1. Velocidad del obturador:la clave para congelar el movimiento
* Comprender el principio: La velocidad de obturación es cuánto tiempo el sensor de su cámara está expuesto a la luz. Una velocidad de obturación más rápida congela el movimiento, mientras que uno más lento deja desenfoque.
* La regla del pulgar: Para los niños, apunte a una velocidad de obturación * mínima * de 1/200th de un segundo (¡o más rápido!). Si están corriendo o saltando, tómalo a 1/500th de un segundo o incluso 1/1000 de un segundo .
* Revise su cámara:
* dslr/espejo: Configure su cámara en el modo de prioridad del obturador (TV o s) y elija la velocidad de obturación deseada. Luego, la cámara ajustará la apertura (F-Stop) para lograr una exposición adecuada.
* Point-and-shoot/Smartphone: Busque un modo "Sports", "Acción" o algo similar. Estos modos generalmente priorizan las velocidades de obturación rápidas. Alternativamente, explore el modo "Pro" (si está disponible) para ajustar manualmente la velocidad del obturador.
2. Apertura:equilibrio de luz y profundidad de campo
* La relación: La apertura (F-Stop) controla la cantidad de luz que ingresa a la cámara y también afecta la profundidad de campo (cuánto de la imagen está en foco). Una apertura más amplia (número F más bajo como f/2.8 o f/4) permite entrar más luz pero crea una profundidad de campo menos profunda. Una apertura más estrecha (número F más alto como f/8 o f/11) permite tener menos luz pero tiene una profundidad de campo más amplia.
* Por qué importa: Necesita suficiente luz para usar una velocidad de obturación rápida. Por lo tanto, una apertura más amplia puede ayudarlo a lograrlo con baja luz.
* Considere esto: Con los niños, una profundidad de campo menos profunda puede ser arriesgada porque se mueven. Si se mueven incluso ligeramente, su cara podría quedarse sin foco. Es posible que deba aumentar ligeramente su abertura (por ejemplo, a f/4 o f/5.6) si le resulta difícil mantenerlos enfocados.
* Prioridad de apertura (AV/A) Modo: Con buena luz, es posible que desee usar el modo de prioridad de apertura. Elija su apertura deseada (como f/4 o f/5.6 para un equilibrio de luz y profundidad de campo), y la cámara ajustará automáticamente la velocidad del obturador. ¡Solo asegúrese de que la velocidad del obturador no caiga demasiado baja!
3. ISO:La sensibilidad a la luz
* La función: ISO controla la sensibilidad de su cámara a la luz. Un ISO inferior (como 100 o 200) produce la mejor calidad de imagen con un ruido mínimo. Un ISO más alto (como 800, 1600 o más) le permite disparar en condiciones de tenue, pero puede introducir ruido (grano) en la imagen.
* Ley de equilibrio: Comience con el ISO más bajo posible (generalmente 100 o 200). Si su velocidad de obturación es demasiado lenta (incluso con una abertura amplia), aumente gradualmente el ISO hasta que pueda lograr una velocidad de obturación lo suficientemente rápida.
* Considere el ruido: Tenga en cuenta que la configuración ISO más alta introducirá más ruido. Intente encontrar un equilibrio entre una velocidad de obturación rápida y niveles de ruido aceptables. Las cámaras modernas manejan altos ISO mejor que los más antiguos.
4. Técnicas de enfoque
* modos de enfoque automático (AF):
* Autococus continuo (AF-C o AI Servo): Este es el mejor modo para fotografiar niños en movimiento. La cámara ajusta continuamente el enfoque a medida que se mueve el sujeto. Mantenga el punto de enfoque en la cara del niño (especialmente los ojos).
* Autofocus único (AF-S o One-Shot): Este modo bloquea el enfoque cuando presiona el botón de obturación a mitad de camino. Es bueno para temas estacionarios, pero no es ideal para mover niños.
* Selección de punto de enfoque: Use un punto de enfoque más pequeño y más preciso (no toda la zona). Esto le brinda más control sobre dónde se enfoca la cámara.
* Enfoque en el botón de retroceso (opcional): Esto separa el enfoque de la liberación del obturador. Usted asigna enfocarse en un botón en la parte posterior de la cámara. Esto le permite concentrarse y volver a componer sin que la cámara se vuelva a enfocar cada vez que presiona el botón de obturación. Busque cómo habilitar esto para su modelo de cámara.
* Enfoque manual (MF): En condiciones de iluminación difíciles, el enfoque automático de su cámara podría luchar. Cambie al enfoque manual y practique obtener imágenes nítidas. Esto requiere habilidad y paciencia, pero puede ser muy efectivo.
5. Iluminación:la base de las buenas fotos
* La luz natural es tu amigo: Siempre que sea posible, dispare con buena luz natural, especialmente durante las "horas doradas" (poco después del amanecer y antes del atardecer). Evite la luz solar del mediodía, que puede crear sombras fuertes.
* Sombra abierta: Si debe disparar a la luz solar brillante, coloque a su hijo en la sombra abierta (por ejemplo, debajo de un árbol o toldo). Esto proporciona una iluminación uniforme sin sombras duras.
* Iluminación interior:
* Use la luz disponible: Abra cortinas y persianas para dejar entrar la mayor cantidad de luz natural posible.
* Evite el flash directo (incorporado): El flash incorporado en la mayoría de las cámaras produce una luz dura y poco halagadora.
* Considere un flash externo: Un flash externo (luz de velocidad) que puede rebotar en un techo o pared puede proporcionar una luz más suave y halagadora.
* reflectores: Un reflector puede recuperar la luz sobre su hijo, llenar las sombras y crear una exposición más uniforme.
6. Modo de ráfaga (disparo continuo)
* Capture la acción: Use el modo de ráfaga de su cámara (modo de disparo continuo) para tomar una serie de fotos en rápida sucesión. Esto aumenta sus posibilidades de capturar el momento perfecto con un enfoque agudo.
* Sif a través de las tomas: Esté preparado para clasificar muchas fotos para encontrar las mejores.
7. Estabilidad de la cámara
* Buena agarre: Mantenga la cámara firmemente con ambas manos, manteniendo los codos cerca de su cuerpo.
* se apoya en algo: Si es posible, apoye contra una pared o árbol para mayor estabilidad.
* trípode (a veces): Un trípode puede ser útil si está disparando con poca luz y necesita usar una velocidad de obturación más lenta. Sin embargo, no siempre es práctico al fotografiar a los niños activos.
8. Anticipación y paciencia
* Predecir la acción: Trate de anticipar lo que su hijo hará a continuación. Esto lo ayudará a estar listo para capturar el momento.
* Sea paciente: Los niños son impredecibles. No se desanime si no obtienes la foto perfecta de inmediato. Sigue practicando y sea paciente.
9. ¡Practica, practica, practica!
* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones y técnicas para ver qué funciona mejor para usted y su cámara.
* Revise sus fotos: Tómese el tiempo para revisar sus fotos y analizar qué salió bien y qué podría mejorarse. Preste atención a la configuración que usó para cada foto.
* Aprenda de los errores: Todos cometen errores. No te desanimes. Aprende de ellos y sigue practicando.
Consejos específicos para teléfonos inteligentes:
* Buena iluminación: Los teléfonos inteligentes necesitan buena luz para tomar fotos afiladas.
* Toque para concentrarse: Toque la pantalla para concentrarse en la cara de su hijo.
* Modo de ráfaga: Mantenga presionado el botón del obturador para tomar una explosión de fotos.
* Estabilización de imagen: Compruebe si su teléfono tiene estabilización de imagen y asegúrese de que esté habilitado.
* Clean la lente: Asegúrese de que la lente de su teléfono esté limpia. Las manchas pueden causar fotos borrosas.
En resumen, los factores más importantes son:
* Velocidad de obturación rápida: Cuanto mayor sea la velocidad, menos desenfoque.
* Buena iluminación: Le ayuda a usar una velocidad de obturación más rápida e ISO más baja.
* Autococus continuo: Mantiene el sujeto en movimiento en foco.
Al comprender estos principios y practicar regularmente, ¡puede mejorar significativamente sus posibilidades de capturar fotos afiladas y memorables de sus hijos! ¡Buena suerte!