La esencia:preparar, posición, práctica, perfecta.
i. Preparación y planificación (la clave del éxito)
* a. Gear:
* Cámara: DSLR/Mirrorless es ideal para la calidad y el control, pero incluso una cámara de teléfono puede funcionar bien con la configuración adecuada.
* trípode: Absolutamente esencial para la estabilidad. Incluso un mini trípode es mejor que nada. Busque uno que le permita ajustar la altura fácilmente.
* remoto (muy recomendable): Un lanzamiento remoto es un cambio de juego. Te permite concentrarte y disparar sin apresurarte. Los controles remotos Bluetooth están fácilmente disponibles para la mayoría de los teléfonos.
* Aplicación del teléfono (si usa el teléfono): La mayoría de las cámaras telefónicas tienen temporizadores incorporados. Explore otras aplicaciones de cámara (por ejemplo, cámara+ para iPhone, abra la cámara para Android) para obtener más control sobre configuraciones como ISO, velocidad de obturación y enfoque.
* Iluminación: Los reflectores (¡funcionan los tableros de espuma baratos!), Difusores (sábanas blancas), o incluso posicionarse en relación con la luz natural pueden mejorar dramáticamente sus retratos.
* Antecedentes: Considere un fondo limpio y ordenado. Una pared simple, una vista escénica al aire libre (si es apropiada), o incluso un rincón cuidadosamente dispuesto de una habitación puede funcionar.
* b. Scouting y composición:
* Ubicación, ubicación, ubicación: Elija un lugar que tenga buena luz, un fondo agradable y complementa el estado de ánimo que está buscando.
* enmarca: Antes de configurar la cámara, visualice la toma final. ¿Cuánto de tu cuerpo estará en el marco? ¿Cuál es el equilibrio entre usted y el fondo?
* Regla de tercios (¡o no!): Una técnica de composición clásica. Imagine dividir su marco en tercios horizontal y verticalmente. Colocar elementos clave (como sus ojos) en esa línea o en las intersecciones tiende a crear una imagen más visualmente atractiva. Sin embargo, rompa las reglas cuando sea apropiado. Las composiciones centradas también pueden ser muy poderosas.
* Verificación de antecedentes: Presta mucha atención a lo que está * detrás de ti. ¿Hay elementos que distraen? ¿Hay algo que parezca que está saliendo de tu cabeza?
* c. Configuración (cámara/teléfono):
* Enfoque: El enfoque automático generalmente está bien, pero asegúrese de enfocar dónde estará su cara. Algunas cámaras tienen detección de cara, lo cual es genial. Si se enfoca manual, use un pico de enfoque (si su cámara la tiene). Para teléfonos, toque la pantalla donde su cara estará para establecer el punto de enfoque. bloquea tu enfoque Por lo tanto, no se reenfoca en el fondo mientras posa.
* Aperture (si corresponde): Para DSLR/Mirrorless, una apertura más amplia (número F más pequeño, como f/2.8 o f/4) le dará una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y haciéndolo destacar. Una apertura más estrecha (número F más grande, como f/8 o f/11) mantendrá más de la escena enfocada. Considere el aspecto que desea. Las cámaras telefónicas generalmente tienen una apertura fija, pero el "modo de retrato" simula una profundidad de campo poco profunda.
* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido (grano). Aumente solo si es necesario para obtener una imagen expuesta correctamente.
* Velocidad de obturación: Lo suficientemente rápido como para evitar desenfoque. Si está utilizando una amplia apertura con luz brillante, es posible que necesite una velocidad de obturación más rápida. Si está oscuro, necesitará una velocidad de obturación más lenta y * absolutamente necesitará * un trípode.
* Balance de blancos: Configúrelo en automóvil o elija un preajuste que coincida con sus condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublado, tungsteno).
* Calidad de imagen: Dispara en formato sin procesar (si es posible) para obtener la máxima flexibilidad en el postprocesamiento. De lo contrario, elija la configuración JPEG de la más alta calidad.
* Temporizador: Establezca una longitud de temporizador apropiada. 10 segundos suele ser suficiente tiempo para ponerse en posición. Si usa un control remoto, omita esto!
* d. Armario y estilo:
* Elija el atuendo correcto: Seleccione ropa que lo haga sentir seguro y cómodo. Considere la ubicación y el estado de ánimo de la foto.
* Grooming: Presta atención a tu cabello, maquillaje (si corresponde) y cualquier otro detalle de preparación. Un poco de esfuerzo puede ser muy útil.
* accesorizar: Agregue accesorios como joyas, bufandas o sombreros para mejorar su aspecto.
ii. El proceso de tiro (la práctica hace la perfección)
* a. Configurar y probar:
* Coloque su cámara en el trípode y enmarque la toma.
* Crucialmente, tome algunas tomas de prueba *sin usted en el marco *. Esto le permite verificar su exposición, enfoque y composición * antes de * debe correr de un lado a otro. Use un suplente (un amigo, una lámpara, una silla) en su posición prevista para verificar el enfoque.
* Haga ajustes según sea necesario.
* b. Posicionamiento y postura:
* ángulos: Experimentar con diferentes ángulos. No siempre enfrente la cámara directamente. Un ligero giro puede ser más halagador.
* Postura: Párate, relaja los hombros y contrata tu núcleo. La buena postura hace una gran diferencia.
* Expresión facial: Practica frente a un espejo. Encuentra expresiones que se vean naturales y auténticas. Una sonrisa genuina es a menudo la mejor. ¡Piense en pensamientos felices!
* manos: No dejes que tus manos cuelguen torpemente. Encuentre algo para ellos:descansarlos en su regazo, sostener un accesorio o tocar suavemente su cara.
* Move! No se quede quieto. Los pequeños movimientos pueden marcar una gran diferencia en la captura de una pose de aspecto natural. Cambie su peso, incline la cabeza o ajuste la posición de su brazo ligeramente entre las tomas.
* c. La danza del temporizador (o la dicha de control remoto):
* Temporizador: Presione el botón del temporizador y muévase rápidamente a su lugar designado.
* remoto: Presione el control remoto y pose.
* ¡No te apresures los últimos segundos! El temporizador está marcando, pero aún debe estar en posición y listo para atacar su pose * antes de * el obturador hace clic.
* ¡Tome múltiples tomas! Varíe su pose y expresión ligeramente cada vez. Cuantas más tomas tomes, mayores serán las posibilidades de obtener algunos realmente buenos.
iii. Dificultades comunes (y cómo evitarlos):
* 1. Pobre iluminación:
* no es suficiente luz: Las imágenes serán oscuras y granuladas. Use una apertura más grande, una velocidad de obturación más baja o levante el ISO (con precaución). Agregue luz artificial (lámpara, softbox, etc.).
* Luz dura: Crea sombras poco halagadoras. Muévase a un lugar más sombrío o use un difusor para suavizar la luz. Evite la luz solar directa durante el mediodía.
* Solución: Aprende a "leer" luz. Presta atención a cómo cae en tu cara y ajusta tu posición en consecuencia.
* 2. Imágenes fuera de enfoque:
* Cámara movida: ¡Usa un trípode!
* falló en enfoque automático: Preensejar y bloquear el foco. Si usa enfoque automático, asegúrese de que esté configurado en AF de un solo punto y concéntrese en su ojo.
* Solución: Tome tomas de prueba y verifique el enfoque cuidadosamente.
* 3. Posación incómoda:
* rígido y antinatural: Relájese, respire y muévase. Mira tutoriales de postura en línea para inspiración.
* ángulos poco halagadores: Experimente con diferentes ángulos para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Solución: Practica frente a un espejo y estudia fotos de personas que admiras.
* 4. Antecedentes que distraen:
* desordenado o ocupado: Elija un fondo más simple o use una apertura más amplia para difuminar el fondo.
* colores brillantes o distractores: Opta por un fondo neutral o apagado.
* Solución: Presta atención a los antecedentes antes de comenzar a disparar.
* 5. Mala composición:
* El sujeto es demasiado pequeño: Acércate o se acerca.
* El sujeto no está centrado ni lo suficientemente interno: Utilice intencionalmente la regla de los tercios (o rompa con un propósito).
* Solución: Piense en el equilibrio general de la imagen y cómo los elementos se relacionan entre sí.
* 6. Mala expresión:
* Sonrisa forzada o antinatural: Piensa en algo que te haga feliz o prueba una sonrisa más sutil.
* Mirando completamente: Inactive con la cámara y transmite algo de emoción.
* Solución: Practique sus expresiones frente a un espejo y encuentre lo que se siente natural.
* 7. Ignorando el entorno:
* Viento arruinando tu cabello: Revise el clima y peine su cabello en consecuencia.
* Distracciones de ruido: Elija una ubicación tranquila o use auriculares con cancelación de ruido.
* Solución: Tenga en cuenta su entorno y planifique en consecuencia.
* 8. No tomar suficientes fotos
* Crees que las primeras dos tomas son perfectas.
* Probablemente no loan. Sigue disparando, cambiando tus poses y ajustando la configuración. Te lo agradecerás más tarde.
iv. Postprocesamiento (el toque final):
* Ajustes básicos:
* Exposición: Iluminar o oscurecer la imagen.
* Contrast: Ajuste la diferencia entre áreas de luz y oscura.
* Respalos y sombras: Atrae las áreas brillantes y oscuras.
* Balance de blancos: Corrija cualquier reparto de color.
* Curting: Refina la composición.
* retoque (opcional):
* imperfecciones: Eliminar cualquier imperfección menor.
* suavizado: Reduzca las arrugas o la textura de la piel. ¡Vaya fácil con esto! La suavización de la suavidad se ve antinatural.
* Mejora ocular: Alegar y afilar los ojos.
* Software:
* Adobe Lightroom: Estándar de la industria para la edición de fotos.
* Adobe Photoshop: Capacidades de edición más avanzadas.
* snapseed (móvil): Aplicación de edición móvil potente y gratuita.
* vsco (móvil): Popular por sus filtros y preajustes.
En resumen, los retratos exitosos de Auto-Dimer tienen que ver con la planificación, la práctica y la atención al detalle. ¡No tengas miedo de experimentar y divertirte! ¡Buena suerte!