1. Comprender la luz (su herramienta más importante):
* Hora dorada (mejor hora): La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrecen luz suave, cálida y halagadora. El ángulo bajo crea sombras más largas y un brillo suave. Ideal para retratos.
* Open Shade (siguiente): Busque áreas donde su sujeto esté sombreado de la luz solar directa, pero aún se ilumina con luz ambiental. Debajo de un gran árbol, en el porche de un edificio, o a la sombra de una estructura alta hay buenas opciones. La sombra abierta evita sombras duras y entrecruzados.
* Días nublados: Los cielos nublados actúan como un softbox gigante, que proporciona una luz muy uniforme y difusa. Ideal para minimizar las sombras y crear tonos de piel suaves y agradables. Los colores a veces pueden aparecer un poco silenciados en los días nublados, así que considere agregar un toque de color en la ropa de su sujeto.
* Tratando con la luz del sol dura (desafío del mediodía): Este es el más complicado. Evite disparar al sol directo del mediodía si es posible. Si es necesario, pruebe estas técnicas:
* Backlighting: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos. Es probable que necesite aumentar la exposición en la cámara para exponer adecuadamente su cara. Esto puede crear una luz de borde encantadora alrededor de su cabello y un aspecto suave y etéreo. Tenga cuidado con la bengala de lentes (use una campana de lente o colóquelo para minimizarla). Use la medición de manchas en la cara para exponerla correctamente.
* Encontrar sombra natural: Busque cualquier tono disponible, incluso si es pequeño. Un solo árbol, un arbusto grande o un edificio pueden ofrecer suficiente sombra para marcar la diferencia.
* Ajustar la posición: Incluso los cambios leves en la posición de su sujeto pueden alterar drásticamente la luz en su cara. Experimente y observe las sombras.
* Difusión de la luz solar (bricolaje): Si tiene acceso a un material translúcido, puede sostenerlo entre el sol y su sujeto para difundir la luz (por ejemplo, una lámina blanca delgada, un gran paraguas blanco). Tenga cuidado de no estar demasiado cerca del sujeto y lanzar una sombra.
2. Configuración y técnicas de cámara:
* Compensación de exposición: Use la compensación de exposición para ajustar el brillo de su imagen. Si la cara de su sujeto está demasiado oscura en las áreas sombreadas, agregue +0.3 a +1.0 paradas de exposición. Si está disparando retroiluminado, es posible que deba agregar aún más.
* Modo de medición:
* Medición de manchas: Mide la luz desde un pequeño punto en el marco. Útil para obtener una exposición precisa en la cara de su sujeto, especialmente en situaciones de alto contraste (por ejemplo, retroiluminación).
* Medición evaluativa/matriz: Mide la luz en toda la escena. Puede ser engañado por fondos brillantes, lo que lleva a sujetos subexpuestos. A menudo requiere ajuste con la compensación de exposición.
* Medición ponderada en el centro: Da más peso a la luz en el centro del marco.
* Aperture:
* Aperturas más amplias (f/2.8, f/4, f/5.6): Cree una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y llamando la atención sobre su tema. Bueno para aislar tu sujeto.
* Aperturas más pequeñas (f/8, f/11, f/16): Aumente la profundidad del campo, manteniendo más de la escena en foco. Útil para tomas grupales o cuando desea mostrar el entorno.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco de acuerdo con las condiciones de iluminación (por ejemplo, "soleado", "sombra", "nublado"). O dispare en bruto y ajuste el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior. El equilibrio de blancos "nublado" a menudo funciona bien a la sombra abierta, agregando un toque de calor.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario para mantener una velocidad de obturación lo suficientemente rápida.
* Velocidad de obturación: Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente cuando se dispara. Como regla general, use una velocidad de obturación de al menos 1/distancia focal (por ejemplo, 1/50 de segundo con una lente de 50 mm).
3. Posación y composición:
* ángulo facial: Haga que su sujeto gire ligeramente hacia la fuente de luz. Esto ayudará a iluminar su rostro de manera más uniforme.
* Evite entrecerrar los ojos: Asegúrese de que su sujeto sea cómodo y no entrecerre los ojos. Si el sol está en sus ojos, haga que miren ligeramente hacia abajo o hacia un lado.
* Dirección: Dé a su sujeto instrucciones claras sobre cómo posar. Anímelos a relajarse y ser naturales.
* Reglas de composición: Use la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y otras técnicas de composición para crear imágenes visualmente atractivas.
* Conciencia de fondo: Presta atención a los antecedentes. Evite los elementos de distracción que alejarán la atención de su sujeto.
4. Postprocesamiento (edición):
* Ajuste de balance de blancos: Atrae el balance de blancos para lograr el molde de color deseado.
* Corrección de exposición: Ajuste la exposición para iluminar o oscurecer la imagen.
* Contrast: Aumente el contraste con el golpe y la definición. Tenga cuidado de no exagerar.
* Sombras y reflejos: Ajuste las sombras y los reflejos para recuperar detalles en áreas oscuras o brillantes.
* suavizado de la piel: Use técnicas sutiles de suavizado de la piel para reducir las imperfecciones e incluso el tono de la piel. Evite la superación excesiva, lo que puede hacer que la piel se vea antinatural.
* Corrección de color: Ajuste los colores para mejorar el estado de ánimo y la sensación de la imagen.
* afilado: Aplique afilado para agregar nítido a la imagen.
Consejos clave para no tener éxito reflector:
* Priorizar la ubicación y el tiempo: Elegir la hora adecuada del día y la ubicación es más importante que cualquier otra cosa.
* Observe la luz: Presta mucha atención a cómo la luz está cayendo sobre la cara de tu sujeto.
* comunicarse: Habla con tu tema y haz que se sientan cómodos. Sus expresiones serán más naturales si están relajadas.
* Experimento: Pruebe diferentes ángulos, poses y configuraciones para encontrar lo que funciona mejor.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor será para trabajar con luz natural.
* Abraza las sombras (sutiles): ¡No tengas miedo de las sombras! Agregan dimensión y carácter. La clave es administrarlos para que no sean duros ni que sean distractores.
Al dominar estas técnicas, puede capturar impresionantes retratos al aire libre incluso sin un reflector. ¡Buena suerte y feliz disparo!