1. Defina su visión y necesidades:
* Concepto y estado de ánimo: ¿Cuál es la sensación general que quieres lograr? ¿Romántico, vanguardista, natural, urbano? Esto influirá en gran medida en sus opciones de ubicación.
* Estilo del sujeto: Considere la personalidad, el guardarropa y la estética deseada de su sujeto. La ubicación debe complementarlos.
* Requisitos de iluminación: ¿Prefieres la luz natural o traerás la tuya? Considere la hora del día y cómo interactuará el sol con la ubicación.
* fondos específicos: ¿Está buscando un tipo específico de telón de fondo (por ejemplo, pared de ladrillo, bosque, vista al mar)?
* Requisitos de permiso: ¿Se necesitan permisos para disparar en ubicaciones públicas y privadas específicas? Es aconsejable arreglar esto antes del día del rodaje.
* Accesibilidad: Considere la movilidad, el transporte y el estacionamiento del sujeto.
2. Investigación y lluvia de ideas:
* Recursos en línea:
* Google Maps/Street View: Explore ubicaciones potenciales desde su computadora. Use Street View para tener una mejor idea de la zona.
* Pinterest/Instagram: Busque fotografía de retratos en su área para ver dónde han disparado otros fotógrafos.
* Flickr: Busque ubicaciones específicas y vea imágenes tomadas allí por otros fotógrafos.
* Aplicaciones de exploración de ubicación: Algunas aplicaciones están diseñadas específicamente para ayudar a los fotógrafos a encontrar ubicaciones (por ejemplo, Sun Surveyor, Golden Hour).
* Grupos/foros de fotografía locales: Solicite recomendaciones e ideas de otros fotógrafos en su área.
* Conocimiento local:
* Habla con los locales: Pregúntele a sus amigos, familiares e incluso a las personas que encuentre en su área para gemas ocultas o lugares interesantes.
* Visite los parques y puntos de referencia locales: Explore su entorno y vea qué le llama la atención.
3. Scouting y evaluación en el sitio:
* Tiempo: Scout a la misma hora del día que planeas disparar. Esto le permite evaluar la luz con precisión.
* Condiciones de iluminación:
* Dirección e intensidad: Observe cómo cae la luz en diferentes áreas de la ubicación. ¿Es la luz solar directa, el tono suave o la luz moteada?
* Potencial de retroiluminación: Busque oportunidades para usar la luz de fondo para un efecto suave y etéreo.
* Sombra abierta: Ideal para retratos, proporciona luz uniforme y favorecedora.
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrece luz cálida y suave.
* Hora azul: La hora después del atardecer ofrece luz fría y suave.
* Antecedentes:
* Limpieza y distracciones: ¿El fondo está libre de desorden, objetos antiestéticos o elementos de distracción?
* Color y textura: ¿El fondo complementa el tono y el armario de la piel de su sujeto? Busque texturas y colores interesantes.
* Profundidad de campo: Considere cómo se desdibuirá el fondo cuando use una profundidad de campo poco profunda.
* Composición:
* ángulos y perspectivas: Experimente con diferentes ángulos y puntos de vista para ver cómo se ve la ubicación desde diferentes perspectivas.
* Líneas principales: Busque líneas naturales que dibujen el ojo del espectador hacia su tema.
* Enmarcado: Use elementos naturales como árboles, puertas o ventanas para enmarcar su tema.
* Consideraciones prácticas:
* Accesibilidad: ¿Es la ubicación fácil de alcanzar con su equipo? ¿Hay algún obstáculo o peligro?
* Permisos y restricciones: Vuelva a verificar si se requieren permisos y cuáles son las reglas para la fotografía en el lugar.
* multitudes y ruido: ¿La ubicación es típicamente llena o ruidosa? Esto podría afectar su capacidad para disparar y comunicarse con su tema.
* viento: ¿La ubicación es propensa a vientos fuertes? Esto puede afectar el cabello y la ropa.
* Seguridad: Evalúe la seguridad de la ubicación para usted y su tema.
* salidas de alimentación: Si planea usar iluminación artificial, identifique los puntos de venta más cercanos.
* baños: Si su sujeto los necesita (especialmente para brotes largos), tenga en cuenta los baños más cercanos.
* Tome fotos:
* Scout Shots: Tome fotos de la ubicación desde varios ángulos y en diferentes condiciones de iluminación.
* tomas de prueba: Si es posible, haga que alguien se pare como sujeto y tome algunas tomas de prueba para ver cómo funciona la ubicación con una persona.
* Sketch un plan:
* Dibuje un boceto aproximado de las características de la llave de ubicación y nota, posibles puntos de tiro y condiciones de iluminación.
4. Selección y contingencia de ubicación:
* Elija la mejor opción: Según su exploración, seleccione la ubicación que mejor satisfaga sus necesidades y visión.
* tiene un plan de respaldo: Siempre tenga en cuenta una segunda o tercera ubicación en caso de que su ubicación principal no esté disponible o no sea adecuada el día del rodaje debido al clima, las multitudes u otras circunstancias imprevistas.
Consejos clave para una exploración efectiva:
* sea observador: Preste atención a los detalles y busque características únicas e interesantes.
* Sea creativo: No tengas miedo de pensar fuera de la caja y explorar ubicaciones no convencionales.
* Sea flexible: Esté preparado para adaptar sus planes si la ubicación no funciona como se esperaba.
* Documente todo: Mantenga notas, tome fotos y cree un informe de exploración para ayudarlo a recordar detalles importantes.
* Comuníquese con su tema: Discuta las opciones de ubicación con su tema y obtenga su opinión.
Siguiendo estos pasos, puede buscar en las ubicaciones de disparo de retratos de manera efectiva y asegurarse de tener el mejor entorno posible para crear imágenes impresionantes. Recuerde que Scouting es una inversión en el éxito de su sesión de fotos.