REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

Cómo crear retratos ambientales cautivadores:consejos y ejemplos

Los retratos ambientales son más que solo fotos de personas. Cuentan una historia sobre su tema mostrándolos en su hábitat natural, rodeado de objetos y lugares que son significativos para ellos. Revelan su personalidad, profesión, pasatiempos o valores a través del contexto visual.

Aquí hay una guía completa sobre cómo crear retratos ambientales convincentes:

i. Planificación y preparación:

* Comprende tu tema: Antes de recoger su cámara, pase tiempo aprendiendo sobre su tema. ¿Cuáles son sus pasiones? ¿Cómo es su rutina diaria? ¿Qué objetos son importantes para ellos? Este conocimiento informará su elección de ubicación, composición y postura.

* explorar la ubicación: Visite la ubicación de antemano, idealmente a la hora del día que planea disparar. Considere la iluminación, los fondos, las posibles distracciones y el espacio disponible.

* Elija la ubicación correcta: Seleccione una ubicación que refleje realmente su tema. Este podría ser su hogar, lugar de trabajo, un parque favorito o en cualquier otro lugar al que se sientan cómodos y conectados.

* Considere la hora del día (iluminación): La luz natural es a menudo la mejor para los retratos ambientales. La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) proporciona luz cálida y suave. Los días nublados ofrecen iluminación difusa, incluso. Evite el sol duro del mediodía, que puede crear sombras poco halagadoras.

* Engranaje:

* Cámara: DSLR, sin espejo o incluso un buen teléfono inteligente funcionará.

* lentes:

* gran angular (24 mm-35 mm): Excelente para mostrar más del entorno y crear un sentido de lugar.

* Estándar (50 mm): Versátil y excelente para composiciones equilibradas.

* teleobjetivo corto (85 mm-135 mm): Proporciona un cultivo más ajustado, aísla más el sujeto y puede crear un iluminación de fondo agradable (bokeh).

* trípode: Ayuda con la estabilidad, especialmente con poca luz.

* Reflector: Para rebotar la luz y llenar las sombras.

* Flash externo (opcional): Se puede usar para agregar luz y llenar las sombras, pero úsela sutilmente para mantener un aspecto natural.

* Comuníquese con su tema: Explique su visión y haga que se sientan cómodos. La colaboración es clave. Pregúnteles sobre su espacio y cómo interactúan con él.

ii. Composición y pose:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro, utilizando los puntos de intersección de la regla de la red Thirds para el interés visual.

* Líneas principales: Use líneas en el entorno para guiar el ojo del espectador hacia su tema.

* Enmarcado: Use elementos en el entorno para enmarcar su sujeto (por ejemplo, puertas, ventanas, ramas).

* Capas: Cree una profundidad incluyendo elementos en primer plano, mediano y fondo.

* Considere el fondo: Asegúrese de que el fondo no se distraiga o compite con su tema. Busque líneas limpias, texturas interesantes y colores complementarios. Use una profundidad de campo poco profunda para difuminar un fondo ocupado.

* Cuente una historia con objetos: Incluya objetos que sean significativos para su tema y ayuden a contar su historia (por ejemplo, libros, herramientas, instrumentos musicales, equipos deportivos).

* Posación natural: Anime a su sujeto a relajarse y ser ellos mismos. Déles instrucciones simples, como "Mira allí" o "Ajuste tus anteojos". Los momentos sinceros a menudo son los mejores retratos ambientales. Haga que interactúen con su entorno, fingiendo leer un libro o trabajar en un proyecto.

* Contacto visual: El contacto visual directo puede ser poderoso, pero no siempre es necesario. A veces, que su sujeto mira hacia otro lado crea una sensación más contemplativa y natural.

* Considere la mirada: Presta atención a dónde está mirando tu sujeto. Su mirada puede llevar el ojo del espectador a otros elementos importantes en el marco.

iii. Iluminación y exposición:

* La luz natural es tu amigo: Maximice el uso de la luz natural disponible.

* Reflector para la luz de relleno: Use un reflector para rebotar la luz en las sombras y alegrar la cara de su sujeto.

* flash para relleno (sutilmente): Si es necesario, use un flash para llenar las sombras, pero úselo con moderación y difundirlo para evitar un aspecto duro. Bebe el flash de una pared o techo para un efecto más natural.

* Dispara en Raw: Esto le permite tener más flexibilidad en el procesamiento posterior.

* Presta atención al histograma: Asegúrese de no recortar reflejos o sombras.

* Experimento con exposición: No tengas miedo de subexponer un poco para crear un estado de ánimo más dramático.

iv. Postprocesamiento:

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y los tonos de color para crear un aspecto consistente.

* Contraste y claridad: Agregue contraste y claridad para mejorar los detalles y crear una imagen más contundente.

* esquivar y quemar: Aligere y oscurece áreas específicas para guiar el ojo del espectador y enfatizar las características clave.

* afilado: Afila la imagen para que se vea crujiente y detallada.

* Eliminar distracciones: Clonar cualquier elemento de distracción en el fondo.

V. Ejemplos e inspiración:

Aquí hay algunos ejemplos de retratos ambientales con descripciones de lo que los hace efectivos:

* Ejemplo 1:The Craftsman

* sujeto: Un carpintero en su taller.

* Ubicación: Un taller desordenado pero organizado, lleno de herramientas, restos de madera y proyectos completados.

* Composición: Lente gran angular para capturar todo el taller. El carpintero está posicionado ligeramente fuera del centro, rodeado por sus herramientas.

* Iluminación: La luz natural que se transmite desde una ventana, complementada por un reflector para llenar las sombras.

* Historia: El retrato cuenta la historia de un hábil artesano dedicado a su oficio. Las herramientas y proyectos en el fondo revelan su pasión y experiencia.

* elementos clave: Las manos cubiertas de aserrín, una expresión enfocada y la presencia de elementos hechos a mano.

* Ejemplo 2:El músico

* sujeto: Un músico en su sala de estar.

* Ubicación: Una acogedora sala de estar con instrumentos, registros y carteles.

* Composición: Lente estándar. El músico está sentado en un sofá, sosteniendo una guitarra, con la sala de estar proporcionando contexto.

* Iluminación: Luz suave y difusa de una ventana.

* Historia: El retrato revela el amor de la música del músico. Los instrumentos y decoraciones en el fondo muestran sus intereses y personalidad musicales.

* elementos clave: La guitarra, la colección de discos, una pose relajada y cómoda.

* Ejemplo 3:El jardinero

* sujeto: Un jardinero en su jardín.

* Ubicación: Un jardín vibrante lleno de flores, plantas y verduras.

* Composición: Lente de teleobjetivo corto. El jardinero está arrodillado en el jardín, atendiendo a las plantas.

* Iluminación: Luz de hora dorada, creando una atmósfera cálida y acogedora.

* Historia: El retrato captura la conexión del jardinero con la naturaleza y su pasión por el crecimiento de las cosas. El vibrante jardín muestra su arduo trabajo y dedicación.

* elementos clave: Manos sucias, una sonrisa de satisfacción, las coloridas flores.

* Ejemplo 4:El escritor

* sujeto: Un escritor en su escritorio.

* Ubicación: Una oficina en casa llena de libros, papeles y una computadora.

* Composición: Lente estándar o gran angular. El escritor está sentado en el escritorio, escribiendo en la computadora, rodeado de libros y notas.

* Iluminación: Luz natural desde una ventana, suavizada con una cortina.

* Historia: El retrato transmite la dedicación del escritor a su oficio. Los libros y los periódicos muestran su conocimiento e inspiración.

* elementos clave: Expresión enfocada, un escritorio desordenado pero organizado, la presencia de libros y materiales de escritura.

vi. Takeaways para el éxito:

* La narración de historias es primordial: El objetivo principal es contar una historia sobre su sujeto a través de su entorno.

* Confort y conexión: Haga que su sujeto se sienta cómodo y conectado con su entorno.

* Atención al detalle: Preste atención a cada elemento en el marco, desde la iluminación hasta el fondo hasta los objetos.

* La práctica hace la perfección: Cuanto más practiques, mejor serás para crear retratos ambientales convincentes.

* Rompe las reglas: Una vez que comprenda lo básico, no tenga miedo de experimentar y romper las reglas para crear su propio estilo único.

Al seguir estos consejos y estudiar ejemplos, puede crear impresionantes retratos ambientales que revelen la esencia de sus temas y su conexión con el mundo que los rodea. ¡Buena suerte!

  1. No temas el posprocesamiento de fotos:disparar es solo la primera parte del proceso de creación de imágenes

  2. YouTube para fotógrafos:3 formas de comenzar a usar YouTube para mostrar y promocionar su fotografía

  3. El poder del posprocesamiento para la fotografía de paisajes

  4. 11 ideas de fotografía de retratos para inspirarte

  5. Estabilización-Herramientas y Técnicas

  6. Un truco fácil para disparar al sol y procesar las imágenes

  7. Banco de pruebas:Manfrotto 522 LANC Mando a distancia

  8. Problemas comunes de lentes y cómo solucionarlos

  9. Un viaje de novato a fotógrafo de retratos con luz natural

  1. Elegir un plato de belleza:¿Qué talla es adecuada para los retratos?

  2. Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

  3. Desafío fotográfico semanal:patrones

  4. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  5. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

  6. ¿Es el formato de retrato siempre mejor para los retratos?

  7. Cómo crear un retrato bokeh por menos de $ 10

  8. Cómo difuminar el fondo de un retrato utilizando la herramienta Magnetic Lasso en Photoshop

  9. Cómo usar accesorios en retratos puede hacer que sus fotos sean más interesantes

Consejos de fotografía