Fotografiar retratos fantásticos con un flash:una guía completa
Usar un solo flash puede parecer limitante, pero es una forma fantástica de aprender los fundamentos de la iluminación y crear retratos impresionantes. Aquí hay un desglose de cómo hacerlo:
i. Comprender los conceptos básicos
* Light and Shadow: La esencia de la iluminación de retratos radica en manipular la luz y la sombra. Un solo flash puede crear sombras distintas que agregan dimensión y carácter.
* Flash Power: La intensidad de su salida flash es crucial. Ajustelo para lograr la exposición y brillo deseados en su tema.
* Distancia: Cuanto más cerca esté su flash para el sujeto, más suave será la luz (y viceversa). Duplicar la distancia reduce la luz en un factor de cuatro.
* ángulo: El ángulo del flash en relación con su sujeto afecta drásticamente las sombras y los reflejos.
ii. Equipo y configuración
* Cámara: Se recomienda una cámara DSLR o sin espejo para el control completo sobre la configuración.
* lente: Una lente de retrato (por ejemplo, 50 mm, 85 mm, 100 mm) ofrece una perspectiva favorecedora y una profundidad de campo poco profunda.
* flash: Una luz de velocidad externa (flash de zapatilla de calotecería) es ideal. Ofrece más potencia y flexibilidad que un flash incorporado.
* disparador flash (opcional): Un disparador inalámbrico le permite usar la cámara Flash, proporcionando opciones más creativas.
* Modificador de luz (altamente recomendado): Esta es *clave *. Un modificador se difunde y suaviza la luz dura del flash. Las opciones incluyen:
* Softbox: Crea luz suave y halagadora con bordes definidos.
* paraguas: Una opción más asequible que proporciona iluminación amplia, incluso. (Los paraguas de brote a menudo son más fáciles de manejar en interiores).
* plato de belleza: Crea una luz más dura y más dramática con un efecto envuelto sutil.
* Reflector: Rebota la luz existente (incluido Flash) vuelve al sujeto para llenar las sombras. Un reflector blanco crea un relleno más suave, mientras que un reflector plateado agrega más contraste.
* Stand (para flash fuera de cámara): Proporciona una plataforma estable para su flash y modificador.
* Antecedentes: Un fondo simple es ideal. Evite las distracciones. Piense en paredes simples, fondos de tela o ambientes borrosos.
iii. Técnicas de iluminación
Aquí hay algunas configuraciones populares de iluminación de retratos de una luz:
* Iluminación Rembrandt:
* Descripción: Caracterizado por un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz. Crea profundidad y drama.
* Configuración: Coloque el flash ligeramente hacia un lado y por encima del sujeto. Ajuste el ángulo hasta que aparezca el triángulo de luz.
* Consejos: Esta configuración funciona bien para un aspecto más masculino o serio. Tenga cuidado con las sombras en los ojos:levante la luz ligeramente si es necesario.
* Iluminación de bucle:
* Descripción: Similar a Rembrandt, pero la sombra de la nariz no se conecta a la sombra de la mejilla. Un aspecto menos dramático y más accesible.
* Configuración: Coloque el flash ligeramente hacia un lado y por encima del sujeto, pero no tan lejos como en la iluminación de Rembrandt.
* Consejos: Un buen punto de partida para retratos de una luz. Fácil de ajustar y produce resultados agradables.
* Iluminación de mariposas (iluminación de Paramount):
* Descripción: Crea una sombra simétrica en forma de mariposa debajo de la nariz. Halagador para muchas formas de la cara.
* Configuración: Coloque el flash directamente en frente y ligeramente por encima de la cara del sujeto.
* Consejos: Puede enfatizar los pómulos. Use un plato de belleza o un reflector para un efecto un poco más suave. Tenga cuidado con las sombras debajo de la barbilla; Ajuste la altura o use un reflector para llenar.
* Iluminación lateral (iluminación dividida):
* Descripción: Un lado de la cara está brillantemente iluminado, mientras que el otro está en la sombra. Crea drama y destaca la textura.
* Configuración: Coloque el flash directamente al lado del sujeto.
* Consejos: Use con precaución, puede ser duro. Experimente con diferentes ángulos y distancias. Puede funcionar bien para retratos de primer plano o enfatizar una característica particular.
* Backlighting:
* Descripción: La fuente de luz está detrás del tema, creando una silueta o luz de borde.
* Configuración: Coloque el flash detrás del sujeto, apuntando hacia la cámara.
* Consejos: Requiere un control de exposición cuidadoso. Concéntrese en exponer la cara del sujeto, incluso si eso significa que el fondo se explota. Se puede usar con un reflector para agregar luz de relleno a la cara.
iv. Configuración de la cámara
* Modo: El modo Manual (M) le brinda control completo.
* Aperture: Elija una apertura que proporcione la profundidad de campo deseada.
* Aperturas anchas (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el sujeto.
* Aperturas más pequeñas (por ejemplo, f/8, f/11) aumentan la profundidad de campo, manteniendo más de la imagen en foco.
* Velocidad de obturación: Establezca una velocidad de obturación en o debajo de la velocidad de sincronización flash de su cámara (típicamente 1/22 o 1/250 de segundo). Las velocidades de obturación más rápidas darán como resultado bandas o barras negras en la imagen.
* ISO: Comience con el ISO más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido. Aumente solo si necesita más luz.
* Balance de blancos: Configure su equilibrio de blancos en "flash" o "luz del día" para obtener colores precisos.
V. Configuración flash
* ttl (a través de la lente): Permite que la cámara ajuste automáticamente la alimentación de flash. Bueno para principiantes, pero menos consistente que el manual.
* manual (m): Te da control total sobre la potencia de flash. Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/64) y aumente hasta que logre la exposición deseada. Esto requiere más experimentación, pero permite resultados más consistentes.
* Flash Zoom: Ajuste el zoom flash para controlar la propagación de la luz. Una configuración de zoom más amplia difunde la luz más ampliamente, mientras que una configuración más estrecha enfoca la luz.
vi. El proceso:paso a paso
1. Configura tu escena: Elija sus antecedentes y coloque su tema.
2. Coloque su flash: Decida la técnica de iluminación que desea usar y coloque el flash en consecuencia. Adjunte su modificador de luz.
3. Establezca la configuración de su cámara: Seleccione su apertura, velocidad de obturación, ISO y equilibrio de blancos.
4. Establezca su configuración de flash: Elija TTL o modo manual y ajuste la alimentación de flash.
5. Tome una prueba de prueba: Evalúe la exposición y ajuste la configuración de su cámara y flash según sea necesario.
6. Refina tu iluminación: Ajuste la posición y el ángulo del flash y el modificador para ajustar las sombras y los reflejos. Use un reflector para llenar las sombras si es necesario.
7. Enfoque y dispara: ¡Concéntrese en los ojos de su sujeto y tome la oportunidad!
vii. Consejos y trucos
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que permite más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Use una tarjeta gris: Una tarjeta gris lo ayuda a establecer un equilibrio y exposición precisos de blancos.
* Busque recreficas: Los recreficiles son pequeños reflejos de la fuente de luz en los ojos del sujeto. Agregan vida y brilla al retrato.
* Presta atención a posar: Guíe a su sujeto en posturas naturales y halagadoras.
* Experimento! No tenga miedo de probar diferentes configuraciones de iluminación y configuraciones de cámara. La mejor manera de aprender es a través de la práctica.
* Use un reflector: Incluso sin otra fuente de luz, un reflector puede rebotar la luz de su flash nuevamente a su sujeto a sombras de relleno.
* Bounce Flash (cuidadosamente): Si tiene paredes o techos blancos, puede rebotar el flash de ellos para crear una luz más suave y difusa. Sin embargo, tenga en cuenta los moldes de color de las superficies de colores.
viii. Postprocesamiento
* Ajuste la exposición y el contraste: Atrae el brillo general y el contraste de la imagen.
* Balance de blancos correcto: Asegurar colores precisos.
* afilar: Agregue la nitidez a la imagen para mejorar los detalles.
* retouch (opcional): Retire las imperfecciones y la piel suave.
* Convierta en blanco y negro (opcional): Los retratos en blanco y negro pueden ser muy llamativos.
ix. Takeaways de llave
* Domina los conceptos básicos: Comprender los principios de la luz y la sombra.
* Use un modificador de luz: Mejorará drásticamente la calidad de su luz.
* Practica consistentemente: Cuanto más practiques, mejor será para usar un flash para crear retratos fantásticos.
* Experimente y encuentre su estilo: No tengas miedo de probar cosas nuevas y desarrollar tu propio enfoque único para la iluminación de retratos.
* Enfoque en el tema: Haga una conexión con su sujeto y capture su personalidad.
Con la práctica y la paciencia, puede crear retratos hermosos y profesionales con un solo flash. ¡Buena suerte y feliz disparo!