REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

Creación de retratos ambientales convincentes:consejos y ejemplos

Los retratos ambientales van más allá de un simple tiro en la cabeza. Cuentan una historia sobre el tema colocándolos en un contexto significativo. El entorno no es solo un telón de fondo; Es un participante activo en transmitir la personalidad, la profesión, los pasatiempos o la relación del sujeto con el espacio.

Aquí hay un desglose de cómo crear retratos ambientales impactantes:

i. Planificación y preparación:

* Comprender el tema:

* Propósito: ¿Por qué estás tomando este retrato? ¿Es para un perfil profesional, sitio web personal, artículo de revista o algo más? Esto define el mensaje que desea transmitir.

* Personalidad: ¿Qué hace que el tema sea único? ¿Cuáles son sus pasiones, intereses y peculiaridades? ¿Cómo puede el entorno reflejar estos?

* Ocupación/rol: Si es un retrato profesional, ¿cómo puede representar visualmente su trabajo o experiencia?

* conversación: Habla con tu sujeto de antemano. Aprenda sobre su vida, el trabajo y lo que se sienten cómodos.

* Scoutación de ubicación:

* Relevancia: Elija ubicaciones que se relacionen genuinamente con el sujeto. Un chef en su cocina, un músico en su estudio de grabación, un artista en su taller, un escritor en su biblioteca.

* Interés visual: Busque fondos interesantes, texturas, colores y luz. Evite escenas demasiado abarrotadas o distractoras.

* Accesibilidad y permisos: Asegúrese de tener permiso para fotografiar en la ubicación elegida. Considere los permisos si es necesario.

* Hora del día: Piense en cómo la luz natural afectará la ubicación en diferentes momentos. La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) a menudo proporciona una luz hermosa y suave.

* Múltiples opciones: Tenga una ubicación de respaldo o dos en caso de que su elección principal no funcione.

* Gear:

* Cámara: Cualquier cámara con controles manuales funcionará. Las DSLR y las cámaras sin espejo son populares por su flexibilidad y calidad de imagen.

* lentes:

* gran angular (24-35 mm): Bueno para mostrar más del entorno y crear un sentido de lugar, pero puede distorsionar las características faciales si se acerca demasiado.

* Estándar (50 mm): Una elección versátil que proporciona una perspectiva natural.

* teleobjetivo (85 mm+): Le permite comprimir el fondo y crear una profundidad de campo poco profunda, difuminando las distracciones.

* Iluminación:

* Luz natural: A menudo la mejor opción para retratos ambientales. Aprenda a leer la luz y use reflectores para rebotar donde la necesite.

* Luz artificial (luz de velocidad, estribas): Útil para agregar luz de relleno, superar sombras duras o crear efectos dramáticos. Considere usar modificadores como softboxes o paraguas para difundir la luz.

* Reflector: Una forma simple y económica de rebotar la luz en la cara del sujeto y llenar las sombras.

* trípode: Útil para mantener la nitidez, especialmente en condiciones de poca luz.

ii. Composición y técnica:

* La regla de los tercios: Divida el marco en nueve partes iguales y coloque el sujeto a lo largo de estas líneas o en los puntos donde se cruzan. Esto crea una composición más atractiva visualmente atractiva y equilibrada.

* Líneas principales: Use líneas en el entorno para atraer el ojo del espectador al tema.

* Enmarcado: Use elementos en el entorno para enmarcar el tema, como puertas, ventanas o árboles.

* Profundidad de campo:

* Profundidad de campo poco profunda (bajo número F como f/2.8 o f/4): Desduza el fondo y aísla el tema, llamando la atención sobre ellos. Lo mejor para centrarse en la persona y minimizar las distracciones.

* Profundidad profunda de campo (alto número F como f/8 o f/11): Mantiene tanto el sujeto como el medio ambiente enfocado, enfatizando el contexto. Ideal para mostrar la relación del sujeto con su entorno.

* posando:

* Natural y relajado: Evite posturas rígidas o antinaturales. Fomentar el sujeto a moverse e interactuar con su entorno.

* ángulo: Experimente con diferentes ángulos para encontrar la perspectiva más halagadora. Disparar desde un poco arriba puede ser adelgazante, mientras que disparar desde abajo puede hacer que el sujeto parezca más poderoso.

* Contacto visual: Considere si desea que el sujeto mire directamente a la cámara o mire a lo lejos. El contacto visual directo puede crear una fuerte conexión con el espectador, mientras que mirar hacia otro lado puede agregar una sensación de misterio o introspección.

* manos: Presta atención a las manos del sujeto. Pueden ser expresivos y agregar a la historia del retrato.

* narración de historias: Considere lo que quiere comunicar sobre el tema. Use el medio ambiente, su pose y su expresión para contar una historia.

iii. Iluminación:

* Luz natural:

* Hora dorada: La luz suave y cálida de la hora dorada es ideal para retratos ambientales.

* Sombra abierta: Encuentre un lugar sombreado para evitar sombras duras y resaltados.

* Backlighting: Coloque el sujeto con la luz detrás de ellos para crear un aspecto suave y etéreo. Use un reflector para rebotar la luz en su cara.

* Luz artificial:

* Fill Flash: Use una luz de velocidad o una luz estroboscópica para agregar luz de relleno y reducir las sombras.

* Flash fuera de cámara: Coloque el flash fuera de la cámara para obtener efectos de iluminación más dramáticos. Use un modificador como un softbox o paraguas para difundir la luz.

* Equilibrando luz ambiental y artificial: Equilibre cuidadosamente la luz artificial con la luz ambiental para crear una imagen de aspecto natural.

iv. Postprocesamiento:

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y los tonos de color para crear un aspecto consistente.

* Exposición y contraste: Ajusta la exposición y contrasta con crear una imagen bien equilibrada.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.

* esquivando y quemando: Use esquivar y quemar para aligerar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen.

* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.

* retoque (si es necesario): Retoque sutil para eliminar imperfecciones o distracciones.

V. Ejemplos y análisis:

Analicemos algunos escenarios de ejemplo:

* El músico en su estudio:

* Objetivo: Muestre la pasión y la creatividad del músico.

* Ubicación: Su estudio de grabación, rodeado de instrumentos, tablas de mezcla y carteles.

* Composición: Use una lente gran angular para capturar la amplitud del estudio. Coloque al músico entre sus equipos, tal vez sosteniendo su instrumento favorito. Considere un ángulo bajo para enfatizar la altura del estudio y la abundancia de equipo.

* Iluminación: Use la transmisión de luz natural a través de una ventana, complementada con un softbox para llenar las sombras.

* posando: Haga que el músico mire directamente a la cámara con una expresión segura, o haga que interactúen con su instrumento, perdido en el pensamiento.

* El chef en su cocina:

* Objetivo: Transmitir la experiencia y la dedicación del chef a su oficio.

* Ubicación: Una bulliciosa cocina, rodeada de ollas, sartenes e ingredientes.

* Composición: Use líneas principales formadas por las encimeras y los electrodomésticos para atraer el ojo del espectador al chef. Capture en acción, tal vez cortar verduras o revolver una olla.

* Iluminación: Use la luz disponible de la cocina, complementada con una luz de velocidad para agregar luz de relleno.

* posando: Capture al chef centrado en su trabajo, tal vez con una ligera sonrisa o una expresión determinada.

* El escritor en su biblioteca:

* Objetivo: Muestre el intelecto y el amor del escritor por la literatura.

* Ubicación: Una biblioteca llena de libros.

* Composición: Use los libros como telón de fondo, creando una sensación de profundidad y conocimiento. Enmarca al escritor en una puerta o ventana.

* Iluminación: Use luz natural desde una ventana o luz suave y ambiental de las lámparas.

* posando: Haga que el escritor se sienta en una cómoda silla, lea un libro o mira cuidadosamente a lo lejos.

vi. Takeaways clave:

* El contexto es el rey: El entorno * es * la historia del sujeto, no solo un fondo decorativo.

* La planificación es esencial: Piense en el mensaje que desea transmitir y cómo la ubicación, la iluminación y la postura pueden ayudarlo a lograrlo.

* Interactúa con el sujeto: Haz que se sientan cómodos y aliéntelos a ser ellos mismos.

* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes ángulos, composiciones y técnicas de iluminación.

* Práctica: Cuanto más dispares, mejor serás para capturar retratos ambientales convincentes.

Siguiendo estos consejos, puede crear retratos ambientales que no solo son visualmente atractivos, sino que también cuentan una historia convincente sobre su tema y su conexión con su mundo. ¡Buena suerte!

  1. Ver Justin.tv, o no

  2. ¡La guerra del formato HD ha terminado! ¿Esperar lo?

  3. Investigando qué hace que una foto deportiva sea excelente

  4. Cómo construir un portafolio de fotografía impresionante desde cero

  5. 10 consejos para una mejor fotografía de interiores

  6. 6 formas de usar el espacio negativo para crear fotos más impactantes con tu cámara

  7. 7 consejos para fotografiar y procesar rastros de estrellas

  8. La guía de Michael Freeman para una mejor composición

  9. Criaturas de la noche de Traer Scott

  1. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  2. Cómo usar tonos neutros artesan ediciones realistas para fotos de paisajes

  3. Cómo elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos

  4. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  5. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  6. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  7. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

  8. Cómo crear un retrato bokeh por menos de $ 10

  9. Cómo hacer retratos retoques con luminar

Consejos de fotografía