1. Planificación y preparación:
* Selección de exploración y ubicación:
* Hora del día: Las "horas doradas" (poco después del amanecer y antes del atardecer) ofrecen luz suave, cálida y favorecedora. Los días nublados proporcionan luz uniforme, difusa, minimizando las sombras duras. Evite el sol del mediodía, ya que crea sombras duras y puede causar entrecerrar los ojos.
* fondos: Busque fondos que complementen su sujeto y no les distraiga. Considerar:
* Naturaleza: Árboles, flores, campos, agua (lagos, ríos, océanos)
* Arquitectura: Paredes interesantes, puertas, arcos
* Resumen: Cercas, texturas, patrones
* Paleta de colores: Asegúrese de que los colores de fondo funcionen bien con la ropa y el tono de piel de su sujeto.
* Dirección y calidad de iluminación: Observe cómo cae la luz en diferentes lugares y horarios del día. Nota áreas con:
* Sombra abierta: La luz se bloquea directamente pero aún se refleja en otras superficies (por ejemplo, debajo de un dosel de árbol, el lado sombreado de un edificio). Esto es ideal para iluminación suave, uniforme.
* Luz motarada: Filtración de luz a través de las hojas. Esto puede crear patrones interesantes, pero también puede ser difícil de controlar. Úselo cuidadosamente, ya que puede ser poco halagador si golpea la cara del sujeto de manera desigual.
* Backlighting: Luz que viene de detrás del sujeto. Puede crear hermosas siluetas o un brillo suave alrededor del cabello. Requiere una exposición cuidadosa.
* Accesibilidad y comodidad: Asegúrese de que la ubicación sea segura, accesible y cómoda tanto para usted como para su tema. Considere factores como la temperatura, los insectos y la privacidad.
* Equipo:
* Cámara: DSLR o cámara sin espejo recomendada para un control máximo, pero incluso un teléfono inteligente con buena iluminación puede producir excelentes resultados.
* lentes:
* Lente de retrato (50 mm, 85 mm, 135 mm): Estas lentes ofrecen una compresión halagadora, separando el sujeto del fondo y creando hermosos bokeh (fondo borrosa). Una lente de 85 mm a menudo se considera la lente de retrato "clásica".
* Lente de zoom (por ejemplo, 24-70 mm, 70-200 mm): Ofrece versatilidad en el encuadre y le permite ajustar su distancia del sujeto sin moverse físicamente.
* Reflector: Un imprescindible para rebotar la luz en las sombras y iluminar la cara de su sujeto. Los reflectores de plata son más reflectantes y dan un tono más fresco, mientras que los reflectores blancos u dorados crean una luz más suave y cálida.
* difusor: Para suavizar la luz solar y crear más iluminación uniforme. Se puede usar cuando no puedes encontrar sombra natural.
* Equipo opcional:
* Flash externo: Para rellenar flash para equilibrar la exposición en condiciones de iluminación desafiantes (por ejemplo, retroiluminación). Úselo con moderación y con un difusor para mantener un aspecto natural.
* trípode: Para estabilidad, especialmente con poca luz o cuando se usa lentes más largas.
* medidor de luz: Para lecturas de exposición precisas.
* Armario y estilo:
* Ropa: Elija ropa que complementa la ubicación y la personalidad del sujeto. Evite los patrones o logotipos de distracción. Considere la paleta de colores y cómo se verá con el fondo.
* maquillaje: El maquillaje de aspecto natural suele ser mejor para retratos al aire libre. Un toque de fundamento para incluso el tono de la piel, el rímel para definir los ojos y el bálsamo labial o un color de labios sutil puede mejorar las características del sujeto.
* cabello: Aconsee a su sujeto a peinar su cabello de una manera que sea cómoda y favorecedora. Considere el viento y cómo podría afectar el peinado.
2. Configuración de la cámara:
* Aperture:
* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el tema. Ideal para retratos. Tenga cuidado con aperturas muy amplias (f/1.4, f/1.2), ya que puede ser un desafío para que toda la cara se enfoque.
* Apertura más pequeña (por ejemplo, f/8, f/11): Aumenta la profundidad de campo, manteniendo más de la escena en foco. Use esto si desea que más de fondo sea agudo o si está filmando un retrato grupal.
* Velocidad de obturación:
* Elija una velocidad de obturación lo suficientemente rápido como para evitar el batido de la cámara y el desenfoque de movimiento (al menos 1/distancia focal, por ejemplo, 1/50 de segundo con una lente de 50 mm). Considere el movimiento de su sujeto; Si se mueven rápidamente, necesitará una velocidad de obturación más rápida.
* ISO:
* Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Comience con ISO 100 y aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada con la apertura elegida y la velocidad de obturación.
* Balance de blancos:
* Establezca el equilibrio de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación (por ejemplo, "soleado", "nublado", "sombra"). También puede usar "Auto White Balance" o disparar en formato RAW para ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
* Modo de enfoque:
* Use el enfoque automático de un solo punto y concéntrese en los ojos del sujeto. El enfoque automático continuo puede ser útil si su sujeto se mueve.
* Modo de medición:
* La medición evaluativa/matriz es un buen punto de partida. La medición puntual puede ser útil en situaciones de iluminación difíciles, lo que le permite medir la luz directamente en la cara de su sujeto. Aprenda a leer el histograma de su cámara para garantizar la exposición adecuada.
3. Posación y dirección:
* La comunicación es clave:
* Establezca una relación con su sujeto y haga que se sientan cómodos. Explique su visión y brinde instrucciones claras y concisas.
* Comience simple:
* Comience con poses básicas y experimente gradualmente con diferentes ángulos y expresiones.
* Los conceptos básicos:
* Cuerpo angulado: Evite que el sujeto enfrente la cámara directamente. Un ligero ángulo suele ser más halagador.
* cambio de peso: Haga que el sujeto cambie su peso a una pierna. Esto crea una pose más natural y relajada.
* extremidades dobladas: Evite tener extremidades rectas y rígidas. Una ligera curva en los brazos o las piernas agrega movimiento e interés.
* manos: Presta atención a las manos. Haga que se relajen y lo natural, no apreten o incómodos. Considere que interactúen con el medio ambiente (por ejemplo, sostener una flor, apoyarse contra un árbol).
* Chin hacia adelante y hacia abajo: Pedirle al sujeto que traiga la barbilla ligeramente hacia adelante y hacia abajo puede ayudar a definir la línea de la mandíbula y reducir la apariencia de una barbilla doble.
* varía las poses:
* de pie: Experimente con diferentes posturas, ubicaciones de las manos y expresiones faciales.
* sentado: Use sillas, bancos o el suelo para crear poses más relajadas e informales.
* inclinado: Haga que el sujeto se apoye contra una pared, árbol u otro objeto.
* caminar: Capture el movimiento natural haciendo que el sujeto camine hacia o lejos de la cámara.
* Expresiones faciales:
* sonrisas genuinas: Fomente las sonrisas genuinas contando chistes o preguntando por algo que disfruta el sujeto.
* Contacto visual: El contacto visual directo puede crear una conexión poderosa con el espectador.
* sonrisa suave: Una sonrisa suave y relajada a menudo es más halagadora que una sonrisa forzada.
* Expresiones serias: No tengas miedo de experimentar con expresiones más serias o contemplativas.
* Consejos de dirección:
* Proporcione comentarios específicos: En lugar de decir "Mira natural", da instrucciones específicas como "Relájate los hombros", "suaviza tus ojos" o "imagina que estás pensando en algo feliz".
* Use ejemplos visuales: Muestre los ejemplos de poses de asignaturas que le gustaría que intenten.
* Sea alentador: Ofrecer refuerzo positivo y alabar buenos resultados.
* Respeto límites: Tenga en cuenta el nivel de comodidad de su sujeto y nunca les pida que hagan cualquier cosa con la que no se sientan cómodos.
4. Trabajando con luz:
* Open Shade es tu amigo: Busque áreas con sombra abierta para evitar sombras duras y crear una iluminación uniforme.
* usando un reflector:
* Coloque el reflector para volver a rebotar la luz en la cara del sujeto, llenar las sombras y agregar un capricho a sus ojos.
* Experimente con diferentes ángulos y distancias para lograr el efecto deseado.
* usando un difusor:
* Mantenga el difusor entre el sol y su sujeto para suavizar la luz y reducir las sombras duras.
* Técnicas de retroiluminación:
* Exponer para la cara del sujeto, lo que puede requerir aumentar el ISO o usar flash de relleno.
* Experimente con diferentes ángulos para crear un brillo suave alrededor del cabello.
* Abraza la hora dorada: Planifique sus sesiones durante las horas doradas para la luz más halagadora y cálida.
5. Postprocesamiento (edición):
* Software: Adobe Lightroom, Capture One u otro software de edición de fotos.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Aumentar o disminuir la diferencia entre las áreas más ligeras y más oscuras.
* Respalos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos de volar o las sombras bloqueadas.
* Balance de blancos: Atrae los colores para lograr un aspecto natural y agradable.
* Corrección de color:
* Ajuste el tono, la saturación y la luminancia de los colores individuales.
* afilado: Agregue una cantidad sutil de afilado para mejorar los detalles.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido, especialmente en las imágenes tomadas en ISO alto.
* retoque (opcional):
* Eliminar imperfecciones o distracciones.
* Suave la piel (use con moderación).
* Mejorar los ojos (sutilmente).
* Configuración de exportación: Exporte la imagen final en un formato adecuado (JPEG para Web, TIFF para impresión).
Takeaways para excelentes retratos naturales:
* La luz es primordial. Comprenda cómo funciona la luz y úsela para su ventaja.
* La composición es importante. Presta atención a los antecedentes y cómo interactúa con tu sujeto.
* La conexión con su sujeto es crucial. Haz que se sientan cómodos y seguros.
* Practica, experimenta y aprende de tus errores. Cuanto más dispares, mejor te volverás.
* Manténgalo natural. El objetivo es capturar la esencia de su tema de una manera genuina y auténtica. Evite la edición excesiva o el uso de poses demasiado artificiales.
Siguiendo estos pasos y perfeccionando continuamente sus habilidades, puede crear impresionantes retratos naturales en un entorno de estudio al aire libre que usted y sus sujetos apreciarán. ¡Buena suerte!