i. Principios generales para posar hombres:
* La confianza es clave: Lo más importante es hacer que el sujeto se sienta cómodo y seguro. Un tema relajado naturalmente se verá mejor. Comuníquese claramente, ofrece aliento y proporcione comentarios positivos.
* Posación intencional: Cada pose debe tener una razón. ¿Estás tratando de transmitir fuerza, vulnerabilidad, intelecto o algo más? Deje que el propósito guíe sus elecciones.
* Los ángulos son importantes: Presta atención al ángulo del cuerpo, la cabeza y las extremidades. Los ligeros ajustes pueden marcar una gran diferencia.
* Evite la rigidez: Fomentar el movimiento y la fluidez. Pequeños ajustes evitan una apariencia de maniquí. Fomentar la respiración natural.
* Las manos son complicadas: Las manos pueden parecer incómodas si no se colocan bien. Déles algo que hacer (sostenga un objeto, póngalos en bolsillos) o úselos para soportar la pose.
* The Jawline: Una línea de mandíbula bien definida generalmente se considera atractiva. Puede lograr esto haciendo que el sujeto incline ligeramente la cabeza hacia adelante y hacia abajo. La "nocivación de tortuga" ligeramente también puede ayudar.
* Considere el tipo de cuerpo: Las poses que funcionan para un tipo de cuerpo pueden no funcionar para otro. Adapte sus posturas para halagar el físico del individuo.
* menos es a menudo más: Las poses simples y naturales a menudo se ven mejor. No complices demasiado las cosas.
* La comunicación es crucial: Habla con tu modelo. Explique el aspecto que está buscando y haga pequeños ajustes según sea necesario. Pídales su opinión, ¡pueden tener grandes ideas!
* Mirrización: Pídale a su modelo que refleje una pose que está demostrando. Esta puede ser una forma efectiva de comunicar su visión.
* Disparos y ajustes de prueba: Tome varias tomas de prueba y revíselas juntos. Esto lo ayuda a usted y al sujeto a ver qué funciona y lo que necesita ajustarse.
* Práctica: Practique posar con amigos o familiares para sentirse cómodo con diferentes técnicas.
ii. Posando ideas:
a. Poses de pie:
* La pose inclinada:
* contra una pared: El sujeto se inclina casualmente contra una pared, un hombro haciendo contacto. Una pierna puede estar ligeramente doblada, que descansa contra la pared. Las manos pueden estar en bolsillos, brazos cruzados o una mano en la pared.
* contra un árbol: Similar a la pose de la pared, pero con un elemento natural.
* contra un post/pilar: Mismo concepto.
* La pose de armada cruzada: Una pose clásica que transmite confianza. Experimente con diferentes posiciones del brazo (altas, bajas, sueltas, apretadas). Una variación puede ser los brazos casi cruzados, pero una mano descansando sobre un codo.
* La pose de la mano en el bolsillo: Una pose relajada y natural. Puede ser ambas manos, una mano o simplemente un pulgar enganchado en un bolsillo. Evite rellenar tanto los bolsillos que distorsionan la forma de la ropa.
* La pose para caminar: Capturar el tema en movimiento. Esto crea una sensación dinámica y natural. Concéntrese en capturar un paso natural y evitar los movimientos de brazos rígidos.
* La "postura de potencia": Pies ligeramente más ancho que el ancho de los hombros, el pecho hacia afuera, los hombros hacia atrás. Transmitir fuerza y autoridad. Variaciones sutiles:un pie ligeramente hacia adelante, las manos libremente en los lados.
* mirando hacia otro lado: Haga que el sujeto mire hacia la distancia, creando una sensación de consideración o misterio. Varíe la dirección en la que miran (izquierda, derecha, arriba, hacia abajo).
* La pose "sincera": Dirija el sujeto a interactuar con su entorno:mira algo, examina un objeto o simplemente camina. Capture el momento sin posar directamente.
* La chaqueta del traje: Si el sujeto lleva una chaqueta de traje, posar con una mano metida en la chaqueta es clásico. La otra mano puede estar en un bolsillo o a su lado.
* leve asimetría En lugar de tener brazos rectos a los costados, intente doblar uno y meter un pulgar en un bolsillo, o un brazo sobre el cofre, y uno colgando. Las poses desiguales tienden a ser más interesantes.
b. Poses sentado:
* la silla lean: El sujeto se encuentra en una silla, inclinándose hacia adelante con los codos sobre las rodillas. Esta pose es excelente para mostrar consideración.
* El sentado relajado: El sujeto se sienta hacia atrás en una silla, piernas ligeramente separadas, los brazos relajados. Esta pose transmite comodidad y facilidad.
* El "pensador": Sentado, un codo descansando sobre una rodilla, con la mano que sostiene la barbilla. Una pose clásica para la contemplación.
* en el suelo: Sentado en el suelo, las piernas cruzadas o extendidas, crea una sensación informal y accesible. Use el entorno (árboles, rocas) para apoyar la pose.
* sentado en escalones: Utilice escaleras para ángulos y niveles interesantes. El sujeto puede sentarse en un solo paso y inclinarse hacia atrás, o sentarse en un paso más alto con los pies en uno inferior.
* inclinado hacia atrás: Sentado con las manos apoyándolos detrás de ellos.
c. Poses de acción:
* Sports: Capturar a un hombre que juega su deporte favorito es una excelente manera de mostrar su pasión y atletismo.
* pasatiempos: Fotografiar a un hombre que participa en su pasatiempo (por ejemplo, tocar la guitarra, trabajar en un proyecto) agrega personalidad y autenticidad.
* trabajo: Si es apropiado, capturar el tema en su entorno de trabajo puede ser convincente.
* caminar: Caminando por el bosque, a través de una ciudad o a lo largo de una playa.
iii. Consejos de fotografía masculina:
* Iluminación:
* Chiaroscuro: Use fuertes contrastes de luz y sombra para crear un aspecto dramático y masculino. (Iluminación lateral)
* Hora dorada: La luz suave y cálida de la hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) es halagadora en casi cualquier persona.
* Evite la luz directa dura: Puede crear sombras poco halagadoras y hacer que el tema se entrecruzue. Use difusores o encuentre sombra.
* Ropa:
* Fit es crucial: La ropa que se ajusta bien es esencial. La ropa mal ajustada puede arruinar una pose.
* Considere el estilo: La ropa debe coincidir con la estética general del brote.
* Simple es a menudo mejor: Evite los patrones demasiado ocupados o los colores que distraen.
* Grooming:
* cabello: Asegúrese de que el cabello esté bien peinado.
* Cabello facial: Si el sujeto tiene vello facial, asegúrese de que esté bien arreglado.
* Skincare: Un poco de cuidado de la piel puede recorrer un largo camino. Asegúrese de que la piel esté limpia e hidratada.
* Composición:
* Regla de los tercios: Una técnica de composición clásica que puede crear una imagen más dinámica.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para guiar el ojo del espectador al tema.
* Espacio negativo: Use espacio negativo para crear una sensación de equilibrio y calma.
* Dirección:
* Sea claro y conciso: Dé instrucciones claras y evite ser vagas.
* Use señales visuales: Muestre al tema lo que quiere que hagan.
* Ofrecer aliento: El refuerzo positivo puede ayudar al sujeto a relajarse y sentirse más seguro.
* entorno: Elija una ubicación que complementa la personalidad del sujeto y el concepto general de la sesión.
* Conéctese con el sujeto: Conozca a la persona que está fotografiando. Una conexión genuina se traducirá en imágenes más auténticas y convincentes.
* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas y romper las reglas.
iv. Consideraciones para diferentes estilos:
* Retratos de negocios: Concéntrese en el profesionalismo y la confianza. Use un fondo limpio y poses clásicas.
* Fotografía de moda: Experimente con poses más dinámicas y estilizadas. Presta mucha atención a la ropa y el estilo.
* Fotografía de fitness: Enfatizar el físico y la fuerza del sujeto. Use posturas de acción e iluminación dinámica.
* Retratos casuales: Capture una sensación más natural y relajada. Use posturas sinceras y luz natural.
* Fotografía de estilo de vida: Cuenta una historia sobre la vida del sujeto. Capture haciendo actividades cotidianas en su entorno natural.
V. Errores comunes para evitar:
* Posación rígida: Evite poses que parezcan antinaturales o forzados.
* manos incómodas: Preste atención a la colocación de la mano y evite los puños o muñecas cerradas.
* ángulos poco halagadores: Evite disparar desde ángulos que distorsionen las características del sujeto.
* Iluminación mala: La iluminación dura o desigual puede arruinar una foto.
* Ignorando el entorno: Preste atención a los antecedentes y asegúrese de que complementa el tema.
vi. Práctica y experimentación:
La mejor manera de mejorar sus habilidades de pose es practicar. Experimente con diferentes poses, iluminación y ángulos. No tengas miedo de cometer errores y aprender de ellos. Cuanto más practiques, más segura y creativa serás. Además, estudie fotos que le gusten y analice las poses.
Al seguir estos consejos y practicar regularmente, puede aprender a posar a los hombres de manera efectiva y crear imágenes impresionantes que capturen su personalidad y estilo únicos. ¡Buena suerte!