i. Comprender los fundamentos:
* Postura: La buena postura es crucial. Aliéntelo a pararse con los hombros hacia atrás y el pecho ligeramente fuera, pero evite la rigidez. Un ligero cambio de inclinación o peso puede agregar dinamismo.
* manos: Las manos pueden ser complicadas. Evite dejar que cuelguen sin fuerzas a los lados. Haga que los coloque en sus bolsillos (parcial o completamente), párgalos al frente, descanse sobre sus caderas o use accesorios (una chaqueta, una bebida, una herramienta, etc.).
* Expresión facial: Guiarlo sobre expresiones faciales. Una sonrisa sutil, una mirada grave o un aspecto pensativo pueden funcionar dependiendo del estado de ánimo de la sesión. Evite una expresión forzada o antinatural.
* ángulos: Dispara desde ligeramente arriba o abajo para crear diferentes perspectivas. Un ángulo ligeramente más bajo puede agregar potencia, mientras que un ángulo ligeramente más alto puede hacer que parezca más accesible.
* lenguaje corporal: Considere el mensaje que desea transmitir. Los brazos cruzados pueden sugerir la defensa, mientras que los brazos abiertos pueden mostrar apertura y accesibilidad.
ii. Posando ideas:
a. Poses clásicas y poderosas:
* The Lean: Apoyarse contra una pared, un automóvil o un pilar. Esto crea una postura relajada pero segura. Varíe el Lean, una delicadeza casual, una delicia más asertiva.
* Pose de las manos en los bolsos: Un clásico por una razón. Haga que ponga sus manos solo parcialmente en sus bolsillos para evitar una mirada encorvada.
* La pose alta de pie: Postura recta, hombros hacia atrás, barbilla ligeramente arriba. Esto transmite confianza y fuerza.
* El look sobre el hombro: Gire un poco de la cámara y mire por encima del hombro. Esto crea intriga y misterio.
* La pose de armada cruzada (use con moderación): Puede funcionar, pero evite que parezca demasiado rígido. Rompe la rigidez doblando ligeramente un brazo o inclinando la cabeza.
b. Poses más relajadas e informales:
* Poses sentados: Sentado en un taburete, un banco o en el suelo. Experimente con posiciones de piernas:piernas cruzadas, piernas estiradas.
* Toteros para caminar: Capture en movimiento. Esto agrega dinamismo y energía.
* usando accesorios: Incorpore objetos en la pose:una guitarra, un libro, una taza de café, un artículo deportivo) para agregar personalidad e interés.
* disparos sinceros: Capture los momentos y expresiones naturales. No siempre pose; A veces, deja que se relaje y sea él mismo.
* Interacción con el entorno: Haga que interactúe con su entorno, apoyado contra un árbol, sentado en una roca, mirando una vista.
c. Poses para estilos específicos:
* Para una sesión de moda: Las líneas limpias, los ángulos afilados y la atención al detalle son primordiales. Piense en la ropa y en cómo interactúa con el cuerpo.
* Para una sesión de retrato: Concéntrese en capturar la personalidad y las emociones del sujeto.
* Para una acción de acción/deportes: Concéntrese en capturar el movimiento, la energía y el atletismo.
iii. Consejos para guiar su tema:
* comunicarse claramente: Explique lo que está buscando y proporcione instrucciones específicas.
* Dé comentarios positivos: Alentar y alabar sus esfuerzos.
* Sea paciente: Se necesita tiempo para encontrar las posturas correctas.
* Mostrar ejemplos: Muéstrale fotos de poses que te gusta para ayudarlo a comprender a lo que estás buscando.
* Conozca su tema: Un tema relajado y cómodo producirá mejores resultados. Haga una conversación y construya una buena relación.
* Experimento: No tengas miedo de probar cosas diferentes.
Recuerde, las mejores poses son aquellas que se sienten naturales y auténticas para el tema. Guía, pero no fuerce. Deje que la personalidad de su sujeto brille.