REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Fotografía creativa de retratos:una guía paso a paso

Esta guía lo ayudará a explorar la fotografía creativa de retratos, dividiendo el proceso en pasos manejables. ¡Recuerde, la clave es la experimentación y la ruptura de las reglas!

Fase 1:Planificación e inspiración previa al tiroteo

1. Defina su visión:

* ¿Qué historia quieres contar? ¿Se trata de empoderamiento, vulnerabilidad, fuerza, sueños o un sentimiento específico? Tu concepto impulsa todo.

* estado de ánimo y tono: ¿Quieres que sea oscuro y malhumorado, brillante y aireado, surrealista, arenoso, vintage o algo completamente diferente?

* La inspiración es clave:

* Explorar sitios web/revistas de fotografía: Busque imágenes que resuenen con usted. Pinterest, Instagram, Behance y VSCO son grandes recursos.

* Otras formas de arte: Las pinturas, películas, música e incluso literatura pueden proporcionar inspiración para poses, iluminación y estética general.

* No copie, interprete: Use la inspiración como punto de partida para desarrollar su propio estilo único.

2. Desarrollo del concepto:

* Elija un tema: Un tema fuerte unirá sus retratos. Ejemplos:

* Naturaleza: Incorpore elementos naturales como flores, hojas, agua o luz solar.

* Sueño: Use elementos surrealistas, doble exposición o iluminación etérea.

* Vintage: Mimicen la apariencia de los estilos fotográficos más antiguos.

* Resumen: Concéntrese en formas, colores y texturas en lugar de una representación literal.

* Esbozarlo: Visualizar sus tomas de antemano le ayuda a planificar composiciones y comunicar su visión a su modelo. ¡Los bocetos simples están bien!

* Escribe una lista de disparos: Enumere posturas, ángulos y composiciones específicas que desea probar. Esto te mantiene en el camino durante la sesión.

3. Selección de modelo:

* Encuentre el ajuste correcto: Considere el aspecto, la personalidad y la voluntad de su modelo para experimentar. ¿Entienden y se conectan con su visión?

* colaborará, no dicte: Involucre a su modelo en el proceso creativo. Su entrada puede agregar ideas valiosas.

* Construya un tablero de ánimo: Comparta su tablero de ánimo con su modelo para asegurarse de que todos estén en la misma página visualmente.

* Considere una versión de modelo: Si planea usar las imágenes con fines comerciales, obtenga una versión de modelo firmado.

4. Ubicación Scouting:

* Considere el entorno: ¿La ubicación complementa su concepto? Busque fondos interesantes, condiciones de iluminación y texturas.

* Indoor vs. Outdoor: Cada uno presenta diferentes desafíos y oportunidades. Considere sus opciones de iluminación y condiciones climáticas.

* Obtenga permiso: Si está filmando en una propiedad privada, obtenga permiso de antemano.

* Scout a la hora del día estarás disparando: La luz será diferente dependiendo de la hora del día.

5. Equipo y equipo:

* Cámara: Cualquier cámara con controles manuales funcionará.

* lentes: Una lente de retrato (por ejemplo, 50 mm, 85 mm) es ideal, pero experimenta con lentes más amplias o más largas para diferentes efectos.

* Iluminación:

* Luz natural: Aprenda a aprovechar el poder del sol. Los difusores y reflectores pueden ayudar a manipular la luz.

* Luz artificial: Las luces rápidas, las luces estroboscópicas y las luces constantes ofrecen más control. Considere usar modificadores como softboxes y paraguas.

* Props: Use accesorios para mejorar la historia y crear interés visual.

* reflectores/difusores: Esencial para controlar la luz natural.

* fondos: Considere usar fondos simples para un aspecto limpio o fondos texturizados para un interés visual adicional.

* trípode: Útil para situaciones de poca luz y composiciones precisas.

Fase 2:la sesión de fotos

1. La comunicación es clave:

* Instrucciones claras: Guíe a su modelo con instrucciones claras y concisas.

* Proporcionar comentarios: Ofrecer refuerzo positivo y crítica constructiva.

* Fomentar la experimentación: No tengas miedo de probar cosas nuevas.

2. Posación y composición:

* Más allá de lo básico:

* Rompe las reglas: No tengas miedo de experimentar con poses y ángulos poco convencionales.

* asimetría: Pruebe las composiciones fuera del centro para una sensación más dinámica.

* Use espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y dibujar el ojo del espectador.

* Líneas de plomo: Use líneas en el entorno para guiar el ojo del espectador a su tema.

* Dirija la mirada: Los ojos del sujeto son a menudo el punto focal de un retrato. Considere dónde están mirando.

* Las manos importan: Presta atención a la posición de las manos. Evite ubicaciones incómodas o de distracción.

3. Técnicas de iluminación:

* Luz natural maestra:

* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrece luz suave y cálida.

* Días nublados: Proporcione luz uniforme, difusa, perfecta para retratos.

* Use reflectores: Regrese la luz sobre su sujeto para llenar las sombras.

* Use difusores: Suavizar la luz solar dura.

* Explore la luz artificial:

* Configuración de una luz: Un gran punto de partida para aprender sobre la luz artificial.

* Configuración de dos luces: Permite más control sobre los reflejos y las sombras.

* Modificadores: Use softboxes, paraguas y platos de belleza para dar forma a la luz.

* Experimente con sombras: Las sombras pueden agregar profundidad y drama a sus retratos.

4. Enfoque y nitidez:

* La nitidez es crucial: Asegúrese de que su sujeto esté enfocado. Use el enfoque automático de un solo punto para un control preciso.

* Aperture: Use una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/1.8) para una profundidad de campo poco profunda y un fondo borrosa (bokeh). Tenga cuidado:la delgada profundidad de campo puede hacer que el enfoque sea difícil.

* Centrarse en los ojos: Si es posible, concéntrese en los ojos, especialmente en el ojo más cercano a la cámara.

5. Capturando el momento:

* sincero vs. planteado: Mezcle disparos con momentos sinceros para capturar expresiones naturales.

* Conéctese con su tema: Hable con su modelo, haga que se sientan cómodos y aliéntelos a expresarse.

* disparar en modo de ráfaga: Capture una serie de tomas para aumentar sus posibilidades de obtener la expresión perfecta.

* No tengas miedo de fallar: ¡La experimentación es clave! Algunas tomas funcionarán, otras no. Aprende de tus errores.

Fase 3:postprocesamiento (edición)

1. Elija su software:

* Adobe Lightroom: Estándar de la industria para edición de fotos y organización.

* Adobe Photoshop: Software potente para tareas de edición más avanzadas, como el retoque y la composición.

* Capture One: Otro software de edición de grado profesional.

* Opciones gratuitas: GIMP, Darktable y RawTherapee son alternativas gratuitas.

2. Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.

* Contrast: Ajuste la diferencia entre los reflejos y las sombras.

* destacados/sombras: Atrae el brillo de los reflejos y las sombras de forma independiente.

* blancos/negros: Establezca los puntos blancos y negros para garantizar que la imagen tenga un rango tonal completo.

* Balance de blancos: Corrija la temperatura de color para garantizar colores precisos.

* Claridad/textura: Agregue o elimine los detalles para mejorar o suavizar la imagen.

* Vibrancia/saturación: Ajuste la intensidad de los colores.

3. Retoque (sutil es clave):

* Eliminar las imperfecciones: Use la herramienta de eliminación de puntos para eliminar las imperfecciones temporales.

* suaviza la piel: Use una técnica sutil de suavizado de la piel para reducir las arrugas e imperfecciones. Evite la suavización excesiva, lo que puede hacer que la piel se vea antinatural.

* esquivar y quemar: Aligeran y oscurecen sutilmente las áreas de la imagen para mejorar los contornos y la forma.

* Mejora ocular: Afila los ojos y agregue un reflector sutil para hacerlos brillar.

4. Efectos creativos:

* Calificación de color: Ajuste los colores en la imagen para crear un estado de ánimo o tono específico.

* Toning dividido: Agregue diferentes colores a los reflejos y las sombras.

* Agregar grano: Agregue una cantidad sutil de grano de película para un aspecto vintage o texturizado.

* Vignetting: Oscurece los bordes de la imagen para dibujar el ojo del espectador al centro.

* Doble exposición: Combine dos o más imágenes para crear un efecto surrealista o abstracto.

5. Crop &Reallize:

* Crop para la composición: Recorte la imagen para mejorar la composición y eliminar las distracciones.

* Cambiar el tamaño de la web/imprima: Cambie la imagen a las dimensiones apropiadas para su uso previsto.

6. Guarde su trabajo:

* Guarde un archivo maestro: Guarde una versión de alta resolución de la imagen editada en un formato sin pérdidas como TIFF o PSD.

* Exportar por Web: Exportar una versión JPEG de menor resolución para compartir en línea.

Consejos para la fotografía creativa de retratos:

* Experimentar con accesorios: Los accesorios únicos pueden agregar personalidad e interés visual.

* Juega con texturas: Incorpore texturas en su fondo, ropa o accesorios.

* Use color estratégicamente: Considere la armonía y el contraste del color. Las paletas monocromáticas pueden ser muy efectivas.

* Abrace la imperfección: No tengas miedo de dejar algunas imperfecciones. Pueden agregar carácter y autenticidad.

* Encuentra tu estilo: Experimente con diferentes técnicas y estilos para descubrir lo que resuena con usted.

* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más dispares, mejor te volverás.

* Obtener comentarios: Comparta su trabajo con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.

* No te compares con los demás: Concéntrese en su propio progreso y celebre sus logros.

* ¡Diviértete! La fotografía creativa debe ser una experiencia agradable y gratificante.

Siguiendo estos pasos y experimentando continuamente, estará en camino de crear una fotografía de retratos única y cautivadora. ¡Buena suerte y diviértete!

  1. 9 consejos para una hermosa fotografía macro de bodegones

  2. Los trucos que usan los fotógrafos comerciales de comida para hacer que los platos se vean deliciosos

  3. Las videocámaras Hitachi Blu-ray ya están aquí

  4. Dispara una Canon bajo el agua

  5. Desafío fotográfico semanal:líneas eléctricas

  6. Reseña de libro electrónico:de lo básico a la fotografía artística en blanco y negro

  7. Consejos de Carol Walker para tomar fotografías de caballos majestuosos

  8. 4 consejos rápidos para posiciones de cámara creativas

  9. Consejos para sacar su elegante cámara del estante y comenzar a tomar más fotografías

  1. Cómo construir un plan de negocios como fotógrafo - Parte dos

  2. Cómo ser respetuoso y seguro fotografiar la vida silvestre

  3. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  4. Fotografiar estrellas usando una lente de equipo

  5. Cómo construir un banco de banco para grandes fotos de retratos

  6. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

  7. Cómo crear retratos con un fondo negro

  8. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

  9. Cómo fotografiar paisajes en lugares exóticos:5 consejos prácticos

Consejos de fotografía