REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

De acuerdo, desglosemos cómo crear retratos dramáticos usando la fotografía de sombra, centrándose en conceptos clave que probablemente encontrarías en un video tutorial. Esbozaré los elementos y técnicas clave. Esto es lo que aprenderías de un buen video sobre el tema:

i. Comprender los conceptos centrales:

* El poder de las sombras: El video enfatizaría que las sombras no son solo la * ausencia * de la luz; Son un * elemento * de diseño. Crean estado de ánimo, resaltan la forma y ocultan o revelan detalles selectivamente. Las sombras correctas evocan emoción e intriga.

* Iluminación dramática: Este estilo usa alto contraste. Esto significa una diferencia significativa entre las áreas más brillantes y las sombras más oscuras. No se trata de luz incluso halagadora; Se trata de enfatizar la forma y la textura a través de marcadas diferencias.

* intencionalidad: Las sombras no son aleatorias. Usted * los controla * a través de la colocación de la luz, el posicionamiento del sujeto y los modificadores (como banderas, scrims y gobos).

ii. Equipo y configuración:

* Cámara: Cualquier cámara con modo manual funcionará (DSLR, sin espejo, incluso un buen teléfono inteligente). Se necesitan características clave:

* Modo manual (M): Para un control preciso sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.

* disparo en bruto: Permite una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.

* lente: Una lente versátil es útil. A menudo se recomienda una lente principal (50 mm, 85 mm) para retratos. La longitud focal influirá en la perspectiva y la compresión.

* Fuente de luz:

* Luz natural (luz solar): Puede funcionar maravillosamente, especialmente si puede controlarlo (por ejemplo, a través de la colocación de la ventana, usando persianas). Deberá considerar la hora del día (hora dorada, duro sol al mediodía).

* Luz artificial (luz de velocidad/estroboscho): Más consistente y controlable. Una sola luz a menudo es suficiente para sombras dramáticas. Considere un soporte de luz para colocar su luz.

* Iluminación continua (paneles LED): Puede ser útil para principiantes, ya que puede ver las sombras mientras se están formando.

* Modificadores (esenciales para dar forma a la luz):

* Flags (tela o tablas negras): Se usa para bloquear o "señalar" la luz, crear sombras más profundas o evitar el derrame en las áreas que desee oscura. Las opciones de bricolaje están bien (Foamcore, cartón).

* scrims (tela translúcida): Suave la luz, creando sombras menos duras.

* Gobos (Cookie): Utilizado para proyectar patrones de luz y sombra. Puede ser tan simple como el cartón con formas cortadas.

* reflectores (blanco o plata): Puede recuperar la luz en áreas sombreadas, pero tenga cuidado de no eliminar el drama por completo. Use con moderación.

* Antecedentes: Un fondo simple y oscuro a menudo es mejor para enfatizar el tema y las sombras. La tela negra, una pared oscura o incluso una esquina sombreada puede funcionar.

iii. Técnicas y flujo de trabajo (este sería el núcleo del video):

1. Colocación de luz:

* Iluminación lateral: Una técnica clásica. Coloque la luz a un lado del sujeto. Esto crea sombras fuertes en el lado opuesto, esculpiendo la cara y el cuerpo. Cuanto más extremo es el ángulo lateral, más dramático son las sombras.

* Backlighting: Coloque la luz * detrás * del sujeto, creando una luz de borde o una silueta. El sujeto estará en gran medida en la sombra.

* iluminación superior (arriba): Puede crear sombras dramáticas debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. Esto puede ser poco halagador si no cuidadosamente controlado.

* Bajo iluminación (abajo): Puede crear un aspecto inquietante o dramático. Piense en "iluminación de fogatas".

2. Formación de sombras:

* usando banderas: Coloque una bandera (tabla negra) frente a su fuente de luz. Esto oscurecerá las sombras en el lado opuesto del sujeto, aumentando el contraste. Experimente con la distancia de la bandera del sujeto para controlar la densidad de la sombra.

* usando gobos: Reduzca los patrones de cartón o espuma y colóquelos entre su fuente de luz y su sujeto. Esto proyectará sombras interesantes sobre el sujeto y el fondo. Piense en patrones ciegos venecianos o sombras de hoja.

* Distancia de la luz: Mover la luz más cerca del sujeto hace que la fuente de luz sea relativamente más grande y las sombras más suaves. Mover la luz más lejos hace que la fuente de luz sea relativamente más pequeña y las sombras más difíciles.

* Light Falloff: Comprender cómo la intensidad de la luz disminuye con la distancia es crucial. Esto se llama caída ligera. La ley de cuadrado inverso establece que la intensidad de la luz es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia. Esto significa que la intensidad de la luz disminuye rápidamente a medida que avanza más lejos de la fuente de luz.

3. posando:

* Considere la luz y las sombras: Dirija el sujeto a girar la cabeza o el cuerpo para interactuar con la luz y las sombras. Un ligero giro puede cambiar drásticamente los patrones de sombra en la cara.

* Expresiones faciales: La expresión del modelo debe complementar el estado de ánimo creado por las sombras. Las expresiones intensas, reflexivas o misteriosas a menudo funcionan bien.

* manos: Usa las manos para crear más sombras o enmarcar la cara.

4. Configuración de la cámara (¡el modo manual es clave!):

* Aperture (F-Stop): Elija una apertura que le brinde su profundidad de campo deseada. Las aperturas más amplias (por ejemplo, f/2.8, f/4) crearán una profundidad de campo menos profunda, difuminando el fondo y enfatizando el tema. Las aperturas más estrechas (por ejemplo, f/8, f/11) le darán una mayor profundidad de campo.

* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para controlar la exposición. Use una velocidad de obturación más rápida en condiciones brillantes o una velocidad de obturación más lenta con poca luz. Tenga en cuenta el batido de la cámara, especialmente a velocidades de obturación más lentas.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente el ISO solo cuando sea necesario para lograr una exposición adecuada. Un buen punto de partida es ISO 100 o 200.

* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos apropiado para su fuente de luz. Use Auto White Balance (AWB) o ajústelo manualmente al tungsteno, la luz del día o el flash, dependiendo de su situación de iluminación. Disparar en RAW le permite ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.

5. Postprocesamiento (edición):

* Ajustes de contraste: Mejore el contraste de definir aún más las sombras y los reflejos.

* esquivando y quemando: Aligere selectivamente (esquivar) o oscurecer (quemar) áreas específicas para ajustar las sombras y los reflejos.

* Conversión en blanco y negro (opcional): La conversión en blanco y negro puede mejorar el drama y centrarse en los tonos y las texturas.

* afilado: Agregue un toque de afilado para mejorar los detalles, pero tenga cuidado de no exceso de fallas.

* Calificación: Agregue una calificación de color o tonalidad específica para mejorar el aspecto.

iv. Consejos y solución de problemas (probablemente en el video):

* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes posiciones de luz, modificadores y poses.

* Presta atención a los detalles: Los ajustes más pequeños en la colocación de la luz o la postura pueden tener un gran impacto en la imagen final.

* Use un medidor de luz (opcional): Un medidor de luz puede ayudarlo a obtener exposiciones precisas, especialmente cuando se usa luz artificial.

* Observe los puntos de acceso: Asegúrese de que sus aspectos más destacados no se desaire (sobreexpuestos).

* Verifique su histograma: El histograma es un gráfico que muestra la distribución de tonos en su imagen. Úselo para asegurarse de tener una buena gama de tonos y que no está recortando reflejos o sombras.

V. Ejemplos e inspiración (clave para un buen video):

El video mostraría varios ejemplos de retratos de sombras dramáticas, destacando las técnicas utilizadas para crearlos. Probablemente analizaría diferentes configuraciones de iluminación y explicaría el proceso de pensamiento detrás de cada imagen.

En resumen, un buen video tutorial sobre la creación de retratos dramáticos con fotografía de sombra cubriría lo siguiente:

* Comprender los principios de la luz y la sombra.

* seleccionando el equipo correcto.

* Mastering Técnicas de iluminación (colocación, modificadores).

* guiando al sujeto para posar efectiva.

* Configuración de la configuración de la cámara apropiada.

* Refinar la imagen en el procesamiento posterior.

* Proporcionar consejos prácticos y asesoramiento de problemas.

* mostrando ejemplos inspiradores.

Este esquema integral debería darle una buena comprensión de qué esperar y cómo abordar el aprendizaje de este estilo fotográfico. ¡Buena suerte y diviértete!

  1. 10 consejos para fotografiar impresionantes retratos (en 2022)

  2. Cómo hacer fotografía de larga exposición sin trípode

  3. Cómo usar el color monocromático para transmitir más emoción en tu fotografía

  4. Cómo editar por lotes tus fotos en Lightroom

  5. Tipos de fotografía que van más allá del alcance de la visión humana

  6. 6 poderosos consejos para la fotografía de paisajes ganadora de premios

  7. Los 10 mejores sitios web de portafolios de fotografía (2022)

  8. Desafío fotográfico semanal:luz de la ventana

  9. 3 accesorios útiles para la fotografía de paisajes

  1. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

  2. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

  3. Cómo la distancia focal cambia la forma de la cara en el retrato

  4. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  5. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  6. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  7. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

  8. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  9. Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

Consejos de fotografía