REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo filmar un autorretrato Soporte de su identidad de marca

Bien, desglosemos cómo disparar un autorretrato que respalde la identidad de su marca. No se trata solo de tomar una foto; Se trata de crear una representación visual de * usted * como marca.

i. Comprenda su identidad de marca

Antes de levantar una cámara, * debe * ser claro en la identidad de su marca. Pregúntese:

* ¿Quién eres? (Tu personalidad, valores, misión)

* ¿Qué ofrecen? (Sus habilidades, productos, servicios)

* ¿Quién es tu público objetivo? (¿A quién estás tratando de atraer?)

* ¿Cuál es el estilo visual de tu marca? (Colores, fuentes, estética general. Piense en su sitio web, logotipo, redes sociales)

* ¿Cuál es el 'ambiente' que quieres transmitir? (Profesional, creativo, accesible, vanguardista, etc.)

Ejemplo de escenarios de identidad de marca:

* Escenario 1:Diseñador web independiente

* * Personalidad de la marca:* creativo, confiable, experto en tecnología, accesible.

* * Público objetivo:* Pequeñas empresas, startups.

* * Estilo visual:* Limpio, moderno, brillante, tal vez un toque extravagante.

* * Vibra:* experto confiable que puede ayudar a los clientes a crecer.

* Escenario 2:Instructor de yoga

* * Personalidad de la marca:* calmante, auténtico, conocedor, nutritivo.

* * Público objetivo:* personas que buscan bienestar, alivio del estrés y conexión.

* * Estilo visual:* luz natural, tonos terrosos, imágenes serenas, enfoque en el movimiento y la atención plena.

* * Vibra:* Guía pacífica para el bienestar interno.

* Escenario 3:músico independiente (rock/indie)

* * Personalidad de la marca:* Auténtica, vanguardista, apasionada, rebelde, creativa.

* * Público objetivo:* Amantes de la música interesados ​​en géneros alternativos e independientes.

* * Estilo visual:* iluminación de mal humor, colores audaces, texturas crudas, transmite un sentido de energía e individualidad.

* * Vibra:* Artista genial, talentoso con algo que decir.

ii. Planificación de su autorretrato

Aquí es donde sucede la magia. Use su identidad de marca como su brújula:

1. Desarrollo del concepto:

* Ideas de lluvia de ideas: ¿Cómo puede representar visualmente la personalidad y las ofertas de su marca en una sola imagen?

*Piense en su *entorno *, *vestuario *, *accesorios *, *pose *y *iluminación *.

* Elija un tema: ¿Existe un aspecto específico de su marca que desea destacar?

* Por ejemplo, para el diseñador web, puede mostrarse trabajando en un escritorio limpio con una computadora portátil moderna. Para el instructor de yoga, podría estar en una pose de yoga en un entorno natural.

* Crear un tablero de ánimo: Reúna imágenes que reflejen la estética a la que apunta. Esto podría incluir ejemplos de iluminación, poses y colores que se alineen con su marca. Pinterest es tu amigo aquí.

2. Ubicación, ubicación, ubicación:

* El medio ambiente es importante: Donde disparas es crucial.

* * Ministerio del Interior:* Profesional, confiable (¡si está ordenado!).

** Naturaleza:** Relajante, orgánico, aventurero.

** Cafetería:** Creativa, accesible, social.

** Estudio:** pulido, controlado, de alta gama.

** Configuración urbana:** moderna, dinámica, vanguardista.

* Considere el fondo: Manténgalo simple y ordenado, o hágalo una parte intencional de la composición. Evite las distracciones.

3. Armario y estilo:

* Viste la parte: Su ropa debe reflejar su marca.

** Formal:** poder, autoridad, profesionalismo.

** Casual:** Accesible, amigable, relatable.

** Bohemio:** Creativo, libre de espíritu.

** De moda:** moderno, elegante, de vanguardia.

* Accesorios: Joyas, vasos, sombreros, etc. pueden agregar personalidad y reforzar su marca.

* Grooming: Asegúrese de verse pulido y presentable (a menos que su marca esté intencionalmente cruda/sin pulir).

4. Props (opcional):

* accesorios con propósito: Use artículos relacionados con su trabajo o marca.

** Laptop/tableta:** profesiones relacionadas con la tecnología.

** Pintorches/Sketchbook:** Artistas.

** Libros:** escritor, académico.

** Cámara:** Fotógrafo, camarógrafo.

** Mat de yoga:** Instructor de yoga

* Manténgalo minimalista: No superpase la imagen con demasiados accesorios.

iii. El lado técnico:disparar tu autorretrato

1. Equipo:

* Cámara: Las cámaras de teléfonos inteligentes son bastante buenas en estos días, pero una cámara DSLR o una cámara sin espejo le dará más control y una mejor calidad de imagen.

* trípode: Esencial para imágenes nítidas!

* Liberación de obturador remoto: Hace que tomar la foto sea mucho más fácil. Si no tiene uno, use la función de auto-tiempo de su cámara.

* Iluminación: Esto es *crítico *. La buena iluminación puede hacer o romper una foto.

2. La iluminación es clave:

* Luz natural: A menudo la mejor opción. Dispara cerca de una ventana (pero no bajo la luz solar directa, lo que puede causar sombras duras).

* Luz artificial:

** Softbox:** difunde la luz para una mirada halagadora, incluso.

** Luz del anillo:** Bueno para retratos de primer plano y agregar un capricho en los ojos.

** Evite el flash duro:** Flash directo puede ser poco halagador.

* Experimente con sombras: No tengas miedo de jugar con sombras para agregar profundidad y estado de ánimo.

3. Configuración de la cámara:

* Aperture: Controla la profundidad de campo. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) creará un fondo borroso (bueno para aislar el tema). Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) mantendrá más de la imagen enfocada.

* ISO: Manténgalo lo más bajo posible (idealmente ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.

* Velocidad de obturación: Lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque (especialmente si estás disparando a mano). Use un trípode y una liberación de obturador remoto, para que no cause desenfoque de movimiento.

* Balance de blancos: Configure para que coincida con las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublado, tungsteno).

4. Composición:

* Regla de los tercios: Divida el marco en nueve partes iguales y coloque elementos clave a lo largo de las líneas o en las intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas para atraer el ojo del espectador al tema.

* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio e interés visual.

* Enmarcado: Use elementos en primer plano o fondo para enmarcar el sujeto.

5. Posando:

* relájate! Si estás en tiempo, se mostrará en la foto.

* Encuentra tus ángulos: Experimente con diferentes poses y ángulos para encontrar lo que mejor se ve.

* Contacto visual: Inactive con el espectador mirando directamente la cámara (o ligeramente a un lado para un aspecto más natural).

* lenguaje corporal: Transmitir confianza, apertura o cualquier ambiente que esté buscando.

* La práctica hace la perfección: Tome muchas fotos y revíselas para ver qué funciona y qué no.

iv. Edición de tu autorretrato

1. Elija un software de edición:

* * Adobe Lightroom:* Estándar de la industria para la edición de fotos (basado en suscripción).

* * Adobe Photoshop:* potente software de edición de imágenes (basado en suscripción).

* * Captura uno:* Otro popular software de edición profesional (pagado).

* * Snapseed (móvil):* Aplicación de edición móvil gratuita y potente.

* * VSCO (móvil):* Otra aplicación móvil popular con filtros y herramientas de edición.

2. Ajustes básicos:

* Exposición: Corrija el brillo de la imagen.

* Contrast: Ajuste la diferencia entre los reflejos y las sombras.

* Balance de blancos: Ajuste los colores para que se vean naturales.

* Respalos y sombras: Recupere los detalles en las áreas brillantes y oscuras.

* Claridad y textura: Mejorar la nitidez y los detalles.

3. Calificación de color:

* Crear un aspecto consistente: Use tonos y estilos de color similares en todas las imágenes de la marca.

* Manténgase fiel a su marca: No use filtros o efectos que chocen con la identidad de su marca.

* la sutileza es clave: Evite la edición excesiva, lo que puede hacer que la imagen se vea antinatural.

4. retoque (opcional):

* Eliminar las imperfecciones: Retire ligeramente las imperfecciones de distracción.

* piel suave: Use las herramientas de suavización de la piel con moderación, ya que demasiado puede parecer antinatural.

* dientes blanqueados: Solo si es necesario, y manténgalo sutil.

5. Crop &Reallize:

* Crop for Impact: Recorte la imagen para mejorar la composición y eliminar las distracciones.

* Cambiar el tamaño de la web: Optimice la imagen para el uso de la web para reducir el tamaño del archivo y mejorar la velocidad de carga.

V. Ponerlo todo y marca

* Marca de agua: Agregue una marca de agua sutil con su logotipo o nombre de marca (opcional).

* Estilo consistente: Use un estilo de edición similar en todos sus autorretratos para crear un aspecto de marca cohesiva.

* Nombramiento de archivos: Use nombres de archivos descriptivos que incluyan su nombre de marca y palabras clave.

* Uso: Use su autorretrato estratégicamente en su sitio web, perfiles de redes sociales, tarjetas de presentación y otros materiales de marketing.

vi. Consejos para el éxito

* Práctica: Cuanto más practiques, mejor será.

* sé tú mismo: La autenticidad es clave. Deja que tu personalidad brille.

* Obtener comentarios: Pregunte a los amigos o colegas de confianza para que sean retroalimentados sobre sus fotos.

* Manténgase actualizado: Manténgase al día con las últimas tendencias en fotografía y marca.

* No tengas miedo de experimentar: Pruebe cosas nuevas y encuentre lo que funciona mejor para usted y su marca.

* contrate a un profesional (si puede): Si realmente está luchando por obtener los resultados que desea, considere contratar a un fotógrafo profesional que se especialice en la marca.

* Revise y revise: No tenga miedo de actualizar su autorretrato a medida que su marca evoluciona.

Siguiendo estos pasos, puede crear un autorretrato que comunique efectivamente la identidad de su marca y lo ayude a atraer a la audiencia adecuada. ¡Buena suerte!

  1. Lo que las lecciones de vida pueden enseñarte sobre la fotografía

  2. Branding Your Photography Business - Parte 2:Tarjetas de presentación

  3. 10 reglas de fotografía para romper

  4. La primera fotografía callejera moderna jamás realizada

  5. Cómo mejorar sus imágenes en blanco y negro con fotografía infrarroja

  6. Consejos para la fotografía de vida salvaje en blanco y negro

  7. Cómo crear tus propias texturas únicas y aplicarlas a tu fotografía

  8. 7 consejos para disparar desde ángulos de cámara bajos

  9. Escribir para revistas de fotografía:la visión de un editor

  1. Scoutación de fotografía de paisajes:cómo prepararse para una sesión épica

  2. ¿Qué es la forma y la forma en la fotografía?

  3. Cómo crear excelentes fotografías de productos con luz natural

  4. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  5. Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

  6. Cómo capturar la fotografía minimalista del paisaje urbano y los timelapsos

  7. Cómo planificar la foto de paisaje perfecta

  8. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  9. Cómo visualizar sus fotografías

Consejos de fotografía