i. Principios centrales de posar hombres
* La confianza es clave: Incluso si el sujeto no es naturalmente seguro, posar puede ayudar * Proyecto * confianza. Buena postura, líneas fuertes y acciones decididas contribuyen a esto.
* natural es mejor: Se esfuerza por las poses que se ven naturales y no forzadas. Evite la rigidez. Dales algo que ver con sus manos.
* Forma y líneas: Presta atención a las líneas creadas por el cuerpo. ¡Los ángulos son tu amigo! Las líneas rectas a menudo transmiten fuerza. Evite una postura completamente recta y cuadrada, que puede verse rígida.
* El lenguaje corporal es importante: Las expresiones faciales y el lenguaje corporal deben coincidir con el tono general y el mensaje de la foto.
* Dirección y luz: Considere de dónde proviene la luz y cómo afecta las características del sujeto y las sombras. Dirigir la mirada del sujeto.
* Conexión con la cámara: Fomentar el sujeto a conectarse con la cámara. Esto crea una sensación de intimidad y atrae al espectador. Depende del mensaje previsto (por ejemplo, a veces quieres que miren hacia otro lado).
* Movimiento intencional: Pequeños cambios de peso, ligeros cambios en la posición de la mano o una inclinación sutil de la cabeza pueden marcar una gran diferencia.
* Conciencia de vestuario: La ropa debe complementar la pose y el estilo general de la imagen. Consulte las arrugas o el agrupamiento incómodo.
ii. Puntos de partida:poses básicas
* La postura clásica:
* Pies de ancho de hombro separado (o ligeramente más ancho).
* Bendición leve en una rodilla para crear asimetría y relajación.
* El peso cambió ligeramente a una pierna.
* Manos:
* Una mano en el bolsillo (la muestra de pulgar a menudo es buena).
* Los brazos cruzados (ten cuidado, a veces pueden parecer a la defensiva).
* Las manos apretadas libremente delante o detrás (evite el aspecto del "Descanso del desfile").
* Chin ligeramente hacia adelante y hacia abajo para definir la línea de la mandíbula.
* Hombres relajados.
* Mire directamente la cámara o ligeramente a un lado.
* inclinado:
* Contra una pared, árbol u otro objeto sólido.
* Un hombro relajado contra la superficie.
* Variaciones de la mano similares como arriba.
* Puede inclinarse hacia adelante o hacia atrás para crear diferentes ángulos.
* Bueno para crear un ambiente relajado e informal.
* sentado:
* En una silla, taburetes, escalones o el suelo.
* Evite sentarse perfectamente recto y rígido.
* Inclínese hacia adelante o hacia atrás.
* Piernas cruzadas o tobillos.
* Brazos descansando sobre piernas o brazos de silla.
* Use el entorno para crear composiciones interesantes.
* caminar:
* Capturar el tema en movimiento.
* Tome varios disparos para obtener la expresión y el paso correctos.
* Considere la dirección del movimiento y el fondo.
* Experimente con diferentes velocidades de caminata.
* Poses de acción:
* Involucrar al tema en una actividad que disfrutan (practicar deportes, trabajar en un proyecto, etc.).
* Capturar momentos auténticos.
* Requiere buen tiempo y anticipación.
iii. Colocación de la mano:un detalle crítico
* Manos en bolsillos: Un clásico. El pulgar es generalmente más relajado. Evite empujar toda la mano, lo que puede crear protuberancias poco halagadoras.
* sosteniendo un objeto: Un accesorio puede proporcionar un lugar natural para las manos (por ejemplo, una taza de café, un libro, una herramienta, una guitarra).
* descansando sobre una superficie: Si se sienta o se inclina, descansa las manos sobre las piernas, los brazos o el objeto contra el que se apoyan.
* gesticulating (sutilmente): Los gestos naturales de las manos pueden agregar personalidad y energía a una foto. Evite movimientos exagerados o antinaturales.
* dedos relajados: Evite los puños apretados o los dedos demasiado rígidos. Fomente una ligera curva en los dedos.
* Evite esconder las manos: En general, quieres ver al menos parte de las manos. Las manos completamente ocultas pueden parecer incómodas.
iv. Técnicas y consejos de postura avanzada
* ángulos y asimetría: Evite la simetría. La simetría puede sentirse estática. Use ángulos para crear dinamismo. Una ligera inclinación de la cabeza, una curva en la rodilla o un cambio de peso puede marcar una gran diferencia.
* Definición de Jawline: Haga que el sujeto empuje su barbilla ligeramente hacia adelante y hacia abajo. Esto define la línea de la mandíbula y reduce la apariencia de una barbilla doble. (No te excedas; debería parecer natural).
* "Squinching": (Técnica de Peter Hurley) En lugar de ampliar los ojos, hacer que el sujeto los estreche ligeramente al traer un poco los párpados inferiores. Esto crea una apariencia más segura y atractiva.
* Líneas principales: Use elementos en el entorno para atraer el ojo del espectador al tema (por ejemplo, carreteras, cercas, detalles arquitectónicos).
* Espacio negativo: Use espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio e interés visual.
* Cuente una historia: Piensa en la historia que quieres contar con la foto. La pose debería apoyar esa historia.
* Comunicar y directamente: Dé instrucciones claras y específicas. No solo digas "pose". Diga "dobla ligeramente la rodilla" o "mira a la izquierda de la cámara". Proporcionar comentarios positivos.
* Show, no solo digas: Demuestre la pose usted mismo para darle al sujeto una referencia visual.
* varía tus disparos: Dispara desde diferentes ángulos y distancias. Obtenga disparos anchos, tomas medianas y primeros planos.
* Respiración: Recuerde al sujeto a respirar y relajarse. Contener la respiración los hará parecer rígidos.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques posar a los hombres, mejor serás en eso.
V. Posar para diferentes tipos de cuerpo
* Hombres más grandes/más pesados:
* Evite poses que compriman el cuerpo.
* Incline el cuerpo lejos de la cámara para crear una apariencia más delgada.
* Use ropa que se ajuste bien y sea halagador.
* Centrarse en la definición fuerte de la mandíbula.
* hombres delgados/delgados:
* El volumen se puede agregar con ropa y posar.
* Los brazos o piernas cruzadas pueden agregar volumen.
* Centrarse en crear líneas y ángulos fuertes.
vi. Los errores de planteado común para evitar
* El aspecto "Deer in Heatlights": Evite una mirada en blanco en la cámara. Fomentar la conexión y la emoción.
* Postura rígida: La postura relajada es clave.
* Colocación de la mano incómoda: Preste atención a la posición de la mano y asegúrese de que se vea natural.
* Ignorando el entorno: Use el entorno para mejorar la pose y la composición general.
* no se comunica: Proporcionar una dirección clara y específica al sujeto.
* demasiada simetría: La simetría puede parecer antinatural y aburrida.
vii. Ejemplos de posturas, desglosados por estilo:
* negocio/profesional:
* De pie, buena postura.
* Traje de chaqueta abotonado (botón superior solo cuando está parado).
* Manos juntas delante o detrás (libremente).
* Sentado en un escritorio, involucrado en el trabajo.
* Expresión seria y segura.
* casual/estilo de vida:
* Apoyado contra una pared o árbol.
* Sentado en escalones, luciendo relajado.
* Caminando en un parque o entorno urbano.
* Comprometido en un pasatiempo o actividad.
* Smiling, expresión natural.
* Edgy/Fashion:
* Posas fuertes y angulares.
* Expresión intensa y melancólica.
* Ropa y accesorios interesantes.
* Uso de sombras e iluminación dramática.
* Ubicaciones no convencionales.
* Fitness/Athletic:
* Físico de exhibición.
* Poses dinámicas, en movimiento.
* Fuerte iluminación para resaltar los músculos.
* Expresión seria y enfocada.
Pensamientos finales:
* La colaboración es clave: Trabaja * con * tu sujeto. Pregúnteles con qué se sienten cómodos y qué tipo de aspecto están buscando.
* sea observador: Preste atención al lenguaje corporal del sujeto y haga ajustes según sea necesario.
* ¡Diviértete! Si se está divirtiendo, es más probable que el sujeto se relaje y disfrute del proceso.
Al comprender estos principios y practicar estas técnicas, puede representar con confianza a los hombres para fotografías impresionantes e impactantes. ¡Buena suerte!