i. Comprender los fundamentos (tanto para el sujeto como para el fotógrafo)
* La comunicación es clave: Incluso antes de que comience la sesión, tenga una conversación. ¿Cuál es el objetivo del retrato? ¿Qué sentimiento o mensaje estás tratando de transmitir? ¿Cuál es el aspecto deseado? ¿Un feliz tiro en la cabeza? ¿Una imagen dramática y artística? Sabiendo que esto guía las opciones de posar.
* Conozca sus ángulos (sujeto): Todos tienen ángulos que funcionan mejor para ellos. Practica frente a un espejo para encontrar tu lado más halagador. En general, la mayoría de las personas se ven mejor ligeramente anguladas a la cámara en lugar de enfrentarla directamente.
* La postura es paramount: La buena postura es la base de cualquier buena pose. Párate/siéntate directamente, pero no rígido. Imagina una cuerda tirando de la corona de tu cabeza. Los hombros deben estar relajados y bajos, no encorvados. Una buena postura te hace ver seguro y más delgado.
* La relajación es crucial: Se muestra tensión en las fotos. Respira hondo, relaja la mandíbula y trata de estar presente en el momento. Una sonrisa genuina supera a una forzada cada vez.
* La iluminación es importante: El fotógrafo controla la luz, pero el sujeto debe ser consciente de cómo está afectando su pose. Pregunte si necesita inclinar la cabeza para evitar sombras, etc.
ii. Principios clave de pose (sujeto y fotógrafo juntos)
* Symmetry de ruptura: Las poses perfectamente simétricas a menudo se ven rígidas y antinaturales. Dobla un brazo, cambia tu peso, inclina la cabeza o inclina tu cuerpo. La asimetría agrega interés visual.
* Los triángulos son tu amigo: Crear triángulos con su cuerpo agrega dinamismo y atractivo visual. Ejemplos:
* Arma doblada creando un triángulo entre el brazo y el cuerpo.
* Piernas ligeramente separadas, creando una forma de triángulo.
* Inclinando la cabeza.
* Use el entorno: ¡No solo te quedes allí! Apóyate contra una pared, siéntate en un banco, sostenga un accesorio, interactúa con el entorno circundante. Esto agrega contexto y naturalidad.
* Distribución de peso: Cambiar su peso a una pierna a menudo hace que una pose se vea más relajada y natural.
* Manos:la parte más complicada: Las manos son a menudo el sorteo de una pose incómoda. Aquí le mostramos cómo manejarlos:
* Evite las manos planas y rígidas: Rizar ligeramente los dedos.
* Dales algo que hacer: Sostenga un accesorio, toque su cara (¡naturalmente!), Descansa en un bolsillo, cruza los brazos (libremente) o colóquelos en tu regazo.
* Tenga en cuenta la colocación: Evite colocar las manos de una manera que distorsione la forma del cuerpo.
* El "Squinch" (consejo de Peter Hurley): Pídate un poco los párpados inferiores para que parezcan más seguros y atractivos. No apriete los ojos; Solo un endurecimiento sutil. (Busque "Peter Hurley Squinch" en YouTube para una demostración).
* Expresión facial:
* sonrisa genuina: Piensa en algo que te haga feliz. Una sonrisa genuina llega a los ojos.
* Expresión sutil: No siempre necesitas una gran sonrisa. Una ligera sonrisa, una mirada reflexiva o una expresión serena puede ser igual de poderosa.
* Tenga en cuenta tu boca: Evite una sonrisa apretada y de labios delgados. Mantenga sus labios relajados y ligeramente separados.
* Movimiento: ¡No tengas miedo de moverte! Un fotógrafo puede usar una explosión de fotos para atrapar una pose natural.
iii. Consejos de postura específicos (más centrado en el sujeto, pero el fotógrafo debe estar al tanto)
* para mujeres:
* Acentúa la cintura: Agregando ligeramente el cuerpo y colocar una mano en la cadera puede crear una silueta más halagadora.
* s curva: Crear una forma suave de "S" con el cuerpo puede ser visualmente atractiva.
* alarga el cuello: Presentar ligeramente la barbilla hacia adelante y hacia abajo puede hacer que el cuello se vea más largo y más elegante (¡ten cuidado de no exagerar!).
* ángulo de los hombros: Evite enfrentar la cámara directamente con los hombros al cuadrado. Agregarlos crea un aspecto más dinámico.
* para hombres:
* Postura fuerte: La confianza es clave. Ponte de pie y contrata tu núcleo.
* Manos en bolsillos (casualmente): Esto puede transmitir un ambiente relajado pero seguro.
* Crossing Arms (libremente): Evite cruzar los brazos con fuerza, ya que puede parecer a la defensiva.
* inclinado: Apoyarse contra una pared u objeto puede crear una pose relajada y masculina.
* para grupos:
* Vary Heights: Haga que algunas personas se sienten o se arrodillen mientras otras se paran.
* Crear conexión: Fomentar la interacción entre los miembros del grupo:mirarnos, tocando los brazos, riendo.
* Evite una línea recta: Asegre a las personas y evite que todos se alinearan en el hombro con hombro.
* disparos a la cabeza:
* Centrarse en los ojos: Haga contacto visual con la cámara (o ligeramente fuera de la cámara, dependiendo del aspecto deseado).
* Tilt de barbilla ligera: Inclinar ligeramente la barbilla puede ser más halagador.
* atuendo profesional: Vístase apropiadamente para el propósito de la cabeza.
iv. El papel del fotógrafo
* Dé una dirección clara: No solo digas "Pose naturalmente". Proporcionar instrucciones y comentarios específicos.
* Show, no solo digas: Demuestre la pose que desea.
* sea observador: Preste atención al lenguaje corporal del sujeto y haga ajustes según sea necesario.
* Build Rapport: Haga que el sujeto se sienta cómodo y a gusto.
* Use referencias de postura (discretamente): Tenga en cuenta algunos ejemplos visuales para inspirarnos.
* No tengas miedo de experimentar: Pruebe diferentes poses y ángulos para ver qué funciona mejor.
* Recuerde la postproducción: Sepa lo que puede solucionar en la edición y lo que debe ser correcto durante la sesión.
V. Los errores de planteado común para evitar
* El aspecto "Deer in Heatlights": Evite mirar completamente a la cámara con una sonrisa forzada.
* La barbilla doble: Tenga en cuenta la posición de la cabeza. Ajuste el ángulo para minimizar la apariencia de una barbilla doble.
* Juntas bloqueadas: Mantenga las juntas ligeramente dobladas para evitar la rigidez.
* Slouching: Mantener una buena postura.
* Colocación de la mano incómoda: Como se mencionó anteriormente, tenga en cuenta la posición de la mano.
* sonrisas forzadas: Apuntar a expresiones genuinas.
* Ignorando el entorno: Use los alrededores para mejorar la pose.
En resumen, posar para retratos es un proceso de colaboración que requiere comunicación, conciencia y disposición a experimentar. Al comprender estos principios y consejos, tanto el sujeto como el fotógrafo pueden trabajar juntos para crear imágenes impresionantes y memorables.