* trípode: Proporciona estabilidad, especialmente con poca luz.

* Reflector/difusor: Rebotar o suavizar la luz.

* Flash externo (opcional): Se puede usar para llenar las sombras o agregar un toque creativo (use con moderación para mantener un aspecto natural).

ii. Composición y técnica:

* Enmarcado y composición:

* Regla de los tercios: Coloque el sujeto fuera del centro en una intersección de líneas para crear una composición más dinámica.

* Líneas principales: Use líneas en el medio ambiente (carreteras, cercas, ríos) para guiar el ojo del espectador hacia el tema.

* Enmarcado dentro de un marco: Use elementos como puertas, ventanas o árboles para enmarcar el tema y llamar la atención sobre ellos.

* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y permitir que el espectador se concentre en ellos.

* ángulos: Experimente con diferentes ángulos de tiro (bajo, alto, al nivel de los ojos) para encontrar la perspectiva más halagadora y convincente.

* Apertura y profundidad de campo:

* Apertura ancha (por ejemplo, f/2.8 - f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el tema. Bueno para enfatizar a la persona e insinuar sutilmente su entorno.

* apertura estrecha (por ejemplo, f/8 - f/16): Crea una mayor profundidad de campo, manteniendo el sujeto y el entorno enfocado. Bueno para mostrar el sujeto en contexto y revelar más detalles. Elija esto si el entorno es crucial para la historia.

* Considere el punto de enfoque: Siempre asegúrese de que los ojos del sujeto estén en un enfoque.

* Iluminación:

* La luz natural es el rey: Utilice la luz natural tanto como sea posible. Presta atención a la dirección y la calidad de la luz.

* Evite la luz solar directa: La luz solar directa puede crear sombras duras y causar entrecerrar los ojos. Encuentra sombra o dispara durante la hora dorada.

* Use un reflector: Regrese la luz en la cara del sujeto para llenar las sombras y crear un aspecto más halagador.

* Use un difusor: Aflúe la luz dura colocando un difusor entre la fuente de luz y el sujeto.

* flash (use con moderación): Si es necesario, use Flash para llenar las sombras. Use un difusor o rebote el flash de una pared o techo para suavizar la luz. No domine la luz natural.

* Posación y expresión:

* Relajado y natural: Alentar al sujeto a ser ellos mismos. Evite posturas rígidas o antinaturales.

* dar dirección: Proporcione una guía suave sobre postura, expresión facial y colocación de manos.

* Interacción con el entorno: Haga que el sujeto interactúe con su entorno. Esto puede hacer que el retrato se sienta más auténtico y atractivo. (Por ejemplo, un carpintero que usa una sierra, un pintor sosteniendo un cepillo, un escritor sentado en su escritorio).

* Cuente una historia: Piense en la historia que desea contar y plantee el tema en consecuencia.

* Color y tono:

* Paleta de colores: Tenga en cuenta los colores del medio ambiente y cómo se complementan o contrastan con la ropa del sujeto.

* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos correctamente para garantizar colores precisos.

* postprocesamiento: Ajuste el color y el tono en el procesamiento posterior para mejorar el estado de ánimo y la atmósfera del retrato.

iii. Postprocesamiento:

* Ajustes básicos: Exposición correcta, contraste y equilibrio de blancos.

* afilado: Afila la imagen para mejorar los detalles, especialmente alrededor de los ojos del sujeto.

* Reducción de ruido: Reduzca el ruido en la imagen, especialmente si se dispara con poca luz.

* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o atmósfera específicos.

* Ajustes locales: Haga ajustes a áreas específicas de la imagen, como iluminar la cara del sujeto o oscurecer elementos de distracción en el fondo.

iv. Ejemplos e inspiración:

* Retratos geográficos nacionales: National Geographic es conocido por sus convincentes retratos ambientales. Estudie su trabajo para aprender sobre composición, iluminación y narración de cuentos.

* Annie Leibovitz: Un maestro de retratos, Leibovitz a menudo coloca a sus súbditos en entornos elaborados que reflejan sus personalidades.

* Steve McCurry: Conocido por su icónico retrato "niña afgana", los retratos ambientales de McCurry capturan la esencia de sus temas en sus contextos culturales.

* Buscar en línea: Explore las comunidades y sitios web de fotografía en línea para obtener inspiración y ejemplos de retratos ambientales. Términos de búsqueda como "retratos ambientales", "retratos documentales" o "retratos de estilo de vida".

Ejemplo de escenarios y consejos:

* El músico en su estudio:

* Ubicación: Estudio de música, espacio de ensayo o lugar de actuación.

* Gear: Lente de 24-70 mm, flash externo (si es necesario).

* Composición: Aparece que muestra el estudio, cerca de ellos tocando su instrumento. Capturar la personalidad del espacio; Carteles, instrumentos, equipos.

* posando: Reproducir su instrumento, escuchar música, ajustar equipos.

* El agricultor en su campo:

* Ubicación: Campo agrícola, granero o jardín.

* Gear: Lente de 24-70 mm o 70-200 mm.

* Composición: Disparo ancho mostrando el campo, disparo medio mostrándolos trabajando en la tierra, primer plano de sus manos sosteniendo productos. Use las líneas naturales del campo.

* posando: Inspeccionar los cultivos, conducir un tractor, cosechar productos.

* El chef en su cocina:

* Ubicación: Cocina de restaurante, cocina en casa.

* Gear: Lente gran angular (para espacios estrechos), lente de 50 mm.

* Composición: Atento medio mostrándolos preparando la comida, el primer plano de sus manos cocinando, disparando de ellos presentando el plato terminado. Preste atención a las herramientas e ingredientes de la cocina.

* posando: Picar las verduras, revolver una olla, probar un plato.

Takeaways de teclas:

* El contexto es el rey: El entorno es tan importante como el sujeto.

* Cuente una historia: Use el retrato para transmitir información sobre la vida, el trabajo o la personalidad del sujeto.

* Conéctese con su tema: Construya una relación y haz que se sientan cómodos.

* Dominar los aspectos técnicos: Comprender la iluminación, la composición y la profundidad de campo.

* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más dispares, mejor serás para crear retratos ambientales convincentes.

* No tengas miedo de romper las reglas: ¡Una vez que comprenda las pautas, experimente y desarrolle su propio estilo!

Al seguir estos consejos y estudiar ejemplos, puede crear retratos ambientales que no solo son visualmente impresionantes, sino que también cuentan una historia cautivadora sobre las personas que fotografías. ¡Buena suerte!

  1. ¿Puede un guionista ser director? Los pros y los contras de ser un escritor y director.

  2. La guía definitiva de dPS para la fotografía de alimentos

  3. No me muestres tus trucos, muéstrame tus habilidades fotográficas

  4. Consejos para hacer fotografías de ciudades desde arriba

  5. 8 consejos para fotografiar coches impresionantes

  6. Aprovecha al máximo tus retratos de otoño

  7. Composición en fotografía:una guía completa (y moderna)

  8. Lo que se debe y no se debe hacer con los fondos de pantalla verde

  9. Cómo contar una historia con tu fotografía callejera

  1. Cómo eliminar los reflejos en los retratos de gafas

  2. Cómo eliminar los reflejos en los retratos de gafas

  3. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  4. Apilamiento de estelas de luz para efectos especiales de fotografía nocturna

  5. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  6. Cómo la distancia focal cambia la forma de la cara en el retrato

  7. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

  8. Cómo usar Teleconverters para la macro fotografía

  9. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

Consejos de fotografía