REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

El encuadre en primer plano es una poderosa técnica de composición que utiliza elementos en primer plano de su fotografía para enmarcar su sujeto, atraer el ojo del espectador y agregar profundidad, contexto e interés visual. Aquí hay un desglose de cómo usarlo de manera efectiva en la fotografía de retratos:

1. Comprender los beneficios:

* dibuja el ojo: El elemento de primer plano actúa como una vía visual, lo que lleva el ojo del espectador directamente al sujeto.

* Crea profundidad: Al colocar el primer plano, el sujeto y el fondo, crea una sensación de profundidad y tridimensionalidad, lo que hace que la imagen sea más atractiva.

* agrega contexto y narración de cuentos: El elemento de primer plano puede insinuar el medio ambiente, la personalidad del sujeto o la narrativa de la foto.

* agrega interés visual: Puede romper una escena monótona e introducir formas, texturas y colores interesantes.

* suaviza la escena: El uso de un primer plano borroso puede crear una sensación de ensueño y etéreo, centrando la atención en el tema agudo.

* oculta distracciones: Puede oscurecer elementos no deseados en el fondo, simplificando la composición.

2. Elegir sus elementos de primer plano:

Aquí es donde entra en juego tu creatividad. Considere la ubicación, el tema y la historia que desea contar. Aquí hay algunos elementos de primer plano comunes y efectivos:

* Elementos naturales:

* Follaje: Hojas, ramas, flores, hierba alta, malezas, árboles.

* agua: Reflexiones en charcos, corrientes, lagos.

* Formaciones rocosas: Arcos, cuevas, rocas texturizadas.

* arena y tierra: Patrones, texturas.

* Sky (a través de una ventana o abertura): Proporciona contexto y un sentido de lugar.

* elementos hechos por el hombre:

* Archways, puertas, ventanas: Dispositivos de encuadre clásicos y efectivos.

* Fences, barandas: Agrega líneas y textura.

* edificios, paredes: Puede proporcionar un sentido de escala y contexto.

* tela, cortinas: Agrega textura y suavidad.

* manos o brazos: Se puede usar para crear una conexión más íntima.

* objetos: Objetos cuidadosamente elegidos que se relacionan con la historia del sujeto.

* Light and Shadow:

* sombras: Moldeado por árboles, edificios u otros objetos.

* luz solar a través del follaje: Crea luz moteada y agrega textura.

* bokeh: Los reflejos suaves y fuera de enfoque pueden crear un primer plano.

3. Consideraciones técnicas:

* Longitud focal:

* lentes de gran angular (por ejemplo, 24 mm, 35 mm): Ideal para incorporar una vista más amplia de la escena y enfatizar el primer plano. Puede crear una perspectiva más dramática.

* lentes estándar (por ejemplo, 50 mm): Ofrezca una perspectiva equilibrada, buena para los retratos de cuerpo completo y de primer plano con primer plano.

* Lentes de teleobjetivo (por ejemplo, 85 mm, 135 mm): Puede comprimir la escena, acercando el primer plano y el fondo más cerca, y creando una profundidad de campo menos profunda para un primer plano más borrosa.

* Aperture (F-Stop):

* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.8, f/2.8): Crea una profundidad de campo poco profunda, difumina el primer plano y el fondo, y enfatiza el tema. Ideal para aislar el tema y crear un aspecto soñador.

* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11): Crea una mayor profundidad de campo, manteniendo el primer plano y el fondo relativamente nítidos. Útil cuando desea mostrar más del entorno.

* Enfoque:

* Enfoque en el tema: Este es el enfoque más común. El elemento de primer plano estará fuera de foco (borroso), llamando la atención sobre el tema afilado.

* Centrarse en el primer plano: Esto puede ser efectivo si el elemento de primer plano es particularmente interesante y contribuye significativamente a la historia. El sujeto estará fuera de foco. Usa esto con moderación.

* Considere el apilamiento de enfoque: Si desea que tanto el primer plano como el fondo sean nítidos, puede usar técnicas de apilamiento de enfoque (tomando múltiples imágenes con diferentes puntos de enfoque y combinarlas en el procesamiento posterior).

* Composición:

* Regla de los tercios: Considere colocar su sujeto en una de las intersecciones o a lo largo de una de las líneas de la Regla de la cuadrícula Thirds.

* Líneas principales: Use líneas dentro del elemento de primer plano para llevar el ojo del espectador al tema.

* Simetría y patrones: Busque oportunidades para usar elementos simétricos o patrones de repetición en primer plano.

* Balance: Asegúrese de que el elemento de primer plano no supere al sujeto.

4. Consejos y ejemplos prácticos:

* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes elementos y perspectivas de primer plano.

* Muévete: Cambie su posición y ángulo para encontrar la mejor composición. A veces, incluso un pequeño ajuste puede marcar una gran diferencia.

* Considere la iluminación: Presta atención a cómo interactúa la luz con el elemento de primer plano. La luz de fondo puede crear siluetas o iluminación de borde interesantes.

* Comuníquese con su tema: Asegúrese de que su sujeto esté cómodo y comprenda su visión.

* Piense en la historia: ¿Cómo contribuye el elemento de primer plano a la historia que desea contar?

Ejemplos:

* Retrato romántico: Un par de besos enmarcados por una rama de árbol floreciente, con una profundidad de campo poco profunda.

* Retrato ambiental: Un agricultor parado en su campo, enmarcado por altos tallos de trigo, mostrando su conexión con la tierra.

* Retrato sincero: Un niño que juega en un parque, enmarcado por las ramas de un árbol, capturando un momento natural y despreocupado.

* Retrato urbano: Un modelo que posa en una puerta, enmarcada por el arco, agregando interés arquitectónico y llevando el ojo al tema.

* Retrato de primer plano: Una mano sosteniendo una flor, enmarcando la cara del sujeto, creando una sensación de intimidad.

5. Postprocesamiento:

* Corrección de color: Ajuste los colores para complementar la escena y mejorar el estado de ánimo.

* afilado: Afila el sujeto para llamar la atención sobre ellos.

* esquivar y quemar: Aligerarse u oscurecer áreas específicas para guiar el ojo del espectador.

* Agregar grano: Puede agregar textura y una sensación vintage.

Takeaways de teclas:

* El encuadre en primer plano es una forma simple pero efectiva de agregar profundidad, interés y contexto a su fotografía de retratos.

* Experimente con diferentes elementos, perspectivas y técnicas.

* Presta atención a los aspectos técnicos, como la longitud focal, la apertura y el enfoque.

* Lo más importante, ¡diviértete y deja que brille tu creatividad! La práctica es clave para dominar esta técnica.

  1. Cómo crear impresionantes fotografías de arquitectura pintando con luz

  2. 36 de las mejores herramientas en línea para impulsar su negocio de fotografía

  3. Ángulos de cámara:una guía completa

  4. Consejos para la fotografía de Microstock

  5. Panasonic AG-HMC-150 precio y fechas de lanzamiento

  6. 12 excelentes ofertas de fotografía:solo 1 semana

  7. 7 consejos de ángulo de cámara bajo para darle vida a tu video

  8. Aprender fotografía digital puede tener más beneficios de los que piensas

  9. Sony mejora su juego HDV con las nuevas videocámaras HVR-S270U y HVR-Z7U

  1. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  2. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

  3. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  4. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  5. Cómo capturar impresionantes fotos de flores de primavera

  6. Cómo mejorar los retratos con capas grises esquivar y quemar en Photoshop

  7. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  8. Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

  9. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

Consejos de fotografía