1. Comprenda las necesidades de su visión y cliente:
* Estilo y personalidad del cliente: ¿Cómo son? ¿Cuál es su profesión? ¿Qué estilo de ropa lleva puesto? La ubicación debe reflejar esto. Un abogado puede verse bien frente a un edificio moderno, mientras que un artista de espíritu libre podría ser más cómodo en un entorno natural.
* Estado y tema deseado: ¿Está apuntando a una sensación romántica, vanguardista, profesional, natural o caprichosa? Esto influirá en gran medida en sus opciones de ubicación.
* Propósito de las fotos: ¿Son estos para LinkedIn, un retrato familiar, un perfil de citas o un editorial de moda? El contexto importa.
* Tiempo de disparo: Saber cuándo disparará es fundamental para evaluar la luz, las sombras y las multitudes potenciales.
2. Investigación y lluvia de ideas:
* Herramientas en línea:
* Google Maps &Street View: Excelente para explorar virtualmente las áreas, identificar características arquitectónicas y evaluar el diseño general.
* Google Images &Pinterest: Busque inspiración basada en palabras clave como "ubicaciones de retratos [ciudad/área]", "fotografía de retratos urbanos", "ubicaciones de retratos de la naturaleza".
* Cuentas de fotógrafo de Instagram y local: Use hashtags como #[Ciudad] Fotografía, fotógrafo #[área] para encontrar ubicaciones favorecidas por profesionales locales.
* Flickr y 500px: Busque fotos etiquetadas con información de ubicación para ver cómo otros han fotografiado áreas específicas.
* Recursos locales:
* Sitios web de parques y recreación de la ciudad: Lista de parques, jardines y sus comodidades.
* Sitios web de turismo: Ofrezca información sobre puntos de referencia, lugares escénicos y sitios históricos.
* Grupos y foros de fotografía locales: Conéctese con otros fotógrafos para obtener recomendaciones e ideas.
* palabra de boca: Pregúntele a sus amigos, familiares o contactos locales sus lugares favoritos.
3. El viaje de exploración real:
* Ve a la misma hora del día que tu disparo: Este es el paso más importante. La iluminación lo es todo. Observe cómo interactúa el sol con la ubicación, señalando:
* Dirección y ángulo de luz: ¿Dónde está saliendo/configurando el sol? ¿Qué áreas están sombreadas o resaltadas?
* Calidad de la luz: ¿Es suave y difundido (ideal para retratos halagadores) o duros y directos (puede crear sombras y entrecerrares fuertes)?
* Modificadores de luz potencial: ¿Hay árboles, edificios u otras estructuras que podrían usarse para filtrar o bloquear la luz?
* Considere el fondo:
* Simplicidad versus complejidad: Un fondo simple y ordenado puede enfatizar su sujeto, mientras que un fondo más complejo puede agregar contexto e interés visual.
* Colores y texturas: ¿Los colores y las texturas del fondo complementan la ropa y el tono de la piel de su sujeto?
* Profundidad de campo: ¿Puedes lograr un fondo borrosa (bokeh) para aislar aún más tu sujeto?
* Busque elementos interesantes:
* Características arquitectónicas: Arcos, puertas, paredes con texturas, escaleras, ventanas.
* Elementos naturales: Árboles, flores, cuerpos de agua, rocas.
* Elementos urbanos: Graffiti, murales, letreros de la calle, autos antiguos.
* Piense en la composición:
* Líneas principales: Elementos que atraen el ojo del espectador hacia el tema.
* Regla de los tercios: Imagine dividir el marco en nueve partes iguales y colocar elementos clave a lo largo de las líneas o en sus intersecciones.
* Enmarcado: Usando elementos en primer plano para enmarcar el sujeto.
* Evaluar las consideraciones prácticas:
* Accesibilidad: ¿Es la ubicación fácil de alcanzar? ¿Hay escaleras, superficies desiguales o largas distancias para caminar? Considere la movilidad del cliente.
* Permisos y tarifas: Algunas ubicaciones requieren permisos para fotografía profesional. Consulte con las autoridades locales o los propietarios.
* multitudes y distracciones: ¿Qué tan ocupado es probable que esté la ubicación en el momento de su sesión? Considere los niveles de ruido y las posibles interrupciones.
* Privacidad: ¿La ubicación es lo suficientemente privada para que su cliente se sienta cómodo?
* Seguridad: Evaluar los peligros potenciales, como el tráfico, el terreno desigual o las áreas restringidas.
* Estacionamiento e instalaciones: ¿Hay espacios de estacionamiento y baños adecuados cerca?
* Contingencia meteorológica: ¿Cuál es su plan B en caso de lluvia o clima extremo? ¿Hay una opción interior cercana?
* Tome tomas de prueba y notas:
* Capture disparos anchos, tomas medianas y primeros planos: Para recordar el diseño general y los detalles específicos.
* Tome fotos con su teléfono o cámara en el momento exacto que planea disparar: Esto le dará la representación más precisa de las condiciones de iluminación.
* Tome notas: Registre la dirección, el mejor momento para disparar, desafíos potenciales, elementos interesantes e ideas de composición. Use un cuaderno o una aplicación de toma de notas en su teléfono.
* Documento de posibles puntos de disparo: Marque esto en un mapa e incluso guarde las coordenadas GPS.
4. Selección y planificación final:
* Revise sus notas e imágenes de exploración: Evalúe cuidadosamente los pros y los contras de cada ubicación.
* limita tus opciones: Seleccione 2-3 ubicaciones que mejor satisfagan sus necesidades y las preferencias del cliente.
* Crear una lista de disparos: Planifique posturas específicas, composiciones e configuraciones de iluminación para cada ubicación.
* Comuníquese con su cliente: Comparta sus ideas de ubicación y discuta cualquier inquietud que puedan tener.
* empaca tu equipo en consecuencia: Asegúrese de tener el equipo necesario para cada ubicación, incluidos modificadores de iluminación, reflectores y baterías adicionales.
Consideraciones y consejos clave:
* Sea respetuoso con el entorno: No deje rastro. No ensucie ni dañe la propiedad.
* Comuníquese con personas en el área: Si está filmando en un espacio público, sea educado y considerado con los demás.
* ser adaptable: Incluso con una planificación cuidadosa, las cosas pueden cambiar. Esté preparado para ajustar sus planes en la marcha.
* Considere "Hora dorada" y "Hora Azul": Estas horas del día ofrecen una luz hermosa y suave que es perfecta para retratos.
* Use una aplicación de medidor de luz: Si tiene uno, use una aplicación de medidor de luz en su teléfono inteligente para obtener una lectura precisa de los niveles de luz.
* Visite en diferentes épocas del año: Una ubicación que se ve increíble en la primavera puede ser completamente diferente en el otoño o el invierno.
Siguiendo estos pasos, estará bien equipado para explorar ubicaciones de disparo de retratos que lo ayudarán a crear imágenes impresionantes y memorables. ¡Buena suerte!