i. Equipo que necesitarás:
* DSLR o cámara sin espejo: Este es el corazón de su operación.
* trípode: ¡Absolutamente esencial! Necesita una base estable para exposiciones largas.
* Liberación de obturador remoto (o intervalómetro): Minimiza el batido de la cámara al presionar el botón del obturador. Una aplicación para teléfonos inteligentes a menudo puede sustituir.
* luces:
* linterna (s): Los principales "pinceles". Diferentes tamaños y fortalezas te darán diferentes efectos.
* tiras o tubos LED: Ideal para crear líneas, formas y envolver sujetos.
* Cables de fibra óptica: Crea senderos y texturas interesantes.
* geles de color: Agregue color a sus fuentes de luz para obtener resultados vibrantes. Use cinta adjunta para adjuntarlos.
* Sparklers: Use con precaución y en un área segura y abierta.
* palitos brillantes: Diversión y fácilmente disponible para efectos temporales.
* Ropa oscura (para el pintor): Desea mezclar con el fondo.
* habitación o espacio oscuro: Cuanto más oscuro, mejor. La contaminación lumínica será tu enemigo.
* sujeto (¡y dispuesto!): Alguien paciente y capaz de mantenerse relativamente quieto.
* tela/tela negra (opcional): Se puede usar para bloquear la luz no deseada para llegar a la cámara.
ii. Configuración de tu foto:
1. Ubicación, ubicación, ubicación:
* Encuentre un espacio que pueda hacerse lo más oscuro posible. Un garaje, sótano o incluso una habitación grande por la noche con cortinas apagadas puede funcionar.
* Considere los antecedentes. Una pared simple es un buen punto de partida, pero también puede usar objetos o texturas interesantes.
2. Posicione el sujeto:
* Coloque su sujeto en la posición deseada. Es posible que necesiten algo con lo que apoyarse para ayudarlos a quedarse quieto.
* Marque el piso donde están parados para que puedan regresar fácilmente a ese lugar entre exposiciones.
3. Configure la cámara:
* Monte la cámara en el trípode.
* Enmarca tu disparo. Considere la composición cuidadosamente. ¿Dónde quiere que el sujeto esté en relación con el fondo y los elementos de pintura de luz que agregará?
4. Configuración de la cámara (comience con estos como base y ajuste según sea necesario):
* Modo: Manual (M)
* Aperture: f/8 - f/16 (esto le dará una buena profundidad de campo, manteniendo el sujeto en foco y permitirá exposiciones más largas).
* ISO: 100 - 400 (mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido).
* Velocidad de obturación: Bulbo (b) o una exposición larga establecida (por ejemplo, 5 segundos, 10 segundos, 30 segundos)
* * Modo de bombilla:* El obturador permanece abierto siempre que mantenga presionada la liberación del obturador. Esto le brinda control completo sobre el tiempo de exposición.
* * Establecer exposición:* Elija un tiempo suficiente para permitirle moverse y pintar con luz.
* Enfoque: Concéntrese manualmente en su tema. El enfoque automático puede luchar con poca luz. Use una linterna para ayudarlo a concentrarse, luego apagarla. También puede preparar previamente en condiciones más brillantes y luego cambiar al enfoque manual para bloquearlo.
* Balance de blancos: Establezca en tungsteno/incandescente (esto le dará una temperatura de color ligeramente más fría y neutral al usar linternas). Siempre puede ajustar esto en el procesamiento posterior.
* Calidad de imagen: Dispara en formato en bruto para obtener la máxima flexibilidad en el procesamiento posterior.
iii. El proceso de pintura de luz:
1. Prepare el tema:
* Indique que el sujeto permanezca lo más quieto posible durante la exposición. Parpadear está bien, pero el movimiento excesivo dará como resultado una imagen borrosa. Dígales que se concentren en un punto específico.
2. Inicie la exposición:
* Use la liberación del obturador remoto para abrir el obturador.
3. Pintura con luz:
* ¡Aquí es donde entra tu creatividad! Aquí hay algunas técnicas:
* Según: Use una linterna para rastrear el esquema de su sujeto, resaltando sus características.
* Llenado: Brilla una linterna de manera uniforme sobre una parte del sujeto o el fondo para agregar luz y textura.
* Dibujo: Cree formas, líneas, patrones o palabras en el aire alrededor del sujeto. Recuerde que está dibujando con luz, y la cámara está grabando el camino de la luz.
* Orbes de luz: Balancee una luz en un movimiento circular para crear orbes o esferas de luz.
* rayas de luz: Mueva una fuente de luz rápidamente a través del marco para crear rayas de luz.
* Backlighting: Brilla una fuente de luz detrás del sujeto para crear una silueta o efecto de halo.
4. Manténgase fuera de la toma:
* Use ropa oscura y muévase rápido y suavemente para evitar ser capturado en la imagen. Si necesita cruzar el marco, bloquee la luz de su linterna con su mano o cuerpo.
5. Cierre el obturador:
* Una vez que haya terminado de pintar, suelte la liberación del obturador (en modo de bombilla) o espere que finalice el tiempo de exposición establecido.
6. Revisión y ajuste:
* Verifique la imagen en la pantalla LCD de la cámara. Preste atención a la exposición general, el enfoque y la efectividad de su pintura de luz.
* Ajuste la configuración de su cámara (apertura, ISO o velocidad de obturación) o técnicas de pintura de luz según sea necesario. Tome otra foto y repita hasta que logre el resultado deseado.
iv. Consejos y trucos para retratos únicos:
* Experimente con diferentes fuentes de luz: Cada fuente de luz creará un efecto diferente. Intente combinar diferentes fuentes de luz en la misma imagen.
* Use geles de color: Agregue color a sus fuentes de luz para una imagen más vibrante y dinámica.
* Agregar accesorios: Incorpore accesorios como tela, máscaras o superficies reflectantes para crear efectos interesantes.
* Experimento con perspectiva: Intente disparar desde diferentes ángulos para crear composiciones únicas.
* Use plantillas: Corta formas o patrones de cartón o papel y brille la luz a través de ellas para crear patrones interesantes en el tema o el fondo.
* Movimiento: Si bien el sujeto debe estar relativamente quieto, los movimientos controlados de ellos pueden agregar una sensación de dinamismo a la imagen final.
* Combine la pintura de luz con luz ambiental: Si tiene una fuente de luz muy tenue en el fondo, puede combinarla con su pintura de luz para crear una imagen más compleja.
* postprocesamiento: Use el software de edición de fotos (Photoshop, Lightroom, etc.) para ajustar la exposición, el contraste y los colores de su imagen. También puede eliminar los artefactos o imperfecciones no deseados. Use el sello de clonos para retirarse si accidentalmente fue atrapado en la toma.
V. Consideraciones de seguridad:
* Seguridad ocular: Evite las luces brillantes brillantes directamente en los ojos o los ojos de su sujeto.
* Seguridad contra incendios: Use bengalas y llamas abiertas con extrema precaución y en un área segura y abierta. Tenga un extintor de incendios o un cubo de agua cerca. Nunca los use en interiores o casi materiales inflamables.
* Peligro de viaje: Tenga en cuenta su entorno y evite tropezar con el equipo en la oscuridad.
vi. Práctica y paciencia:
La pintura ligera requiere práctica para dominar. No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos. ¡Experimente con diferentes técnicas, aprenda de sus errores y diviértase! Cuanto más practiques, mejor será para crear retratos de pintura de luz únicas y cautivadoras.