REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo filmar un autorretrato Soporte de su identidad de marca

Bien, sumergamos en cómo disparar un autorretrato que respalde la identidad de su marca. Esto es más que solo tomar una buena foto; Se trata de crear estratégicamente una imagen que refleje quién es usted, qué ofrece y los valores que tiene.

i. Comprender su identidad de marca:

Antes de recoger una cámara, debe tener una comprensión clara de la identidad de su marca. Esta es la base de todo. Hágase estas preguntas:

* ¿Cuál es el propósito de su marca? (¿Por qué haces lo que haces?)

* ¿Cuáles son sus valores centrales? (¿Qué defiendas?)

* ¿Quién es tu público objetivo? (¿A quién estás tratando de alcanzar?)

* ¿Cuál es la personalidad de tu marca? (¿Eres juguetón, serio, profesional, creativo, etc.?)

* ¿Cuál es la estética de su marca? (Considere los colores, las fuentes, el ambiente general. ¿Usas pasteles, colores llamativos, diseño minimalista, maximalista, etc.)?)

* ¿Qué te hace único? (¿Qué te distingue de la competencia?)

Escriba sus respuestas. Este documento será su guía.

ii. Planificación y preparación

1. Defina el propósito de la foto:

* ¿Dónde se usará esta foto? (Sitio web, perfiles de redes sociales, publicaciones de blog, materiales de marketing?)

* ¿Qué mensaje quieres transmitir? (¿Profesionalismo, accesibilidad, creatividad, confiabilidad?)

* ¿Qué acción quieres que tome el espectador? (Visite su sitio web, síguelo en las redes sociales, contacte a usted?)

* ¿se alinea con sus objetivos de marca actuales? (por ejemplo, lanzar un nuevo producto, construir una comunidad específica, etc.)

2. Desarrollo del concepto:

* Ideas de lluvia de ideas: Piense en imágenes que representan su marca. Considere metáforas, símbolos y objetos que se conectan con la historia de su marca.

* Crear un tablero de ánimo: Recopile imágenes (fotos, ilustraciones, paletas de colores, texturas) que lo inspiran y se alineen con su estética de marca. ¡Pinterest es genial para esto!

* Sketch Out Ideas: Visualice la composición, pose, iluminación y configuración. Esto lo ayudará a refinar su visión.

3. Scoutación de ubicación:

* Elija una ubicación que complementa su marca: Su oficina, un espacio de trabajo conjunto, al aire libre, un estudio o incluso un rincón bien estilo de su hogar.

* Considere el fondo: ¿Está limpio y ordenado, o agrega contexto e interés? El fondo no debe distraer de *usted *.

* Piense en la iluminación: La luz natural a menudo es mejor, pero la luz artificial se puede usar creativamente si sabe lo que está haciendo.

4. Armario y estilo:

* Elija ropa que refleje la personalidad de su marca: Esta es una gran oportunidad para comunicar quién eres. Considere colores, estilos y accesorios. Si su marca es de lujo, su ropa debe reflejar eso. Si eres una marca informal y accesible, tu ropa también debe ser informal.

* Presta atención a los detalles: El cabello, el maquillaje, las joyas y los accesorios pueden mejorar la imagen de su marca. Manténgalo auténtico para usted. Si nunca usas maquillaje, no empieces ahora.

* Asegúrese de que su ropa esté limpia, planchada y bien ajustada.

5. Props y accesorios:

* Use accesorios que sean relevantes para su marca o industria: Una computadora portátil, cámara, herramientas, libros, plantas, taza de café, etc.

* No excedas: Los accesorios deben mejorar la foto, no distraer de ella.

* Asegúrese de que estén limpios, en buenas condiciones, y alineen con la estética de su marca.

iii. Disparando el autorretrato

1. Equipo:

* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo es ideal para imágenes de alta calidad, pero un teléfono inteligente también puede funcionar bien, especialmente modelos más nuevos.

* trípode: Esencial para fotos nítidas y estables.

* Liberación de obturador remoto (o temporizador): Le permite tomar fotos sin estar directamente detrás de la cámara. Una aplicación de teléfono puede funcionar como remoto.

* Iluminación: Luz natural, luces artificiales (softbox, luz de anillo, reflector).

2. Configuración de la cámara (si usa una DSLR/Mirrorless):

* Aperture: Ajuste para controlar la profundidad de campo (desenfoque el fondo). Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8) creará una profundidad de campo poco profunda.

* ISO: Mantenga lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido.

* Velocidad de obturación: Ajuste para obtener una imagen expuesta correctamente. Use una velocidad de obturación más rápida para evitar el desenfoque de movimiento si se está moviendo.

* Enfoque: Use Autofocus (AF) para concentrarse en sus ojos. Considere usar el enfoque de botón hacia atrás.

3. Composición y posando:

* Regla de los tercios: Posicionarse fuera del centro para crear una composición más dinámica.

* Líneas principales: Use líneas en el fondo para atraer el ojo del espectador.

* ángulos: Experimente con diferentes ángulos para encontrar lo que es más halagador. Disparar desde un poco por encima puede estar adelgazando.

* posando: Relájese y sea natural. Practica diferentes poses frente a un espejo. Considerar:

* Postura: Una buena postura transmite confianza.

* Contacto visual: Mire directamente la cámara (o ligeramente alejada) para conectarse con el visor.

* Expresión facial: Sonríe auténticamente o transmite la emoción deseada (seria, reflexiva, etc.).

* lenguaje corporal: Use sus manos y brazos para crear formas interesantes y transmitir una sensación de movimiento.

* varía tus poses: Tome múltiples tomas con ligeras variaciones en su pose, expresión facial y ángulo.

4. Iluminación:

* Luz natural:

* Hora dorada: La hora después del amanecer y antes del atardecer proporciona luz suave y cálida.

* Sombra abierta: Coloque a la sombra para evitar sombras duras.

* Evite la luz solar directa: Puede crear sombras duras y entrecerrar los ojos.

* Luz artificial:

* Softbox: Crea luz suave y difusa.

* Luz de anillo: Proporciona incluso iluminación y puede crear reflectores halagadores en los ojos.

* Reflector: Bounce Light para llenar las sombras.

* Experimente con diferentes configuraciones de iluminación: Observe cómo la luz afecta el tono de su piel, las sombras y el estado de ánimo general.

5. Tome muchas fotos:

* No tengas miedo de experimentar y tomar muchas fotos. Siempre puedes eliminar los que no te gustan.

* Varíe su pose, ángulo y expresión facial.

* Verifique sus fotos en la pantalla de la cámara para asegurarse de que estén correctamente expuestas y enfocadas.

iv. Postprocesamiento (edición)

1. Elija el software de edición:

* Adobe Lightroom: Estándar de la industria para la edición de fotos.

* Adobe Photoshop: Poderoso para edición y retoque más avanzados.

* Aplicaciones móviles: VSCO, Snapseed y Afterlight son excelentes para ediciones rápidas en su teléfono.

2. Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.

* Contrast: Ajuste la diferencia entre las áreas más ligeras y más oscuras.

* Respaldos y sombras: Ajuste el brillo de los reflejos y las sombras por separado.

* blancos y negros: Ajuste los puntos blancos puros y negros puros en la imagen.

* Balance de color: Ajuste la temperatura de color general de la imagen (cálida o fría).

3. retoque (opcional):

* Eliminar las imperfecciones: Use el cepillo de curación o la herramienta de sello de clonos para eliminar las distracciones.

* suaviza la piel: Use un efecto desenfoque sutil para suavizar la piel. ¡No te excedas!

* dientes blanqueados: Use un efecto de blanqueamiento sutil para iluminar los dientes.

4. Calificación de color:

* Aplicar una calificación de color consistente: Use preajustes o ajuste la configuración de color para crear un estado de ánimo y una estética específicas que se alinee con su marca.

* Considere los colores de su marca: Incorpore los colores de su marca en el grado de color (sutilmente).

5. afilado:

* Afila la imagen: Agregue un ligero efecto de afilado para mejorar los detalles. No sea excesivo, ya que puede crear artefactos no deseados.

6. La consistencia es clave:

* Use el mismo estilo de edición para todos sus autorretratos: Esto creará una imagen de marca cohesiva y reconocible.

* Guarde su configuración de edición como preajuste: Esto le ahorrará tiempo y garantizará la consistencia.

V. Ejemplos de cómo atarlo a su marca:

* marca creativa (artista, diseñador): Un autorretrato en un estudio rodeado de su obra de arte. Use colores audaces, ángulos inusuales e iluminación creativa. Puede usar ropa que sea poco convencional o artística.

* marca profesional (abogado, consultor): Un tiro en la cabeza profesional bien iluminado en un entorno neutral (oficina o estudio). Use atuendo profesional. Concéntrese en transmitir confiabilidad y competencia.

* Brand de salud y bienestar (instructor de yoga, nutricionista): Un estilo de vida en un entorno natural (al aire libre o un estudio brillante y aireado). Use ropa cómoda y activa. Concéntrese en transmitir salud, vitalidad y accesibilidad. Tal vez estás en una pose de yoga o sosteniendo un refrigerio saludable.

* Marca de viajes (blogger de viajes, fotógrafo): Un autorretrato en una ubicación exótica. Use luz natural y exhiba la belleza del entorno circundante. Use ropa que sea apropiada para la ubicación y el clima.

* marca tecnológica (desarrollador de software, consultor de TI): Un tiro de cabeza moderno y limpio en un entorno centrado en la tecnología (oficina o espacio de trabajo conjunto). Use atuendo moderno y elegante. Concéntrese en transmitir inteligencia, innovación y profesionalismo. Una foto tuya codificando o trabajando en una computadora sería adecuado.

vi. Consideraciones importantes:

* Autenticidad: ¡Lo más importante es ser tú mismo! Su autorretrato debe reflejar su personalidad y valores. No intentes ser alguien que no eres.

* consistencia: Mantenga una imagen de marca consistente en todas sus plataformas en línea.

* prueba e iterar: Pruebe diferentes conceptos y vea qué resuena con su audiencia.

* solicite comentarios: Obtenga comentarios de amigos de confianza, colegas o incluso su público objetivo.

* Accesibilidad: Asegúrese de que sus fotos sean accesibles para todos. Use el texto alternativo para describir sus imágenes.

vii. Cosas para evitar:

* Pobre iluminación: Sombras duras, reflejos de volar o imágenes con poca luz.

* Distraying Fondics: Fondo desordenado o ocupado que le quitan el foco.

* poses poco halagadoras: Poses que te hacen ver incómodo o incómodo.

* EDITIZACIÓN: Retoque excesivo o clasificación de color antinatural.

* Branding inconsistente: Imágenes que no se alinean con la identidad de su marca.

* Usando el trabajo de otras personas: Nunca use fotos o imágenes de archivo que no tenga los derechos de usar.

Siguiendo estos pasos, puede crear autorretratos que respalden efectivamente la identidad de su marca y lo ayuden a alcanzar sus objetivos comerciales. ¡Buena suerte!

  1. Domina los controles de tu cámara:13 consejos profesionales

  2. 6 consejos útiles para hacer fotografía de arquitectura de interiores

  3. Los 9 movimientos de cámara clásicos

  4. 10 accesorios y herramientas de fotografía creativa que todos deberían tener

  5. Las verdaderas consecuencias de tomarse un descanso de la fotografía

  6. ¿Qué es B-roll y cómo se filma?

  7. Tangerine Dream:cómo una película filmada con un iPhone llegó a la pantalla grande

  8. La Divina Proporción:Equilibrando la Regla de Oro

  9. Oferta 11:$ 10 Libros electrónicos de fotografía de paisajes (Ahorre 66%)

  1. Glosario de términos de video

  2. Cómo viajar luz con su equipo de fotografía

  3. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  4. Cómo elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos

  5. Cómo fotografiar obras de arte (8 consejos esenciales)

  6. Cómo usar la planificación de objetivos Grow como fotógrafo de paisajes

  7. Lo que todos deben saber sobre posar para retratos

  8. Binoculares de videocámara:acercándose con teleobjetivo

  9. Cómo hacer retratos retoques con luminar

Consejos de fotografía