1. Comprender y utilizar la luz natural:
* La hora dorada: Este es tu mejor amigo. La luz suave y cálida del amanecer y el atardecer es increíblemente halagador para los tonos de piel. Es difuso y direccional, creando hermosas sombras y reflejos.
* Sombra abierta: Busque áreas donde se bloquee el sol, pero el área aún es brillante. Esto podría estar debajo de un gran árbol, un voladizo del porche o la sombra lanzada por un edificio. Open Shade proporciona una luz uniforme y difusa que minimiza las sombras duras. * Evite la luz solar moteada* filtrando las hojas, ya que crea patrones desiguales y de distracción en la cara del sujeto.
* Días nublados: ¡Los días nublados actúan como softboxes gigantes! Las nubes difunden la luz, proporcionando iluminación suave, incluso. Sin embargo, tenga cuidado, ya que puede ser un poco plano. Agregue algo de vida en el procesamiento posterior con ajustes sutiles de contraste.
* Evite el sol del mediodía (si es posible): La luz solar directa al mediodía es dura y poco halagadora. Crea sombras fuertes debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. Si * debe * disparar al mediodía, intente las otras estrategias mencionadas a continuación.
2. Posicionar su tema y usted mismo:
* ángulo de la luz: Presta atención a la dirección de la luz. Puede colocar su sujeto para que la luz provenga del lado (creando sombras y dimensiones), desde atrás (creando una luz de borde) o ligeramente desde el frente (rellenando sombras).
* Orientación del sujeto a la luz: Experimente con que su sujeto enfrente la luz, aleje ligeramente de la luz o incluso tenga la luz directamente detrás de ellos (retroiluminación). Observe su rostro con cuidado en busca de sombras y reflejos.
* Su posición: ¡Cambiar de lugar! No solo te quedes en un lugar. Cambiar su ángulo puede cambiar drásticamente la forma en que la luz cae sobre su tema.
* Encuentra un buen fondo: Busque fondos limpios y ordenados que no distraen de su sujeto. Considere usar una profundidad de campo superficial (gran apertura como f/2.8 o f/4) para desdibujar el fondo.
3. Configuración de la cámara:
* Aperture: Como se mencionó anteriormente, una apertura más amplia (número F más bajo como f/2.8, f/4 o f/5.6) difuminará el fondo y ayudará a aislar su sujeto. También deja entrar más luz, lo que puede ser útil en áreas sombreadas.
* Velocidad de obturación: Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente si su sujeto se mueve o está sosteniendo la cámara a mano. Una regla general es usar una velocidad de obturación que sea al menos 1/distancia focal (por ejemplo, si está usando una lente de 50 mm, use una velocidad de obturación de al menos 1/50 de segundo). Sube aún más si tu sujeto se mueve o estás usando una lente más larga.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para mantener una exposición adecuada.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos adecuadamente para las condiciones de iluminación. La "luz del día" o "nublado" son buenos puntos de partida. También puede disparar en formato bruto y ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Modo de medición: Experimente con diferentes modos de medición (evaluativo/matriz, ponderado en el centro, punto) para ver cuál le brinda los mejores resultados. La medición evaluativa/matriz es a menudo un buen punto de partida. Es posible que deba utilizar la compensación de exposición (+/-) para ajustar la exposición.
4. Técnicas para suavizar las sombras de Light &Fill (sin un reflector):
* usa un flash de relleno: Incluso un flash de relleno sutil puede marcar una gran diferencia. Establezca su potencia de flash en una configuración baja (generalmente alrededor de -1 o -2 paradas) y apírtela directamente a su tema. Esto alegrará las sombras y agregará un toque de brillo a sus ojos.
* sobreexpone ligeramente: La sobreexposición intencional de su imagen por 1/3 a 1 parada puede ayudar a iluminar las sombras y darle a su sujeto un aspecto más suave y etéreo. Tenga cuidado de no soplar los aspectos más destacados, especialmente en la cara. Mira el histograma.
* use un difusor (si tiene uno): Incluso un pequeño difusor de mano puede suavizar la luz y reducir las sombras duras. Puede sostenerlo usted mismo o pedirle a alguien que lo ayude. Este es un buen compromiso entre un reflector y nada en absoluto.
* Use las superficies disponibles: Busque superficies que puedan recuperar la luz sobre su sujeto. Las paredes de color claro, las aceras o incluso una camisa de color claro usado por alguien que está parado cerca puede actuar como reflectores improvisados.
* Muévase a un lugar más sombreado: A veces, la mejor solución es simplemente encontrar una ubicación con luz más suave.
5. Postprocesamiento:
* Ajustes de sombra/resaltado: Use su software de edición (Lightroom, Photoshop, Capture One) para ajustar las sombras y los reflejos. Puede alegrar las sombras para revelar más detalles y oscurecer los reflejos para evitar que sean expulsados.
* Contrast: Ajuste el contraste general de la imagen para agregar dimensión y profundidad.
* Corrección de color: Atrae los colores para lograr un aspecto natural y agradable.
* esquivar y quemar: Use las herramientas de esquivar y quemar para iluminar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen, mejorando los reflejos y las sombras.
* suavizado de la piel (¡use con moderación!): Alise ligeramente la piel si es necesario, pero tenga cuidado de no exagerar, ya que puede hacer que el sujeto parezca antinatural.
Takeaways de teclas:
* Domina la luz: Comprender y controlar la luz natural es la habilidad más importante.
* Experimento: No tenga miedo de probar diferentes técnicas y ver qué funciona mejor para usted y su tema.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor será para ver y usar luz natural para tu ventaja.
* comunicarse: ¡Habla con tu sujeto! Hágales saber lo que está tratando de lograr y guiarlos en la mejor posición.
* Abraza las imperfecciones: No todas las fotos deben ser perfectas. A veces, las imperfecciones son las que hacen que una foto sea única e interesante.
Al dominar estas técnicas, puede capturar impresionantes retratos al aire libre incluso sin un reflector. ¡Buena suerte!