1. Comprender los conceptos básicos de los filtros ND:
* Qué hacen: Los filtros ND reducen la cantidad de luz que ingresa a la lente. Esto le permite usar velocidades de obturación más largas en condiciones brillantes sin sobreexponer la imagen.
* Por qué son útiles: Las velocidades de obturación más largas difuminan el movimiento, creando un efecto soñador y fluido en elementos como agua, nubes e incluso hierba.
* Tipos de filtros ND:
* Filtros ND sólidos: Oscurece uniformemente toda la escena. Estos se usan típicamente para exposiciones más largas de agua que fluye o nubes en movimiento.
* Graduado ND Filtros (GND): Oscurece solo una parte de la escena, típicamente el cielo. Ayudan a equilibrar la exposición entre un cielo brillante y un primer plano más oscuro. Los GND de borde suave generalmente se prefieren para el paisaje, ya que la transición entre la luz y la oscuridad es gradual y menos notable.
* Filtros ND variables: Permitirle ajustar la densidad girando el filtro. Si bien son convenientes, a veces pueden introducir moldes de colores o viñetas, especialmente a densidades más altas. Elija una marca de buena reputación para minimizar estos problemas.
* nd densidad: Medido en Stops o números ND (por ejemplo, ND2, ND4, ND8, ND16, ND64, ND1000).
* Los números más altos significan una mayor reducción de la luz y velocidades de obturación más largas.
* ND2 reduce la luz por 1 parada (duplica la velocidad del obturador necesaria).
* ND4 reduce la luz por 2 paradas (velocidad de obturación 4x).
* ND8 reduce la luz por 3 paradas (velocidad de obturación 8x).
* ND1000 (o 10 paradas) reduce la luz en 10 paradas (velocidad de obturación de 1024x), lo que permite exposiciones extremadamente largas incluso a la luz del día.
2. Planificación de tu disparo:
* Selección de sujeto: Cascadas, ríos, lagos, océanos, nubes en movimiento e incluso campos de trigo en el viento son excelentes sujetos para la fotografía de paisajes soñadores.
* Composición: Aplicar técnicas estándar de composición del paisaje como la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y el encuadre. Considere elementos que se beneficiarán del desenfoque de movimiento.
* Hora del día: La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) proporciona una luz suave y cálida que complementa la estética soñadora. También puede disparar durante los días nublados para obtener más iluminación uniforme. Los filtros ND pueden ayudar a administrar la intensidad de la luz solar directa si se dispara durante el mediodía.
* clima: Las condiciones nubladas o parcialmente nubladas son ideales para capturar nubes fluidas con un filtro ND.
3. Equipo que necesitarás:
* Cámara: Es esencial una cámara DSLR o sin espejo con modo manual.
* lente: A menudo se prefiere una lente gran angular para los paisajes, pero las lentes de zoom ofrecen versatilidad.
* nd filtro: Elija la densidad apropiada según las condiciones de iluminación y el efecto deseado. Comience con un ND8 o ND16 para exposiciones ligeramente más largas y un ND1000 para un desenfoque extremo. Un filtro GND es útil para escenas con un cielo brillante.
* trípode: Un trípode resistente es absolutamente crucial para exposiciones largas.
* Liberación de obturador remoto (opcional pero recomendado): Minimiza el batido de la cámara durante las largas exposiciones. También puedes usar el auto-tiempo de la cámara.
* tela de lente: Para mantener limpios su lente y filtro.
* llave de filtro (opcional): Puede ayudar a eliminar los filtros atascados.
4. Configuración de la cámara y técnica de disparo:
* Componga tu toma: Enmarcan su escena como desee.
* Configura tu cámara:
* Dispara en Raw: Proporciona la mayor flexibilidad para el procesamiento posterior.
* Modo manual (M): Te brinda un control completo sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (generalmente 100) para minimizar el ruido.
* Aperture: Elija una apertura que proporcione la profundidad de campo deseada. Típicamente, f/8 a f/11 es un buen punto de partida para los paisajes. Experimente para encontrar el punto dulce para su lente.
* Enfoque: Concéntrese cuidadosamente en el elemento más importante de su escena. Use el enfoque manual después de lograr un enfoque agudo para evitar que la cámara se reenfoque durante la exposición. Considere usar el pico de enfoque si su cámara la tiene.
* Medición: Tome una lectura del medidor sin el filtro ND conectado. Use el medidor incorporado de su cámara o un medidor de luz externo. Esto le dará una velocidad de obturación de línea de base.
* Calcule la velocidad de obturación ajustada: Use la reducción de parada del filtro ND para calcular la nueva velocidad de obturación. Por ejemplo:
* Si el medidor lee 1/100 segundos sin el filtro, y está utilizando un ND1000 (10 paradas), su nueva velocidad de obturación sería de aproximadamente 10 segundos (1/100 * 1024 ≈ 10). Muchas aplicaciones están disponibles para ayudar con este cálculo.
* Adjunte el filtro ND: Atornille cuidadosamente o coloque el filtro en su lente.
* Ajuste la velocidad de obturación: Establezca la velocidad de obturación calculada en modo manual.
* Tome una foto de prueba: Revise la imagen en la pantalla LCD de su cámara. Verifique el histograma para asegurarse de que no está recortando reflejos o sombras. Ajuste la velocidad del obturador según sea necesario.
* Refina y experimenta: No tengas miedo de experimentar con diferentes velocidades de obturación. Las exposiciones más largas crearán más desenfoque, mientras que las exposiciones más cortas retendrán más detalles.
* Filtros ND graduados: Si usa un filtro ND graduado, coloque la parte oscura del filtro para cubrir la parte más brillante de la escena (generalmente el cielo). Ajuste la posición para lograr una exposición equilibrada.
5. Postprocesamiento:
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos, la temperatura y el tinte según sea necesario. Los filtros ND a veces pueden introducir moldes de colores.
* Exposición y contraste: Ajuste la exposición general y el contraste.
* afilado: Aplique una cantidad moderada de afilado para sacar detalles.
* Reducción de ruido: Reduzca cualquier ruido que pueda estar presente, especialmente en exposiciones largas.
* Ajustes locales: Use cepillos de ajuste o gradientes para ajustar selectivamente el brillo, el contraste y la saturación de áreas específicas.
Consejos para el éxito:
* Práctica: Experimente con diferentes densidades de filtro ND y velocidades de obturación para ver cómo afectan sus imágenes.
* Verifique el clima: Preste atención a los pronósticos del tiempo y planifique sus brotes en consecuencia.
* ubicaciones de exploración: Visite ubicaciones potenciales con anticipación para identificar las mejores composiciones.
* Use la vista en vivo: La vista en vivo de su cámara puede ayudarlo a componer su toma con precisión y concentrarse con precisión.
* Sea paciente: La fotografía de exposición larga requiere paciencia. No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos.
* limpia tu equipo: El polvo y la suciedad en su lente y filtro pueden crear artefactos no deseados en sus imágenes.
Ejemplo de escenarios y opciones de filtro:
* cascada en luz sombreada: Un ND8 o ND16 podría ser suficiente para difuminar el agua sin oscurecer demasiado la escena. Las velocidades de obturación de 1-5 segundos pueden crear un buen efecto de agua suave.
* Océane al atardecer: Un ND4 o ND8 puede ayudar a suavizar las ondas y crear un sentido de movimiento. Un filtro GND puede equilibrar la exposición del cielo.
* Movimiento de nubes en un día soleado: Un ND64 o ND1000 permitirá exposiciones muy largas (30 segundos o más) crear nubes de rayas.
* ríos durante el día: El uso de un filtro ND con 6 a 10 paradas de reducción de la luz puede crear un efecto de agua suave y sedosa.
Al comprender los principios de los filtros ND y practicar estas técnicas, puede crear impresionantes y soñadoras fotografías de paisajes que capturan la belleza y la tranquilidad del mundo natural. ¡Buena suerte!