1. Defina su visión y objetivo:
* ¿Qué historia quieres contar? Estás apuntando a:
* moderno y vanguardia? Piense en áreas industriales, paredes de graffiti, arquitectura moderna.
* clásico y atemporal? Considere edificios históricos, calles adoquinadas, elegantes parques.
* sincero y natural? Busque calles ocupadas, mercados bulliciosos, escenas de vida cotidiana.
* dramático y atmosférico? Busque sombras, iluminación dramática y características arquitectónicas inusuales.
* Considere la personalidad y el estilo del sujeto: Los antecedentes deben complementar la vestimenta, la personalidad y el ambiente general de su sujeto.
* Determine el estado de ánimo: ¿Quieres una sensación vibrante, enérgica o un estado de ánimo más moderno e introspectivo?
2. Elementos clave a considerar en el paisaje urbano:
* Light: Este es posiblemente el elemento más crucial.
* Hora del día: La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) proporciona luz cálida y suave. Oferta de días nublados incluso luz difusa. El sol del mediodía puede ser duro, pero puede crear sombras interesantes si sabe cómo usarlo. Blue Hour (Crepúsculo) proporciona un ambiente fresco y malhumorado.
* Dirección de luz: Considere cómo cae la luz sobre su tema y el fondo. La luz de fondo puede crear siluetas o un brillo suave. La luz lateral agrega dimensión y textura.
* Disponibilidad de sombra: Busque áreas donde pueda controlar la luz colocando su sujeto a la sombra, especialmente durante la brillante luz del día.
* Antecedentes:
* Paleta de colores: Considere los colores en el fondo. ¿Se complementan o chocan con la ropa y el tono de piel de su sujeto? Piense en el uso de la teoría del color (por ejemplo, colores complementarios) para crear interés visual.
* Textura y patrones: Las paredes de ladrillo, el graffiti, las superficies metálicas y los patrones geométricos pueden agregar textura e interés visual a sus fotos. Tenga cuidado de no dejar que los patrones ocupados distraigan de su sujeto.
* Profundidad de campo: Use una profundidad de campo poco profunda (abertura ancha) para difuminar el fondo y aislar su sujeto, o use una profundidad de campo profunda (apertura estrecha) para mantener tanto el sujeto como el fondo.
* Composición: Use líneas líderes (calles, aceras, arquitectura) para guiar el ojo del espectador con su tema. Considere la regla de los tercios, el espacio negativo y otras técnicas de composición.
* líneas y formas: Los entornos urbanos están llenos de líneas y formas.
* líneas verticales: Los edificios altos, las farolas y las señales pueden crear una sensación de altura y potencia.
* líneas horizontales: Calles, puentes y horizontes pueden crear una sensación de calma y estabilidad.
* líneas diagonales: Puede agregar dinamismo y energía a sus fotos.
* formas geométricas: Busque formas interesantes creadas por edificios, ventanas y otros elementos arquitectónicos.
* Escala: Considere la escala del paisaje urbano en relación con su tema. Un pequeño sujeto contra un edificio masivo puede enfatizar su vulnerabilidad o insignificancia.
* Unicidad y autenticidad: Busque ubicaciones que sean únicas y reflejen el carácter de la ciudad. Evite puntos genéricos o utilizados en exceso.
3. Localización de la ubicación y preparación:
* Investigación en línea: Use Google Maps, Instagram, Pinterest y otras plataformas para encontrar posibles ubicaciones. Busque hashtags relacionados con su ciudad y fotografía.
* Visite la ubicación por adelantado: ¡Esto es crucial! Observe la luz en diferentes momentos del día. Identificar posibles ángulos de disparo y fondos. Considere cualquier desafío potencial (por ejemplo, multitudes, ruido, permisos).
* Considere la seguridad: Elija ubicaciones que sean seguras y accesibles. Tenga en cuenta su entorno y evite áreas con altas tasas de criminalidad.
* Verifique los permisos: Algunas ubicaciones pueden requerir permisos para fotografía profesional. Póngase en contacto con las autoridades locales o los propietarios para preguntar sobre los permisos.
* Traiga el equipo apropiado: Las lentes, el equipo de iluminación (si es necesario), los reflectores y un trípode resistente pueden ayudarlo a capturar las mejores fotos posibles.
* Comuníquese con su tema: Discuta la ubicación y la visión de la sesión con su sujeto de antemano. Esto los ayudará a sentirse más cómodos y seguros durante el rodaje.
4. Ejemplos de paisajes urbanos y los estados de ánimo que evocan:
* paredes de graffiti: Nervioso, rebelde, creativo, urbano
* rascacielos: Moderno, ambicioso, poderoso, corporativo
* Edificios históricos: Atemporal, elegante, sofisticado, romántico
* puentes: Conectar, abarcar, superar obstáculos
* Parques y jardines: Pacífico, sereno, natural, refrescante
* Calles ocupadas: Enérgico, caótico, vibrante, espontáneo
* callejones: Misterioso, arenoso, oculto, íntimo
* Transporte público (metro, autobuses, trenes): La vida cotidiana, los viajes urbanos, los momentos fugaces
* Áreas industriales: Crudo, industrial, marcado, minimalista
5. Consejos para composición y postura en entornos urbanos:
* Use el entorno como accesorio: Haga que su sujeto se apoye contra una pared, se siente en un banco o interactúe con su entorno.
* Crear profundidad: Use líneas principales y elementos de fondo para crear una sensación de profundidad en sus fotos.
* Presta atención a los antecedentes: Asegúrese de que el fondo no distraiga ni esté abarrotado. Considere difuminar el fondo con una profundidad de campo poco profunda.
* Dirija la pose de su sujeto: Proporcione instrucciones claras y específicas a su sujeto para ayudarlos a sentirse cómodos y seguros. Considere la dirección de la luz y cómo afectará su pose.
* Experimente con diferentes ángulos: Intente disparar desde ángulos altos, ángulos bajos y perspectivas no convencionales.
* Captura de momentos sinceros: Anime a su sujeto a relajarse y ser ellos mismos. Capturar emociones y expresiones genuinas.
Al considerar cuidadosamente estos factores, puede elegir paisajes urbanos que mejoren su fotografía de retratos y lo ayuden a crear imágenes impresionantes y memorables. ¡Recuerde experimentar, divertirse y dejar que su creatividad lo guíe!