REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

De acuerdo, aquí hay una guía para posar suave, centrándose en las indicaciones para comenzar. La postura suave se trata de crear imágenes naturales, relajadas y halagadoras sin forzar posturas antinaturales. Prioriza la comodidad y la autenticidad.

i. La filosofía de la postura suave:

* Centrarse en la conexión y el sentimiento: En lugar de posiciones rígidas, apunte a evocar emociones y conexiones.

* movimientos sutiles: Fomente ligeros cambios en el peso, giros suaves de la cabeza y gestos suaves de las manos.

* La comodidad es clave: Si una pose se siente incómoda, se verá incómodo. Priorice la comodidad de su sujeto y ajuste en consecuencia.

* Luz natural: La postura suave a menudo se combina bien con la luz suave y difusa, que es más indulgente y halagadora.

* La conversación es esencial: ¡Sigue hablando con tu tema! Les ayuda a relajarse y crea momentos más sinceros.

* La imperfección está bien: Abrazar las imperfecciones naturales. Agregan carácter y autenticidad.

* Lea el lenguaje corporal: Presta atención a las señales no verbales de tu sujeto. Si se ven tensos, reajuste.

ii. Antes de comenzar:

* Build Rapport: Pase tiempo charlando con su sujeto antes de comenzar a disparar. Aprende un poco sobre ellos. Un tema cómodo es un sujeto fotogénico.

* Explica tu visión: Describa brevemente el tipo de imágenes a las que apunta (por ejemplo, "retratos relajados y naturales en el jardín").

* Comience simple: No los abrume con instrucciones complejas de inmediato.

* Show, no solo digas: Si es posible, demuestre una pose usted mismo. Esto puede ser particularmente útil si está pidiendo una colocación de mano específica o un ángulo del cuerpo.

* Ofrecer refuerzo positivo: "¡Eso se ve genial! Me encanta cómo la luz te está atrapando". El aliento es muy útil.

iii. Indicadores de postura suave (categorizado):

Estas son indicaciones para * guiar * su tema, no para dictar cada uno de sus movimientos. Adaptarlos al individuo y a la situación.

a. Relajación general y naturalidad:

* "Solo respira hondo y relaja tus hombros". (Recuérdeles periódicamente)

* "Imagina que estás esperando un amigo. ¿Qué estarías haciendo?"

* "Piensa en algo que te haga feliz". (Captura sonrisas genuinas)

* "Deja que tus brazos cuelguen naturalmente a tus lados por un momento ... está bien, ahora podemos ajustarnos ligeramente".

*"Solo sé tú mismo. Estoy aquí para capturar *tú *".

* "Agite las extremidades un poco y ponte cómoda".

* "Intentemos de nuevo, pero seamos más relajados que el último intento"

* "Si no puedes pensar en algo que ver con tus manos, solo déjalos relajados".

b. Cuerpo y postura:

* "Cambie su peso ligeramente a un pie". (Crea una postura más relajada)

* "Intenta girar tu cuerpo un poco a la [izquierda/derecha]". (Ángulo delgado)

* "Deja que tu columna se alarga como si alguien te estuviera tirando suavemente de la corona de tu cabeza". (Mejora la postura)

* "Deja que tus hombros caigan un poco". (Reduce la tensión)

* "Trae la barbilla solo un toque". (Define la línea de la mandíbula)

* "Voy a ajustar sutilmente tu postura/ropa". (Siempre pregunte antes de tocar)

* "Gire ligeramente hacia/lejos de la luz".

* "Lleva un poco la rodilla como si estuvieras a punto de dar un paso adelante".

* "Mantenga su postura buena sin verse rígida o incómoda".

c. Armas y manos:

* "Deja que tus brazos sean suaves y relajados".

* "Intenta colocar una mano en tu bolsillo".

* "Sostenga suavemente tu otro brazo".

* "Cruza los brazos libremente".

* "Descansa tu mano ligeramente en [objeto/pared/silla]".

* "Sostenga algo natural, como una flor, un libro o una taza de café".

* "Deja que tus manos se encuentren naturalmente".

* "Juega con tus joyas".

* "Mantenga las manos juntas delante de ti".

* "Coloque suavemente tus dedos en tu cuello".

d. Cabeza y cara:

* "Incline la cabeza ligeramente hacia la [izquierda/derecha]".

* "Mira por la cámara". (Crea una mirada más suave)

* "Aflete tus ojos". (Reduce un aspecto de "ciervo en los faros")

* "Dame una pequeña sonrisa ... ahora una sonrisa más grande ... ahora vuelve a la pequeña sonrisa".

* "Piensa en un recuerdo divertido". (Fomenta la risa genuina)

* "Mira hacia abajo por un momento, luego mírame lentamente".

* "Cierra los ojos, respira hondo y luego ábralos".

* "Mira hacia [un objeto/punto de referencia específico]".

* "Deja que tus labios se separen ligeramente". (Más natural que una sonrisa apretada)

* "Solo relaja tu rostro. No es necesario forzar una sonrisa".

* "Gire lentamente la cabeza de izquierda a derecha".

e. Movimiento e interacción:

* "Camina lentamente hacia mí".

* "Gira y mira por encima del hombro".

* "Interactuar con el medio ambiente:toque un árbol, elige una flor".

* (Si con otra persona):"Susurra algo gracioso el uno al otro".

* (Si con otra persona):"Sosten las manos y camina naturalmente".

* (Si con otra persona):"Mírate y sonreír".

* "Malifique muy suavemente".

* "Da un paso adelante".

* "Gira lentamente".

* "Salta al aire (si el momento es correcto)".

f. Poses sentadas:

* "Siéntate cómodamente, como sientas que es más natural".

* "Inclínese ligeramente hacia atrás y descansa los brazos en la parte posterior de la silla".

* "Cruza las piernas en los tobillos".

* "Coloque tus manos en tu regazo".

* "Inclínese hacia adelante ligeramente y descansa los codos de rodillas".

* "Gire su cuerpo ligeramente a un lado".

iv. Consideraciones clave:

* El contexto es importante: Las mejores indicaciones dependen de la ubicación, la personalidad del sujeto y la estética general a la que apunta. Un entorno forestal requiere diferentes indicaciones que un paisaje urbano.

* individualidad: Adapte sus indicaciones al individuo. Algunas personas responden bien a instrucciones específicas, mientras que otras prefieren una orientación más general.

* Observe y ajuste: Preste mucha atención a cómo su tema está respondiendo a sus indicaciones. Si algo no funciona, no tenga miedo de cambiar su enfoque.

* Revise y aprenda: Después de la sesión, revise las imágenes y tenga en cuenta lo que funcionó bien y qué no. Esto lo ayudará a refinar sus técnicas de pose con el tiempo.

* Sea paciente: La postura suave lleva tiempo y paciencia. No apresure el proceso.

* se rompe: Ofrezca descansos para dejar que su sujeto descanse.

V. Ejemplos:

Vamos a armarlo con un escenario hipotético:

Escenario: Fotografiar a una mujer en un parque.

1. Comience con Rapport: "¡Hola Sarah, es genial conocerte! Me encanta tu [mencionar algo específico sobre su estilo o apariencia, por ejemplo, bufanda, aretes]. ¿Has estado en este parque antes?"

2. Explicar la visión: "Hoy espero capturar algunos retratos relajados y naturales de ti en este hermoso entorno. Nada demasiado planteado o rígido, solo que disfrutas del parque".

3. Primer mensaje (de pie): "Comencemos de pie cerca de ese árbol allí. Solo soporte cómodamente, sin embargo, se siente natural".

4. Observe y ajuste: "Está bien, ese es un gran punto de partida. Ahora, intenta cambiar tu peso ligeramente a tu pie izquierdo. Eso te ayudará a relajarte un poco".

5. brazos y manos: "Deja que tus brazos cuelguen naturalmente a los costados. Ahora, intente colocar una mano en tu bolsillo".

6. Cabeza y cara: "Incline la cabeza un poco a la derecha. Y suaviza los ojos ... imagina que estás mirando a alguien que te importa".

7. Movimiento: "Ahora camina lentamente hacia el sol".

8. Cambio de escenario (sentado): "Intentemos sentarnos en ese banco. Siéntese cómodamente. Tal vez recuéstese ligeramente y descanse los brazos en la parte posterior del banco".

9. Solicitud adicional :"Piensa en lo que vas a hacer esta noche y dame tu mejor suposición"

Key Takeaway: La postura suave se trata de crear un ambiente colaborativo y cómodo donde su sujeto se sienta a gusto y puede expresar su auténtico yo. Las indicaciones son simplemente herramientas para guiarlos hacia posturas naturales y halagadoras. ¡Buena suerte!

  1. Cómo aprovechar al máximo la luz dura con la fotografía en blanco y negro

  2. Cómo cotizar trabajos de fotografía comercial:algunas líneas importantes a considerar

  3. Actualizaciones de firmware 5D ahora disponibles

  4. Toma vuelo con estas 8 tomas de drones imprescindibles

  5. Un año de lecciones fotográficas:el viaje de un fotógrafo novato

  6. Cómo tomar fotos panorámicas para obtener mejores imágenes de paisajes

  7. Movimientos de cámara:volver a lo básico

  8. Serie Mentor:Lo mejor de 2016

  9. ¿Se acerca la muerte de la fotografía HDR?

  1. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  2. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

  3. Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

  4. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  5. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

  6. Cómo hacer retratos de separación de frecuencia Retato en Photoshop

  7. Cómo evitar el modo de retrato en su cámara digital y obtener excelentes retratos

  8. Formas de corregir la perspectiva en la fotografía

  9. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

Consejos de fotografía