1. Planificación y preparación:
* Concepto y estado de ánimo: Considere el estado de ánimo que desea transmitir. Un fondo negro enfatiza las características y expresiones del sujeto, así que piense en qué emoción desea capturar. ¿Es dramático, elegante, misterioso o poderoso?
* Sujeto y ropa: Elija ropa que contrasta bien con el fondo. La ropa oscura puede funcionar, pero necesita tener textura y detalles que se destaquen. Los colores brillantes, los tonos claros y las texturas interesantes aparecerán.
* Ubicación: Idealmente, estarás en un espacio donde tienes control sobre la iluminación y el fondo. Un estudio es perfecto, pero incluso una habitación pequeña puede funcionar con la configuración correcta.
2. Equipo esencial:
* Cámara: Cualquier DSLR, cámara sin espejo o incluso un teléfono inteligente de alta gama con controles manuales puede funcionar. La clave es controlar la apertura y la velocidad del obturador.
* lente: Una lente de retrato (por ejemplo, 50 mm, 85 mm, 100 mm) es ideal para crear una profundidad de campo poco profunda y una perspectiva agradable. Sin embargo, puede usar otras lentes dependiendo de su aspecto deseado. Considere el factor de cultivo si tiene una cámara de sensor de cultivo.
* Antecedentes: Un verdadero fondo negro es crucial. Las buenas opciones incluyen:
* papel negro sin costuras: Disponible en rollos, esto proporciona una superficie limpia y sin arrugas.
* telón de fondo de tela negra: Velvet, muselina o incluso una gran hoja negra puede funcionar, pero tenga en cuenta las arrugas y la textura.
* Muro negro: Si tienes una pared negra, ¡eso es perfecto! Asegúrese de que esté limpio y libre de distracciones.
* Distancia: La clave para un verdadero fondo negro es la distancia. Desea su fondo lo suficientemente lejos de su sujeto para que reciba una luz mínima.
* Iluminación: Este es el elemento más importante. Necesitarás al menos una fuente de luz.
* estroboscópico/flash: Un estudio estroboscópico o luz estroboscópico dedicado ofrece la mayor potencia y control.
* Iluminación continua: Los paneles LED, las luces de video constantes o incluso una lámpara de escritorio fuerte pueden funcionar, pero las estribas generalmente se prefieren por su potencia y capacidad de congelar el movimiento.
* Modificador de luz: Esto da forma y suaviza la luz. Las opciones comunes incluyen:
* Softbox: Crea una luz suave y halagadora.
* paraguas: Más portátil y asequible que los softboxes, pero la luz está ligeramente menos controlada.
* plato de belleza: Crea una luz más enfocada y especular que enfatiza la textura.
* Snoot: Se enfoca la luz en un haz estrecho, lo que le permite resaltar áreas específicas.
* Stand de luz: Para sostener su fuente de luz.
* gatillo (para estribas/flashes): Necesitaba activar de forma inalámbrica su estroboscópico/flash. Muchas cámaras tienen un flash incorporado que puede activar flashes externos, pero un disparador dedicado es más confiable.
* reflector (opcional): Se puede usar para recuperar la luz en las sombras y completar los detalles. Un reflector blanco o plateado es lo mejor.
* cinta de gaffer: Siempre práctico para asegurar las cosas.
3. Configuración de la cámara:
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el sujeto. Aperturas más pequeñas (por ejemplo, f/5.6, f/8) le darán más enfoque.
* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación en la velocidad de sincronización flash de la cámara (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo). Esto asegura que su cámara capture todo el flash.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos adecuadamente para su fuente de luz. Si está usando estribas, configúrelo en "flash" o alrededor de 5500k.
* Modo de medición: La medición de manchas o la medición evaluativa puede ser útil. La medición spot le permite medir la cara del sujeto.
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
4. Técnicas de iluminación:
* La clave es la separación: El objetivo es iluminar su sujeto sin derramar ninguna luz sobre el fondo. La distancia es crucial. Cuanto más lejos esté el fondo de su tema, menos luz recibirá.
* Configuración de una luz (simple y efectiva):
* Posición: Coloque su fuente de luz en un ángulo de 45 grados a su sujeto y ligeramente por encima del nivel del ojo. Esto creará sombras y reflejos halagadores.
* Modificador: Use un softbox o paraguas para suavizar la luz.
* potencia: Ajuste la potencia de su luz hasta que su sujeto esté expuesto correctamente. La clave es evitar que cualquier luz llegue al fondo.
* Configuración de dos luces (más control):
* Luz de llave: Como arriba, esta es su principal fuente de luz.
* Luz de relleno: Coloque un reflector o una segunda luz de menor potencia en el lado opuesto de la luz de la llave para llenar las sombras.
* Luz de cabello (agrega dimensión):
* Posición:coloque una pequeña luz detrás y ligeramente al lado de su sujeto, apuntando hacia su cabello. Esto crea una luz de borde que separa el sujeto del fondo. Use un snoot o cuadrícula para controlar el derrame de luz.
* Fumiring la luz: "Feathering" significa inclinación de la luz para que el * borde * del haz de luz esté golpeando su tema. Esto a menudo le da un aspecto más suave y favorecedor que tener el centro del haz de luz directamente sobre ellos. Experimente para ver lo que prefiere.
5. Lograr un verdadero fondo negro:
* Distancia: Aumente la distancia entre su sujeto y el fondo tanto como sea posible.
* Control de luz: Use puertas de granero, snots o cuadrículas en sus luces para controlar el derrame de luz y evitar que golpee el fondo.
* Power Down: Use una configuración de energía más baja en sus luces para minimizar el derrame de luz.
* ángulo de tus luces: Anuda tus luces lejos del fondo.
* tomas de prueba: Tome tomas de prueba y verifique el histograma para asegurarse de que el fondo sea completamente negro. En el histograma, un área completamente negra estará representada por una espiga en el extremo izquierdo.
6. Posando y dirigiendo:
* Comunicación: Comunicarse claramente con su sujeto. Dígales lo que está buscando y dales instrucciones específicas.
* Postura: Fomentar una buena postura. Un espalda recta y los hombros relajados pueden marcar una gran diferencia.
* Expresión: Guíe a su sujeto para lograr la expresión deseada. Esto puede implicar contarles una broma, pedirles que piensen en una emoción específica o simplemente alentarlos a relajarse.
* manos: Presta atención a las manos. Deben ser relajados y naturales. Evite tenerlos apretados o colocados torpemente.
7. Postprocesamiento (importante para el esmalte final):
* Software: Use un software como Adobe Lightroom, Photoshop o Capture One.
* Ajuste la exposición y el contraste: Ajusta la exposición general y contrasta con que su sujeto se destaque.
* esquivar y quemar: Use herramientas de esquivar (aligerar) y quemar (oscurecer) para mejorar sutilmente los reflejos y las sombras.
* retoque de piel: Aborde las imperfecciones o imperfecciones en la piel. Tenga cuidado de no retroceder en exceso. El objetivo es mejorar, no borrar.
* afilado: Afila la imagen para traer detalles.
* Ajuste de punto negro: Asegúrese de que el fondo sea realmente negro. En Lightroom, ajuste el control deslizante de "negros" a la izquierda hasta que las áreas de fondo estén completamente negras. ¡Esté atento a la pérdida de detalle en las áreas más oscuras de su tema!
* Calificación de color (opcional): Agregue una calificación de color sutil para crear un estado de ánimo específico.
Consejos y consideraciones:
* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación y configuraciones de cámara. Cuanto más practiques, mejor te volverás.
* histograma: Use el histograma para monitorear su exposición. Asegúrese de que su sujeto esté expuesto correctamente y que el fondo esté completamente negro.
* Detalles: Presta atención a los detalles. Asegúrese de que la ropa esté libre de arrugas, el cabello esté en su lugar y el maquillaje se aplique correctamente.
* Experimento: No tengas miedo de experimentar con diferentes técnicas y posturas de iluminación.
* Enfoque: Asegúrese de que su enfoque sea nítido en los ojos. Los ojos son la ventana del alma, y deberían ser la parte más aguda de la imagen.
* Objetivos del cliente: Si está filmando para un cliente, discuta su visión de antemano para asegurarse de estar en la misma página.
Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede crear retratos impresionantes con un fondo negro que sean dramáticos y atemporales. ¡Buena suerte!