REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

El uso de un estudio al aire libre para retratos naturales puede elevar su fotografía y crear imágenes hermosas y favorecedoras. Aquí hay una guía completa sobre cómo hacerlo:

i. Planificación y preparación:

* Selección de exploración y ubicación:

* La luz es el rey: Priorizar ubicaciones con luz suave y difusa. La sombra abierta (por ejemplo, el lado sombreado de un edificio, debajo de un árbol grande) es ideal.

* Simplicidad de fondo: Busque fondos que estén despejados y visualmente atractivos. Una pared simple, un campo borroso o una textura natural simple pueden funcionar bien. Evite elementos distractores como colores brillantes, patrones ocupados o objetos que parecen estar creciendo fuera de la cabeza del sujeto.

* Considere la hora del día: La "hora dorada" (poco después del amanecer y antes del atardecer) ofrece luz cálida y suave. Evite el sol del mediodía, que arroja sombras duras. Incluso en los días nublados, encontrar el mejor lugar iluminado es esencial.

* Verifique las distracciones: Escuche la contaminación acústica (tráfico, construcción). Escanee visualmente las cosas que pueden necesitar ser eliminadas o evitadas (basura, objetos antiestéticos).

* Permisos: Si dispara en propiedad privada, obtenga permiso de antemano.

* Lista de verificación de engranajes:

* Cámara y lentes:

* DSLR o cámara sin espejo: Ofrece control manual y mejor calidad de imagen.

* Lente de retrato: Una lente con una abertura amplia (f/1.8 a f/2.8) es ideal para crear una profundidad de campo superficial (fondo borrosa) y retratos halagadores. Las distancias focales comunes incluyen 35 mm, 50 mm, 85 mm y 135 mm. La elección depende de cuánto del entorno que desea incluir y de la distancia de trabajo que prefiera.

* Modificadores de iluminación (opcional pero recomendado):

* Reflector: Un imprescindible para rebotar la luz en las sombras. Un reflector 5 en 1 ofrece múltiples superficies (blanca, plata, dorada, negra) para diferentes efectos.

* difusor: Se utiliza para suavizar la luz solar y crear más iluminación uniforme.

* Otros elementos esenciales:

* Bolsa de cámara: Para llevar y proteger su equipo.

* baterías y tarjetas de memoria adicionales: No se quede sin energía o espacio de almacenamiento.

* agua y bocadillos: Para usted y su sujeto, especialmente durante los brotes más largos.

* Presando accesorios (opcionales): Las sillas, las mantas o los elementos naturales pueden agregar interés.

* Paso de paso (opcional): Útil para lograr diferentes ángulos.

* clips de ropa: Para ajustar rápidamente la ropa en días ventosos.

* Planeando la sesión:

* tablero de visión: Cree un tablero de ánimo con imágenes que lo inspire a guiar el estilo de su sesión, posar y estética general.

* Consulta de vestuario: Discuta las opciones de ropa con su tema. Los colores sólidos y los patrones simples generalmente funcionan mejor. Evite distraer logotipos o diseños demasiado ocupados. Considere los colores del medio ambiente y elija ropa que lo complemente.

* Posando ideas: Investigue ideas de antemano. Practique algunas poses básicas para que tenga una idea de ellas.

* La comunicación es clave: Comunique claramente su visión a su tema antes y durante el rodaje. Explique las poses, la iluminación y el estado de ánimo deseado.

ii. Configuración de su estudio al aire libre:

* Encontrar la luz:

* Sombra abierta: Este es el punto ideal. Coloque su sujeto para que estén completamente a la sombra, pero con mucho cielo abierto frente a ellos. Esto proporciona luz suave, uniforme.

* Backlighting: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos. Esto puede crear un hermoso efecto de halo. Use un reflector para rebotar la luz sobre su cara para evitar que esté subexpuesto.

* Días nublados: ¡Estos son tus amigos! Los cielos nublados actúan como un softbox gigante, que proporciona una luz increíblemente uniforme y favorecedora.

* Uso de modificadores de iluminación:

* Reflector:

* Luz de rebote: Coloque el reflector para volver a rebotar la luz del sol en la cara de su sujeto, llenar las sombras y agregar un brillo sutil.

* Ángulo y distancia: Experimente con el ángulo y la distancia del reflector para lograr el efecto deseado. Cuanto más cerca sea el reflector, más brillante es la luz de relleno.

* sosteniendo el reflector: Use un stand de reflector o solicite a un asistente (o su sujeto) que lo mantenga.

* difusor:

* Afirmando la luz solar: Mantenga el difusor entre el sol y su sujeto para difundir la luz. Esto reduce las sombras duras y crea un aspecto más suave y halagador.

* El tamaño es importante: Elija un tamaño de difusor que sea apropiado para su sujeto. Un difusor más grande proporcionará una difusión más uniforme.

* Configuración de la cámara:

* Aperture: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100, ISO 200) para minimizar el ruido.

* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada. Asegúrese de que sea lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento (generalmente al menos 1/distancia focal). Por ejemplo, con una lente de 50 mm, use una velocidad de obturación de al menos 1/50 de segundo.

* Modo de disparo: Use el modo de prioridad de apertura (AV o A) para controlar la apertura mientras la cámara ajusta automáticamente la velocidad del obturador. Alternativamente, use el modo Manual (M) para el control total sobre la apertura y la velocidad del obturador.

* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos adecuadamente para las condiciones de iluminación (por ejemplo, nublado, soleado, sombra). También puede disparar en formato bruto y ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.

* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto (AF-S o One-Shot) y concéntrese en los ojos de su sujeto. Considere usar el enfoque posterior para el botón para un control más preciso.

iii. Posando y dirigiendo:

* Comience con conceptos básicos: Comience con poses simples y cómodas.

* Los ángulos lo son todo: Experimente con diferentes ángulos para encontrar la perspectiva más halagadora.

* Guía, no dicte: Ofrezca orientación suave en lugar de instrucciones rígidas. Fomentar el movimiento y las expresiones naturales.

* Presta atención a los detalles:

* Chin: Haga que su sujeto incline ligeramente la barbilla hacia abajo y hacia adelante para definir su línea de la mandíbula.

* hombros: Evite que su sujeto se pare directamente frente a la cámara. Ángulo ligeramente para crear una pose más dinámica.

* manos: Tenga en cuenta dónde se colocan las manos de su sujeto. Evite posiciones de mano incómodas o antinaturales. Sugiera que sostengan un accesorio, se toquen el cabello o descansen sus manos en sus bolsillos.

* Postura: Fomentar una buena postura. Haga que su sujeto se mantenga alto y relaje los hombros.

* Fomentar la conexión: Inactive con su tema y cree una atmósfera relajada.

* Momentos sinceros: Capture los momentos sinceros entre poses. Estos a menudo pueden ser los más naturales y auténticos.

iv. Postprocesamiento:

* Software: Use software de edición de fotos como Adobe Lightroom o Capture One.

* Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste la exposición para lograr una imagen bien equilibrada.

* Contrast: Agregue o reduzca el contraste para mejorar el rango dinámico de la imagen.

* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos para corregir cualquier moldeo de color.

* Respaldos y sombras: Ajuste los reflejos y las sombras para recuperar detalles en áreas sobreexpuestas o subexpuestas.

* Claridad y vibrancia: Use claridad y vibrancia con moderación para mejorar la textura y los colores de la imagen.

* retoque (use con moderación):

* suavizado de la piel: Reduzca las imperfecciones y suaviza la textura de la piel. Evite la suavización excesiva, lo que puede hacer que la piel se vea antinatural.

* Mejora ocular: Afila los ojos ligeramente para hacerlos explotar.

* esquivar y quemar: Use técnicas de esquivar y quemar para aligerar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen.

* afilado: Afilar la imagen para la salida final.

* Calificación de color: Use la clasificación de color para crear un estado de ánimo o estética específica.

* Cultivo y composición: Recorte la imagen para mejorar la composición.

V. Consejos y trucos:

* Comuníquese con su modelo: Haga que su modelo sea cómodo y dales comentarios.

* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas y experimentar con diferentes poses, ángulos y técnicas de iluminación.

* Estudie otros retratos: Analice los retratos que admira para comprender qué los hace efectivos.

* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor será para capturar retratos naturales.

* Presta atención a los detalles: Los pequeños detalles pueden marcar una gran diferencia en la imagen final.

* Diviértete: ¡Disfruta del proceso de crear hermosos retratos!

Siguiendo estos pasos, puede crear retratos naturales y impresionantes en un estudio al aire libre que sus sujetos apreciarán en los próximos años. Recuerde que la práctica y la experimentación son clave para dominar esta forma de arte. ¡Buena suerte!

  1. Consejos para hacer fotografía con drones y cómo mejorar todas tus imágenes

  2. Proyecto de inspiración de fotografía de viajes:España

  3. 11 consejos para la fotografía promocional de bandas

  4. 11 consejos de fotografía para principiantes absolutos (Cómo empezar)

  5. Simetría en fotografía:una guía completa (+ ejemplos)

  6. 3 hábitos que todo fotógrafo de exteriores debe desarrollar para evitar fallar tomas

  7. Panasonic anuncia nuevas videocámaras HD de 24p en CES

  8. Grandes ideas de fotografía de bodegones de frutas y verduras

  9. Suministros de proceso:la empresa de suministros de impresión más antigua de Gran Bretaña

  1. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  2. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  3. Cómo tomar mejores fotos de la vida silvestre:ser un naturalista primero

  4. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  5. Cómo construir tu primer estudio de fotografía

  6. Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

  7. ¿Por qué se están cayendo mis edificios? Una breve guía sobre la corrección y distorsión de perspectiva en fotografía

  8. Cómo fotografiar paisajes en lugares exóticos:5 consejos prácticos

  9. Cómo difuminar el fondo de un retrato utilizando la herramienta Magnetic Lasso en Photoshop

Consejos de fotografía