REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Fotografía creativa de retratos:una guía paso a paso

La fotografía creativa de retratos se trata de empujar los límites y expresarse más allá del tiro en la cabeza estándar. Se trata de inyectar personalidad, narración de cuentos y estilo visual en sus retratos. Aquí hay una guía paso a paso para ayudarlo a lograr retratos creativos impresionantes y únicos:

i. Planificación y preproducción:sentar las bases para la creatividad

1. Concepto y narración de cuentos:

* Defina su visión: ¿Qué mensaje o emoción quieres transmitir? ¿Qué historia estás tratando de contar? Considere temas como:

* Fantasía/surrealismo: Escenarios de ensueño, criaturas míticas, realidades alteradas.

* estado de ánimo y emoción: Tristeza, alegría, misterio, ira. Concéntrese en evocar un sentimiento específico.

* Arte conceptual: Usando el retrato para explorar ideas abstractas o comentarios sociales.

* Creación de personajes: Transformar su sujeto en una persona específica con una historia de fondo.

* Ideas de lluvia de ideas: Una vez que tenga un tema, los elementos visuales de la lluvia de ideas:

* Palabras clave: Escriba palabras clave relacionadas con su tema (por ejemplo, "nostalgia", "vintage", "decaimiento", "esperanza").

* Tablero de ánimo: Cree un tablero de ánimo con imágenes, colores, texturas y poses que lo inspire. ¡Pinterest es tu amigo!

* bocetos: Visualizar su disparo a través de bocetos puede ayudarlo a planificar la composición, la iluminación y la postura.

2. Selección y colaboración del modelo:

* Elija el modelo correcto: Busque un modelo cuyas características y personalidad se alineen con su concepto. Considerar:

* Apariencia física: Características faciales, color de cabello, tipo de cuerpo.

* Capacidad de actuación: ¿Pueden transmitir emociones y tomar bien la dirección?

* Disposición para experimentar: Los brotes creativos a menudo requieren una voluntad de probar cosas nuevas.

* Comunica tu visión: Explique claramente su concepto al modelo y obtenga su opinión. ¡La colaboración es clave! Conversar:

* estado de ánimo y emoción: Cómo quieres que retraten al personaje/sentimiento.

* Posación y expresión: Poses específicas y expresiones faciales que tiene en mente.

* Armario y maquillaje: Cómo estos elementos contribuirán a la historia general.

3. Lugar exploración y selección:

* Encuentre una ubicación que mejore su concepto: La ubicación debe complementar su historia, no distraerla.

* Considere:

* Iluminación: Luz natural, luz artificial, sombras.

* Antecedentes: ¿Limpio y simple, o texturizado e interesante?

* Props: ¿Hay accesorios existentes que se pueden incorporar?

* practicidad: ¿Es accesible? ¿Hay espacio para su equipo?

* Visite la ubicación en diferentes momentos del día: Observe cómo cambia la luz y elija el mejor momento para disparar.

* Obtener permisos: Si es necesario, obtenga permiso para disparar en la ubicación.

4. Armario, cabello y maquillaje:

* Desarrolle un plan de vestuario: La ropa debe apoyar el tema y el personaje.

* Considere:

* Paleta de colores: Elija colores que complementen la ubicación y el estado de ánimo general.

* Textura y tela: Experimente con diferentes texturas para agregar interés visual.

* Fit &Style: La ropa debe adaptarse bien al modelo y ser apropiado para el concepto.

* Arte de cabello y maquillaje: El cabello y el maquillaje profesionales pueden elevar sus retratos.

* Comuníquese con su cabello y maquillador: Explique su visión y les proporcione imágenes de referencia.

5. Lista de verificación del equipo:

* Cámara: DSLR o cámara sin espejo con controles manuales.

* lentes: Las lentes principales (35 mm, 50 mm, 85 mm) a menudo se prefieren para retratos, pero las lentes de zoom también pueden ser útiles.

* Iluminación:

* Luz natural: Reflectores, difusores para controlar la luz natural.

* Luz artificial: Estribas, luces rápidas, luces continuas.

* Modificadores de luz: Softboxes, paraguas, cuadrículas para dar forma a la luz.

* trípode: Para tomas estables, especialmente con poca luz.

* Props: Cualquier cosa que mejore su concepto (por ejemplo, flores, libros, máscaras, artículos vintage).

* fondos: La tela, el papel o incluso una pared texturizada pueden crear un fondo interesante.

* Liberación de obturador remoto: Para evitar el batido de la cámara al disparar en un trípode.

ii. La sesión:dar vida a tu visión

1. Configuración de tu toma:

* Composición:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto a lo largo de las líneas de intersección o en los puntos clave de la cuadrícula.

* Líneas principales: Use líneas para atraer el ojo del espectador al tema.

* Simetría y asimetría: Experimente con diferentes composiciones para crear interés visual.

* Espacio negativo: Use espacio vacío para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre el tema.

* Configuración de la cámara:

* Aperture: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo.

* Velocidad de obturación: Elija una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para congelar el movimiento y evitar el batido de la cámara.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.

* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación.

* Configuración de iluminación: Experimente con diferentes ángulos de iluminación y modificadores para crear el estado de ánimo deseado.

* Luz de llave: La principal fuente de luz que ilumina el tema.

* Luz de relleno: Una fuente de luz secundaria que llena las sombras.

* Rim Light: Una fuente de luz que ilumina los bordes del sujeto, separándolos del fondo.

2. Dirigir el modelo:

* comunicarse claramente: Dé instrucciones claras y concisas.

* Proporcione comentarios positivos: Fomente el modelo y hazles saber lo que están haciendo bien.

* Ajuste posturas y expresiones: No tenga miedo de sugerir cambios en la pose o expresión del modelo.

* Build Rapport: Cree un ambiente cómodo y relajado para que el modelo se sienta seguro y pueda expresarse libremente.

3. Experimentar y divertirse:

* Pruebe diferentes ángulos y perspectivas: Bajarse, drogarse, disparar desde ángulos inusuales.

* Juega con accesorios: Anime al modelo a interactuar con los accesorios de una manera natural y atractiva.

* Rompe las reglas: No tengas miedo de desviarse de las técnicas tradicionales de retratos.

* Abrace la imperfección: A veces, las tomas más interesantes son las que no son perfectas.

* No tengas miedo de fallar: La experimentación es clave para el crecimiento creativo.

iii. Postprocesamiento:refinando su visión

1. Selección de sus imágenes:

* Cull tus imágenes: Elija las mejores imágenes de la sesión basada en:

* nitidez: La imagen debe estar enfocada.

* Composición: La imagen debe estar bien compuesta.

* Expresión: La expresión del modelo debe ser convincente.

* Calidad técnica: La imagen debe estar correctamente expuesta y libre de distracciones.

2. Software de edición:

* Adobe Photoshop y Lightroom: Estándar de la industria para la edición de fotos.

* Capture One: Otro popular software de edición de fotos profesional.

* gimp (gratis): Una poderosa alternativa de código abierto a Photoshop.

3. Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.

* Contrast: Aumentar o disminuir la diferencia entre los reflejos y las sombras.

* Balance de blancos: Corrija cualquier moldeo de color en la imagen.

* Respalos y sombras: Ajuste el brillo de los reflejos y las sombras por separado.

* Claridad y vibrancia: Mejore los detalles y el color en la imagen.

* afilado: Afila la imagen para sacar los detalles.

4. Técnicas de edición creativa:

* Calificación de color: Ajuste los colores en la imagen para crear un estado de ánimo o estilo específico.

* EDITAR Y BURNING: Aligere u oscurece áreas específicas de la imagen para mejorar los reflejos y las sombras.

* Separación de frecuencia: Suave la piel y elimine las imperfecciones sin afectar la textura de la imagen.

* Compuesta: Combine múltiples imágenes juntas para crear una escena surrealista o fantástica.

* Agregar texturas y superposiciones: Agregue superposiciones de textura para crear un aspecto vintage o artístico.

* Filtros creativos: Experimente con filtros para lograr diferentes efectos (por ejemplo, blanco y negro, vintage, soñador).

5. Retoco:

* retoque de piel: Suave la piel, elimine las imperfecciones y reduzca las arrugas.

* Mejora ocular: Afila los ojos y agrega reflumbres para que sean más cautivadores.

* Retoca el cabello: Retire los pelos parásitos y agregue el volumen al cabello.

iv. Inspiración y práctica

* Estudie el trabajo de otros fotógrafos creativos de retratos: Aprenda de los maestros y vea cómo usan la luz, la composición y el procesamiento posterior para crear imágenes impresionantes.

* Experimente con diferentes técnicas: No tengas miedo de probar cosas nuevas y superar tus límites.

* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor te volverás.

* Busque comentarios: Comparta su trabajo con los demás y solicite críticas constructivas.

* Desarrolle su propio estilo: Encuentra tu voz única y expresa tu fotografía.

Takeaways de teclas:

* La planificación es crucial: Un concepto bien pensado guiará todo su proceso.

* La colaboración es clave: Trabaja con tu modelo, cabello y maquillador y otros creativos para dar vida a tu visión.

* Experimente y diviértete: No tengas miedo de probar cosas nuevas y superar tus límites.

* El postprocesamiento es una parte integral del proceso creativo: Use el software de edición para refinar sus imágenes y lograr su aspecto deseado.

* La práctica hace la perfección: Cuanto más practiques, mejor te volverás.

Siguiendo estos pasos y experimentando continuamente, puede desbloquear su potencial creativo y crear una fotografía de retratos impresionante y única que realmente se destaque. ¡Buena suerte!

  1. Desafío fotográfico semanal – Púrpura

  2. Todo el equipo de transmisión que necesita para comenzar a transmitir en vivo

  3. RAW versus JPG:por qué es posible que desee disparar en formato RAW

  4. Cómo cotizar trabajos de fotografía comercial:algunas líneas importantes a considerar

  5. Cómo estirar una imagen en Photoshop sin distorsión

  6. Ideas brillantes para fotografiar al sol del mediodía

  7. La videocámara Easy 3D es reciclable

  8. Cómo hacer fotografías de paisajes de ensueño con un filtro de densidad neutra

  9. Sugerencias para el flujo de trabajo fotográfico:de la tarjeta de memoria a la computadora y más allá

  1. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

  2. Cómo fotografiar paisajes en lugares exóticos:5 consejos prácticos

  3. Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

  4. Cómo eliminar los reflejos en los retratos de gafas

  5. ¿Cuál es tu mayor desafío de fotografía de viajes?

  6. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

  7. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  8. 7 consejos para ayudarte a aprender mejor sobre fotografía

  9. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

Consejos de fotografía