Principios clave de pose suave:
* La comunicación es clave: ¡Habla con tu sujeto! Explique lo que está tratando de lograr, haga que se sientan cómodos y ofrezcan aliento. Un tema relajado se traduce en una foto más relajada.
* Observe y ajuste: Presta atención al lenguaje corporal de tu sujeto. ¿Están tensos? ¿Están favoreciendo a un lado? Sugiere suavemente ajustes.
* Micro-Ajustes: Los pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia. Una ligera inclinación de la cabeza, un reposicionamiento de las manos, un cambio de peso, todo puede mejorar la pose.
* Centrarse en la luz natural: La postura suave a menudo se combina bien con la luz suave y natural. Evite las sombras duras si es posible.
* Movimiento y alegría: Fomentar el movimiento sutil para capturar momentos sinceros. No tengas miedo de contar una broma o crear un ambiente divertido.
* Dirección no dictada: Dé instrucciones más como sugerencias que demandas.
Categorías de indicadores de postura suave:
Dividemos las indicaciones en categorías para que sean más fáciles de usar:
1. Relajación general y comodidad:
* "Respira hondo y relaja los hombros. Déjelos caer". (A menudo, las personas inconscientemente tensan sus hombros).
* "Imagina que estás sentado en una playa cálida y empapando el sol". (Esto ayuda a crear una imagen mental relajada).
* "¿Qué es algo que estás esperando?" (Involucrarlos en un pensamiento positivo puede relajar su expresión).
* "¿Cómo te sientes? ¿Te sientes cómodo con tu atuendo?" (Abordar cualquier sentimiento de ansiedad por adelantado puede ayudar a crear un estado de ánimo relajado).
* "Solo sé tú". (A veces, el mejor enfoque es simplemente dejarlos ser naturales).
* "Piensa en algo que te haga sonreír". (Ayuda a obtener una sonrisa genuina).
2. Poses de pie:
* cambio de peso: "Cambia tu peso ligeramente a una pierna". (Esto rompe la dura postura).
* Colocación de la mano:
* "Deja que tus manos caigan naturalmente a tus lados". (Entonces, observe y ajuste si es necesario).
* "Pon las manos en tus bolsillos, pero mantén tus pulgares fuera". (Más informal y relajado).
* "Sostenga las manos frente a usted, muy suavemente. También podría unirlas para hacer un cierre suelto".
* "Toca ligeramente tu brazo". (Tocarse a sí mismo es más natural que las manos posadas).
* ángulo del cuerpo: "Gire su cuerpo ligeramente hacia [ventana, fuente de luz o cámara]". (La pesca es más halagadora que enfrentar la cámara directamente.)
* Tilt de cabeza: "Incline la cabeza muy ligeramente". (Por lo general, una ligera inclinación hacia abajo o hacia el lado es más halagador).
* Posición del hombro: "Trae un poco los hombros de vuelta y abajo". (Mejora la postura).
* Pasos gentiles: "Tome algunos pasos lentos hacia adelante". (Captura el movimiento y puede crear un aspecto natural).
* Lean: "Apóyate contra ese [pared, árbol, valla] cómodamente". (Crea una pose más relajada).
* piernas cruzadas: "Intenta cruzar las piernas ligeramente en los tobillos". (Agrega interés visual y puede adelgazar las piernas).
3. Poses sentado:
* Postura: "Siéntese recto, pero no rígidamente". (Encuentra un equilibrio entre una buena postura y relajación).
* inclinándose hacia adelante: "Inclínate hacia adelante ligeramente, descansando tus antebrazos sobre tus rodillas". (Informal y accesible).
* Colocación de la mano: (Similar a las posturas de pie, considere :)
* "Descansa tus manos en tu regazo".
* "Mantenga un accesorio, como un libro o una taza de café".
* "Coloque una mano en la rodilla y la otra descansando a su lado".
* Posición de la pierna: "Cruza las piernas o los tobillos de una manera cómoda".
* ángulo del cuerpo: "Gire el cuerpo ligeramente para enfrentar [la cámara o una fuente de luz]".
* Mira hacia otro lado: "Mira a un lado, como si estuvieras pensando en algo".
* Interacción con el entorno: "Apóyate y relájate, mirando el paisaje".
4. Poses que involucran movimiento:
* caminar: "Camina lentamente hacia mí, luciendo natural".
* riendo: "Cuéntame sobre algo divertido que sucedió recientemente". (Para obtener una risa genuina).
* Spinning: "Gira lentamente". (Captura el movimiento y puede ser divertido).
* Tirador de cabello: "Tira suavemente tu cabello". (Puede crear un aspecto dinámico).
* llegando: "Alcanza algo solo fuera de cuadro". (Crea un sentido de acción).
* bailando (suavemente): "Sin embargo, pasar a algo de música se siente bien". (Haga que el sujeto se relaje y en movimiento)
5. Poses que involucran accesorios:
* sosteniendo un accesorio: "Sostenga esto [flor, libro, taza de café] naturalmente".
* interactuando con un accesorio: "Lea algunas líneas de este libro".
* Usando un accesorio para soporte: "Apóyate en este [cerca, árbol, pared] con el accesorio en tu mano".
* Props que reflejan la personalidad (por ejemplo, usando un pincel o guitarra)
6. Poses que involucran emoción (sutil):
* "Piensa en alguien que amas". (A menudo trae una expresión suave y genuina).
* "Imagina un recuerdo feliz".
* "¿Por qué estás agradecido?"
* "Cierra los ojos por un momento y solo respira". (Puede crear una sensación de serenidad).
* Mira a lo lejos como si estuvieras pensando en algo que te entusiasma.
Ejemplo indica en acción:
Digamos que estás fotografiando a alguien parado afuera:
1. Comience con relajación: "¡Hola [nombre del sujeto], es genial verte! Solo respira profundamente y relaja los hombros. Déjalos caer. Vamos a jugar y divertirnos con esto".
2. Pose de pie: "Está bien, ahora cambia tu peso ligeramente a una pierna. Eso es todo. Y deja que tus manos caigan naturalmente a los costados. Perfecto. Tal vez traiga tus manos frente a ti, muy suavemente".
3. Micro-ajuste: "Incline la cabeza un poco a la izquierda. Sí, eso es hermoso. Y mira hacia la luz desde esa ventana".
4. emoción/pensamiento: "Ahora, piensa en algo que realmente estás esperando. Tal vez unas vacaciones o un evento especial". (Capture su expresión como piensan).
5. Movimiento: "Tome unos pasos lentos hacia mí, luciendo natural".
Consideraciones importantes:
* Conozca su tema: Adapte sus indicaciones a su personalidad y nivel de comodidad. Una persona extrovertida puede disfrutar de posturas más dinámicas, mientras que una persona introvertida podría preferir algo más moderado.
* sea específico, pero no demasiado específico: Proporcione una dirección clara, pero permita que su sujeto se interprete y se exprese.
* Sea paciente: Puede tomar tiempo para que su sujeto se relaje y se sienta cómodo.
* Alabanza y aliento: Ofrezca comentarios positivos durante todo el proceso. "¡Eso se ve genial!" "¡Lo estás haciendo increíble!" Esto aumentará su confianza.
* Revisión a medida que avanza: Muestre a su tema algunas imágenes en la parte posterior de su cámara. Esto les permite ver cómo se ven y hacer ajustes si es necesario.
* Rompe las reglas: Una vez que comprenda lo básico, no tenga miedo de experimentar y probar cosas nuevas.
Al combinar estas indicaciones con sus propias observaciones y creatividad, puede crear fotos hermosas y de aspecto natural que capturen la esencia de su tema. ¡Buena suerte!