i. Preparación y seguridad:
1. Proteja su equipo: ¡La nieve y el agua son el enemigo! Use una cubierta de lluvia, una bolsa impermeable o incluso una bolsa de plástico asegurada con una banda de goma. Considere los paquetes de gel de sílice dentro de su bolsa de cámara para absorber la humedad.
2. Protéjase: ¡Vístete en capas! Las capas externas impermeables y a prueba de viento son esenciales. No olvide los guantes (considere guantes específicos del fotógrafo con aletas de los dedos), un sombrero y botas cálidas e impermeables. Las gafas de sol o gafas son cruciales para prevenir la ceguera de nieve.
3. duración de la batería: Las temperaturas frías drenan las baterías rápidamente. Mantenga las baterías de repuesto calientes dentro de sus bolsillos (cerca de su cuerpo). Cambiarlos cuando sea necesario.
4. Ubicación y tiempo de investigación: Explique su ubicación de antemano, si es posible. Planifique su disparo alrededor de las "horas doradas" (poco después del amanecer y antes del atardecer) para una luz suave y cálida. También considere disparar justo después de una nueva nevada para el aspecto más prístino.
5. Considere los permisos: Asegúrese de tener los permisos necesarios para fotografiar en la ubicación elegida, especialmente si es propiedad privada o un área protegida.
ii. Configuración y técnicas de cámara:
6. Dispara en Raw: Los archivos sin procesar capturan más datos que JPEGS, lo que le brinda mucha más flexibilidad durante el procesamiento posterior, especialmente cuando se trata de problemas de exposición comunes en la fotografía de nieve.
7. Compensación de exposición (+1 a +2 paradas): El medidor de su cámara tiende a subexponer escenas de nieve, haciéndolas parecer grises en lugar de blancos. Use una compensación de exposición positiva (+1 o +2 paradas) para alegrar la imagen y renderizar la nieve correctamente. Revise su histograma para asegurarse de que no esté explotando los aspectos más destacados (perdiendo detalles en las áreas más brillantes).
8. Modos de medición: Experimente con diferentes modos de medición. * La medición evaluativa/matriz* suele ser un buen punto de partida. * Spot* La medición puede ser útil si desea basar su exposición en una parte específica de la escena (por ejemplo, un tronco de árbol oscuro contra la nieve).
9. Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blancos en "nublado" o "sombra" para tonos más cálidos. El "Balance de White Auto" a veces puede funcionar, pero puede hacer que la nieve con un tinte azulado. Nuevamente, dispare en Raw para que pueda ajustar fácilmente el equilibrio de blancos más tarde.
10. Apertura: Elija su apertura en función de la profundidad de campo deseada. Para los paisajes, use una apertura más pequeña (por ejemplo, f/8 a f/16) para mantener todo en foco. Para retratos, use una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8 a f/5.6) para desdibujar el fondo y aislar su sujeto.
11. Velocidad de obturación: Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el batido de la cámara, especialmente cuando use una lente más larga. Use la regla recíproca como directriz (por ejemplo, si está utilizando una lente de 50 mm, use una velocidad de obturación de al menos 1/50 de segundo). Use un trípode para velocidades de obturación más lentas.
12. ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario para mantener una velocidad de obturación lo suficientemente rápida.
13. Enfoque cuidadosamente: El contraste puede ser bajo en escenas de nieve, lo que dificulta que su cámara se concentre con precisión. Use puntos de enfoque automático estratégicamente o cambie al enfoque manual. Concéntrese en un área de alto contraste o use un pico de enfoque si su cámara la tiene.
iii. Composición y creatividad:
14. Busque líneas principales: Use carreteras, cercas o líneas de árboles para atraer el ojo del espectador en la escena.
15. Use la regla de los tercios: Coloque elementos clave de su composición a lo largo de las líneas o en las intersecciones de la regla de la cuadrícula de tercios.
16. Encuentra contraste: Busque elementos que contrasten con la nieve blanca, como árboles oscuros, edificios coloridos o ropa brillante.
17. Captura de copos de nieve: Use una lente macro o un teleobjetivo con una distancia de enfoque cercano para capturar copos de nieve individuales. Use un fondo oscuro (por ejemplo, un guante negro) para que los copos se destaquen. Una velocidad de obturación rápida es esencial para congelar su movimiento.
18. Empaque el minimalismo: Las escenas de nieve a menudo se prestan bien a las composiciones minimalistas. Busque formas y patrones simples.
19. Cuente una historia: Piense en la historia que desea contar con sus fotografías. ¿Estás capturando la paz y la tranquilidad de un paisaje invernal? ¿La emoción de una pelea de bola de nieve? ¿O la belleza de un bosque cubierto de nieve? Considere incluir personas, animales u objetos que agregan contexto e interés.
¡Siguiendo estos consejos, estarás en camino de capturar fotografías de nieve impresionantes y mágicas! ¡Buena suerte y mantente caliente!