i. Equipo esencial:
* Cámara: DSLR, sin espejo o incluso un teléfono inteligente con controles manuales. Debe poder controlar su apertura, ISO y velocidad de obturación.
* lente: Una lente de retrato es ideal (50 mm, 85 mm, 100 mm, etc.) con una abertura amplia (f/2.8 o más ancha) para crear una profundidad de campo poco profunda y ayudar a aislar el sujeto. Sin embargo, cualquier lente funcionará, solo tendrá que ajustar la configuración de su iluminación y la configuración de la cámara en consecuencia.
* telón de fondo negro:
* tela: El terciopelo negro, el terciopelo o el algodón negro pesado son buenas opciones. El terciopelo absorbe muy bien la luz. ¡La tela resistente a las arrugas es una ventaja!
* Paper: El papel negro sin costura es otra buena opción, especialmente para las tomas de cuerpo completo.
* pared/superficie: Si tiene una pared o superficie oscura disponible, también puede usarla.
* Fuente (s) de luz:
* Studio Strobe (S) / Flash (es): Recomendado para el mayor control y potencia. Puede funcionar una sola estroboscópica con un modificador, pero dos o más proporcionan más flexibilidad.
* Speedlight (s): Portátil y más asequible que las estribas. Requiere modificadores similares.
* Iluminación continua: Los paneles o lámparas LED pueden funcionar, pero pueden requerir una configuración ISO más alta debido a una menor salida de luz. Tenga en cuenta la temperatura del color.
* Modificadores de luz (esencial!):
* softbox (es): Crea luz suave, uniforme. Los softboxes rectangulares a menudo se usan para retratos.
* paraguas (s): Más asequible que los softboxes, también crean luz suave, pero con menos control.
* plato de belleza: Crea un aspecto más dramático y esculpido con sombras más duras.
* cuadrícula (s) / snoot (s): Controla el haz de luz, evitando el derrame de luz sobre el fondo. Crucial para mantener un fondo oscuro.
* Puertas de granero: Útil para dar forma y dirigir la luz.
* Light Stands: Para montar sus luces y modificadores.
* disparador remoto (para strobe/flash): Le permite disparar sus luces de forma inalámbrica desde su cámara.
* reflector (opcional): Para recuperar la luz sobre el sujeto, llenando las sombras. Se pueden usar reflectores blancos, plateados o de oro.
* medidor de luz (opcional): Para medir con precisión la salida de luz y establecer su exposición.
* trípode (recomendado): Para imágenes nítidas, especialmente si usa velocidades de obturación más lentas o iluminación continua.
ii. Configuración y técnica:
1. Colocación de fondo:
* Distancia: Coloque su sujeto * lejos * lejos del fondo negro. Este es el más importante factor. Apunte al menos 6-8 pies, o incluso más si es posible. Cuanto más lejos, menos luz caerá sobre el fondo.
* Elimine la luz callejera: Asegúrese de que no hay fuente de luz (luz de la ventana, luz superior) que presione el fondo directamente. Bloquear o apagar cualquier luz no deseada.
2. Colocación de luz:
* Iluminación direccional: La clave es encender el *sujeto *sin iluminar el *fondo *.
* fuente de luz única (ejemplo):
* Coloque un blando o un paraguas ligeramente a un lado y frente a su sujeto.
* Incline la luz para que ilumine su cara pero no se derrame sobre el fondo. Use una cuadrícula para enfocar la luz.
* Use un reflector en el lado opuesto para llenar las sombras si es necesario.
* Dos fuentes de luz (ejemplo):
* Luz de llave: Fuente de luz principal, colocada ligeramente a un lado y en el frente.
* Luz de relleno: Luz más suave colocada en el lado opuesto, a menudo en una configuración de energía más baja o más lejos, para llenar las sombras.
* Use cuadrículas o snots en ambas luces para evitar derrames de luz.
* Luz de cabello (opcional): Coloque una luz detrás y por encima del sujeto, apuntando hacia su cabello y hombros, para crear separación desde el fondo. Use una cuadrícula o un snot para prevenir la bengala.
3. Configuración de la cámara:
* Modo manual: Dispara en modo manual (M) para tener control total sobre tu exposición.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfatizando el tema. Aperturas más estrechas (por ejemplo, f/8, f/11) aumentan la profundidad de campo, manteniendo más del sujeto en foco.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (generalmente ISO 100) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para controlar la cantidad de luz ambiental que alcanza el sensor y para sincronizar con su flash si usa estribas. Si usa Flash, generalmente querrá una velocidad de obturación a la velocidad de sincronización de su cámara o debajo de su cámara (generalmente alrededor de 1/200th o 1/250th de segundo). Con iluminación continua, es probable que necesite una velocidad de obturación más lenta.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos adecuadamente para su fuente de luz (por ejemplo, flash, tungsteno, luz del día).
4. Medición y exposición:
* Medición de manchas: Use el modo de medición puntual de su cámara y el medidor de la cara de su sujeto (o una tarjeta gris en la posición del sujeto).
* Expone para el sujeto: Ajuste su apertura, ISO y/o Flash Power para exponer adecuadamente la piel del sujeto. El fondo debe caer naturalmente en la oscuridad porque no se está encendiendo directamente.
* histograma: Revise su histograma. Debería ver un pico hacia la derecha (que representa el sujeto correctamente expuesto) y una caída significativa en la izquierda (que representa el fondo negro).
* tomas de prueba: Tome varias tomas de prueba y ajuste su configuración de iluminación y cámara hasta que logre el resultado deseado.
iii. Postprocesamiento (importante):
Incluso con una configuración cuidadosa, el procesamiento posterior puede mejorar la imagen y ajustar el fondo negro.
* Software: Adobe Lightroom, Photoshop, Capture One, Gimp (gratis).
* Ajustes:
* Exposición: Haga ajustes menores a la exposición general si es necesario.
* NEGROS: Baje ligeramente el control deslizante de "negros" para profundizar las sombras y garantizar un verdadero fondo negro. Tenga cuidado de no aplastar demasiado a los negros, ya que esto puede perder detalles en las áreas más oscuras del sujeto.
* Contrast: Aumente el contraste ligeramente para que el sujeto se destaque más contra el fondo negro.
* sombras: Ajuste el control deslizante de "sombras" para recuperar detalles en las áreas más oscuras del sujeto si es necesario.
* Claridad/textura: Ajuste al gusto para mejorar la nitidez y el detalle del sujeto.
* Ajustes locales (cepillo/filtro radial): Use el pincel o las herramientas de filtro radial para realizar ajustes específicos en áreas específicas de la imagen. Por ejemplo:
* Oscurece en cualquier área del fondo que no sea completamente negra.
* Alegrar o afilar los ojos del sujeto.
* Suave la piel.
* Reducción de ruido: Aplique la reducción de ruido si es necesario, especialmente si usó un ISO más alto.
* esquivar y quemar: Dodga cuidadosamente (aligerar) y quemar (oscurecer) áreas específicas para mejorar los reflejos y las sombras, agregando profundidad y dimensión al retrato.
* Crop: Considere recortar para enfatizar el tema y crear una composición más fuerte.
iv. Consejos y solución de problemas:
* Ropa: La ropa oscura puede mezclarse con el fondo, lo que dificulta la distinción del cuerpo del sujeto. Considere usar ropa con textura o patrones sutiles.
* cabello: El cabello largo y oscuro también puede mezclarse con el fondo. Use una luz para el cabello o plantee el sujeto para crear separación.
* Arrances de fondo: Si usa tela o papel, intente minimizar los pliegues o las arrugas. Vapor o plancha el telón de fondo de antemano. Use una apertura más amplia para difuminar imperfecciones menores.
* fugas de luz: Esté extremadamente atento a la fuga de luz. Incluso una pequeña cantidad de luz que golpea el fondo puede arruinar el efecto. Revise los bordes de su telón de fondo y use banderas (piezas de tela negra o cartón) para bloquear cualquier luz perdida.
* Práctica y experimentación: No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones de iluminación y configuraciones de cámara. La mejor manera de aprender es a través de la práctica.
* Mira tutoriales: Hay innumerables tutoriales de video disponibles en línea que demuestran técnicas de fotografía de retratos de baja tensión.
Takeaways de teclas:
* La distancia es clave: Separe el sujeto del fondo tanto como sea posible.
* Controle su luz: Use modificadores (cuadrículas, snots) para evitar derrames de luz.
* Expone para el sujeto: Deje que el fondo caiga en la oscuridad naturalmente.
* El postprocesamiento es importante: Atrae la imagen y garantice un verdadero fondo negro.
Siguiendo estos pasos, puede crear retratos impresionantes con un dramático fondo negro que resalte su tema y captura su personalidad. ¡Buena suerte!