REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales:una guía completa

Disparar al aire libre para retratos ofrece una flexibilidad increíble y un aspecto natural y hermoso. Convertir cualquier espacio al aire libre en su "estudio" personal solo requiere algo de planificación, técnica y comprensión de la luz natural. Aquí le mostramos cómo aprovecharlo al máximo:

i. Planificación y preparación previa al tiroteo:

* Scoutación de ubicación:

* Considere el fondo: Busque fondos limpios y ordenados que complementen su sujeto, no distraen. Pensar en:

* colores: ¿Choquen o armonizan con la ropa y la tez de su sujeto?

* texturas: Paredes de ladrillo, follaje, campos, agua y arquitectura interesante ofrecen texturas únicas.

* Profundidad de campo: ¿Hay suficiente espacio detrás de su sujeto para crear un fondo borroso (bokeh)?

* Acceso a la luz: Tenga en cuenta cómo cae la luz sobre la ubicación en diferentes momentos del día. Considere la posición del sol y la sombra potencial.

* Evite las distracciones: Tenga en cuenta los posibles elementos de fondo como automóviles, letreros o personas que desee evitar o difuminar.

* Permisos/Permisos: Si dispara en un parque público o propiedad privada, verifique si se requieren permisos.

* Hora del día (hora dorada y hora azul):

* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer. Ofrece luz cálida, suave y halagadora. Este es el momento ideal para la mayoría de los retratos al aire libre.

* Hora azul: El período de crepúsculo justo después del atardecer o antes del amanecer. Crea un estado de ánimo suave, fresco y etéreo. Funciona bien para retratos dramáticos.

* Midday Sun: Evite el sol directo del mediodía si es posible. Crea sombras duras, reflejos poco halagadores y entrecruzados. Si debe disparar en este momento, encuentre sombra o use difusión.

* Check Weather: Esté atento al pronóstico. Los días nublados en realidad pueden ser excelentes para los retratos, ya que proporcionan luz suave y difusa. Prepárate con paraguas o un plan de respaldo en caso de lluvia.

* Armario y estilo:

* Consulte con su tema: Discuta las opciones de ropa que sean cómodas, halagadoras y coincidan con la estética de la ubicación.

* Evite los patrones y logotipos ocupados: Pueden estar distrayendo.

* Considere la paleta de colores: Elija colores que complementen el fondo y el tono de piel del sujeto.

* Props: Los accesorios simples como sombreros, bufandas o flores pueden agregar personalidad a las fotos.

* Lista de verificación del equipo:

* Cámara: DSLR o cámara sin espejo para una mejor calidad y control de imagen.

* lentes:

* Lente de retrato: Las lentes de 50 mm, 85 mm o 135 mm son populares para los retratos debido a su compresión halagadora y profundidad de campo poco profunda.

* Lente de zoom: Una lente zoom versátil (por ejemplo, 24-70 mm, 70-200 mm) puede ser útil para ajustar su composición sin moverse.

* Reflector: Esencial para rebotar la luz y llenar las sombras. Los reflectores plateados y blancos son comunes.

* difusor: Se usa para suavizar la luz solar dura.

* trípode (opcional): Útil para la estabilidad con poca luz o cuando se usa velocidades de obturación más lentas.

* Flash externo (opcional): Para relleno, flash a la luz solar brillante o para crear efectos de iluminación dramáticos.

* medidor de luz (opcional): Le ayuda a obtener lecturas de exposición precisas, especialmente en situaciones de iluminación desafiantes.

* baterías y tarjetas de memoria adicionales: ¡Esté siempre preparado!

* La comunicación es clave: Hable con su sujeto de antemano sobre la sesión, la ubicación, el armario y la visión general. Esto les ayuda a relajarse y sentirse más cómodos.

ii. Dominar la luz natural:

* Comprender la dirección de la luz:

* Iluminación frontal: Luz directamente frente al sujeto. Puede ser halagador pero también puede ser plano y carecer de dimensión.

* Iluminación lateral: La luz del lado crea sombras y reflejos dramáticos. Bueno para enfatizar la textura.

* Iluminación posterior: Luz que viene de detrás del sujeto. Crea una silueta o una hermosa luz de borde alrededor del cabello y los hombros del sujeto. Requiere una exposición cuidadosa para evitar subexponer al sujeto.

* Arnering Shadows: No tengas miedo de las sombras. Agregan profundidad y dimensión a sus retratos. Úselos creativamente para crear estado de ánimo e interés.

* Trabajando con sombra:

* Sombra abierta: El mejor tipo de sombra, que ofrece luz suave, uniforme. Busque sombra proporcionada por edificios, árboles o objetos grandes.

* Sombra moteada: Evite la sombra moteada (luz filtrante a través de los árboles), ya que crea patrones desiguales y de distracción en la cara del sujeto. Si debe disparar en sombra moteada, use un difusor para suavizar la luz.

* Usando reflectores:

* Colocación: Coloque el reflector opuesto a la fuente de luz para rebotar la luz en las sombras en la cara de su sujeto.

* ángulo: Ajuste el ángulo del reflector para controlar la intensidad de la luz reflejada.

* Distancia: Cuanto más cerca esté el reflector al sujeto, más luz rebotará.

* Color: Los reflectores blancos proporcionan luz suave y neutra. Los reflectores de plata proporcionan luz más brillante y más especular.

* usando difusores:

* Colocación: Sostenga el difusor entre el sol y su sujeto para suavizar la luz.

* Tamaño: Elija un difusor que sea lo suficientemente grande como para cubrir toda la cara y el cuerpo de su sujeto.

* Fill Flash (juiciosamente):

* Propósito: Use una pequeña cantidad de flash de relleno para aclarar las sombras y agregar un brillo a los ojos, especialmente a la luz del sol brillante.

* potencia: Mantenga la potencia de flash muy baja para evitar dominar la luz natural.

* difusor: Use un difusor en su flash para suavizar la luz y evitar sombras duras.

iii. Composición y postura:

* Regla de los tercios: Imagine dividir su marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque su sujeto a lo largo de esta línea o en sus intersecciones para crear una composición más equilibrada e interesante.

* Líneas principales: Use líneas en el fondo (carreteras, cercas, caminos) para atraer el ojo del espectador hacia su tema.

* Enmarcado: Use elementos en el entorno (árboles, arcos, ventanas) para enmarcar su sujeto y agregar profundidad a la imagen.

* Espacio negativo: Deje un espacio vacío alrededor de su sujeto para darles espacio para respirar y evitar una composición desordenada.

* Técnicas de postura:

* La relajación es clave: Ayude a su tema a relajarse hablando con ellos, haciendo bromas y creando un ambiente cómodo.

* Evite las posturas rígidas: Fomentar el movimiento natural y la interacción.

* Agregando el cuerpo: Agregar el cuerpo ligeramente lejos de la cámara es generalmente más halagador que frente a la cámara directamente.

* dobla las extremidades: Evite los brazos y las piernas rectas. Una ligera curva en los codos y las rodillas parece más natural.

* Presta atención a las manos: Las manos pueden ser incómodas. Haga que su sujeto sostenga algo, colóquelos en bolsillos o descanse suavemente en su regazo.

* Chin Forward: Una ligera inclinación de la barbilla hacia adelante puede ayudar a definir la línea de la mandíbula.

* Mira natural: Anime a su sujeto a sonreír naturalmente, reír o enterarse en la conversación.

* Experimento: Pruebe diferentes poses y ángulos para encontrar lo que funciona mejor para su tema y la ubicación.

* Contacto visual: El contacto visual directo puede crear una conexión poderosa con el espectador. Alternativamente, tener el sujeto aparecer hacia otro lado puede crear un estado de ánimo más introspectivo o misterioso.

* Centrarse en los ojos: Siempre asegúrese de que los ojos estén nítidos y enfocados.

iv. Configuración de la cámara:

* Aperture:

* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.8, f/2.8): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el tema. Ideal para retratos donde quieres enfatizar el tema.

* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11): Crea una profundidad de campo más profunda, manteniendo tanto el sujeto como el fondo de enfoque. Útil para tomas grupales o cuando desea mostrar el entorno.

* Velocidad de obturación:

* Velocidad de obturación rápida (por ejemplo, 1/22, 1/500): Congela el movimiento y evita el batido de la cámara. Use esto al disparar con luz brillante o cuando su sujeto se mueva.

* Velocidad de obturación lenta (por ejemplo, 1/60S, 1/30): Permite más luz para ingresar a la cámara, pero también puede dar como resultado un desenfoque de movimiento o batido de la cámara. Use esto con poca luz y use un trípode para la estabilidad.

* Velocidad mínima de obturación de mano: Como regla general, su velocidad de obturación debe ser al menos 1/distancia focal (por ejemplo, si está usando una lente de 50 mm, su velocidad de obturación debe ser al menos 1/50) para evitar el batido de la cámara.

* ISO:

* ISO bajo (por ejemplo, 100, 200): Produce las imágenes más limpias con la menor cantidad de ruido. Use esto siempre que sea posible, especialmente con luz brillante.

* ISO alto (por ejemplo, 800, 1600, 3200): Aumenta la sensibilidad de la cámara a la luz, lo que le permite disparar en condiciones más oscuras. Sin embargo, también aumenta la cantidad de ruido en la imagen. Use esto como último recurso.

* Balance de blancos:

* Auto White Balance (AWB): La cámara ajusta automáticamente el balance de blancos en función de las condiciones de iluminación. Este suele ser un buen punto de partida, pero es posible que deba ajustarlo manualmente.

* Balance de blanco personalizado: Use una tarjeta gris o un objeto blanco para establecer el balance de blancos manualmente para los colores más precisos.

* Modo de medición:

* Medición evaluativa (medición de matriz): La cámara analiza toda la escena y calcula la exposición en función del brillo promedio. Esta suele ser la mejor opción para disparos generales.

* Medición de manchas: La cámara media solo un área pequeña alrededor del punto de enfoque. Use esto cuando desee exponer para un área específica de la escena, como la cara del sujeto.

* Medición ponderada en el centro: La cámara administra toda la escena, pero da más peso al área central.

* Dispara en Raw: Disparar en formato RAW le permite capturar más información y tener una mayor flexibilidad al editar sus fotos.

V. Postprocesamiento:

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos, la exposición, el contraste y la saturación para lograr el aspecto deseado.

* retoque: Retire las imperfecciones, los pelos callejeros y otras distracciones.

* afilado: Afila la imagen para mejorar los detalles, pero evite el exceso de aceleración.

* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición y eliminar las distracciones.

* Conversión en blanco y negro: Experimente convirtiendo sus fotos en blanco y negro para un aspecto atemporal y clásico.

vi. Consejos y trucos:

* La práctica hace la perfección: Cuanto más practique, mejor será para usar luz natural y posar sus sujetos.

* Sea creativo: No tengas miedo de experimentar con diferentes técnicas e ideas.

* Diviértete: ¡Disfruta del proceso y deja que tu creatividad brille!

* Aprenda de los demás: Estudie el trabajo de otros fotógrafos de retratos y aprenda de sus técnicas.

* Busque comentarios: Comparta sus fotos con otros y solicite críticas constructivas.

* Conozca su equipo: Comprender su cámara y lentes por dentro y por fuera le permitirá hacer ajustes de manera rápida y confidente en el campo.

Siguiendo estos consejos, puede transformar cualquier espacio al aire libre en un hermoso estudio para capturar retratos impresionantes y naturales. ¡Buena suerte!

  1. Formatos de video para celulares

  2. 5 formas de evitar problemas y conquistar la fotografía de verano

  3. Desafío fotográfico semanal – Contraste

  4. Escribir para revistas de fotografía:la visión de un editor

  5. Dominar las relaciones de aspecto en fotografía

  6. Ángulos de cámara:una guía completa

  7. Este paquete épico ofrece una educación fotográfica de clase mundial por menos de $ 100 (¡96% de descuento!)

  8. Guía del modo Timelapse de la EOS R5 de Canon

  9. Comprender la apertura:tome el control de la profundidad de campo para obtener resultados profesionales

  1. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  2. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

  3. Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

  4. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  5. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

  6. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  7. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

  8. 7 consejos valientes que crearán la base para tu fotografía callejera

  9. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Consejos de fotografía