i. La filosofía de la postura suave:
* Priorizar la conexión y la comodidad: El objetivo es capturar emociones genuinas y una sensación de facilidad. Esto significa asegurarse de que su sujeto se sienta cómodo tanto física como emocionalmente.
* Flujo natural: Evite forzar poses. Guíe a su sujeto en posiciones que se sientan orgánicas y permitan ajustes pequeños y espontáneos.
* Ajustes sutiles: En lugar de cambiar drásticamente las extremidades, haga pequeños ajustes para mejorar la línea, el ángulo o la luz sobre su tema.
* Conversación y dirección: Sigue hablando con tu tema. Brinde orientación suave, ofrezca aliento y cree un ambiente relajado.
* menos es más: No pongas en exceso. Las poses más simples a menudo tienen el mayor impacto.
ii. Elementos clave de pose suave:
* Distribución de peso: La forma en que su sujeto lleva su peso hace una gran diferencia. Anímelos a cambiar de peso de un pie a otro, o inclinarse ligeramente contra una pared u objeto. Esto crea una postura más relajada.
* Colocación de la mano: Las manos son a menudo la parte más complicada. Oferta sugerencias:
* "Deja que tus manos se relajen a los costados".
* "Toca suavemente tu pierna".
* "Juega con tu cabello".
* "Mantenga algo (una taza, un libro, una flor)".
* "Coloque una mano en su bolsillo".
* Posición del hombro: Los hombros redondeados o tensos transmiten molestias. Anímalos a relajar los hombros y dejarlos deje ligeramente.
* Tilt de cabeza: Una inclinación de cabeza sutil puede suavizar la línea de la mandíbula y agregar interés. Experimentar con diferentes ángulos.
* Contacto visual y mirada: El contacto visual directo puede ser poderoso, pero mirar ligeramente fuera de cámara puede crear una sensación más sincera. Anímelos a mirar un punto específico o imaginar algo más allá del marco.
* Respiración: Recuerde su sujeto a respirar normalmente. Contener la respiración creará tensión. "Respira hondo y déjalo salir lentamente. Relájate los hombros".
iii. Solicitudes de postura suave (desglosada por categoría):
a. Poses de pie:
* La postura relajada:
* "Simplemente párate cómodamente, como si estuvieras esperando a un amigo".
* "Cambia tu peso ligeramente sobre una pierna".
* "Deja que tus brazos cuelguen naturalmente a tus lados".
* "Ahora, intente colocar una mano en su bolsillo".
* "Deja que tus dedos se cepillen suavemente la pierna".
* The Lean:
* "Alejo suavemente contra la pared/árbol/cerca".
* "Cambia tu peso a ese soporte".
* "Cruza un tobillo frente al otro".
* "Mira a un lado, como si estuvieras pensando en algo".
* La caminata:
* "Simplemente camine hacia mí naturalmente, como si fueras a algún lado".
* "No mires directamente a la cámara cada vez; varía tu mirada".
* "Gira los brazos naturalmente mientras caminas".
* "Reduzca la velocidad, tome pasos más pequeños".
* El giro:
* "Mira un poco sobre tu hombro".
* "Gire su cuerpo ligeramente hacia la cámara".
* "Sonríe naturalmente".
* "Ahora pruébelo mientras camina, solo un giro lento hacia la cámara".
b. Poses sentado:
* El Sit casual:
* "Siéntese cómodamente en el borde de la silla/banco/escalones".
* "Inclinado ligeramente hacia adelante o hacia atrás".
* "Cruza las piernas o los tobillos".
* "Descansa tus manos en tu regazo o en el asiento a tu lado".
* "Mira a un lado, perdido en el pensamiento".
* La delgada relajada:
* "Siéntese cómodamente y se apoye contra la parte posterior de la silla".
* "Cruza los brazos libremente o descansa sobre los reposabrazos".
* "Cierra los ojos y respira hondo". (Genial para un retrato relajante)
* El suelo se sienta:
* "Siéntese cómodamente en el suelo, las piernas cruzadas o extendidas".
* "Inclínese hacia atrás en sus manos para obtener apoyo".
* "Mira hacia el cielo".
* "Interactuar con el medio ambiente (por ejemplo, elige una flor, toque la hierba)".
* El lado se sienta:
* "Siéntate de lado en la silla/banco, con las piernas colgando".
* "Gire el torso ligeramente hacia la cámara".
* "Descansa un brazo en la parte posterior de la silla".
c. Poses de acción e interacción:
* La pose de "hacer algo": Estos se ven increíblemente naturales.
* "Lea un libro".
* "Bebe tu café".
* "Riegue las plantas".
* "Escribe en tu diario".
* "Escucha música".
* El momento compartido (para parejas/grupos):
* "Abrátate las manos y camina lentamente".
* "Mírate y sonríe".
* "Susurra algo el uno al otro".
* "Abrazarse con fuerza".
* "Reír juntos naturalmente".
* "Cuéntate un secreto".
* La interacción ambiental:
* "Toca la corteza de un árbol".
* "Recoge una hoja".
* "Salta una piedra a través del agua".
* "Mira la vista".
* "Huele una flor".
d. Expresiones y emociones faciales:
* La sonrisa genuina:
* "Piensa en algo que te haga feliz".
* "Imagina que estás viendo a un amigo que no has visto en mucho tiempo".
* "Prueba una sonrisa de boca cerrada, luego una sonrisa ligeramente abierta".
* "Relájate tu mandíbula".
* El aspecto contemplativo:
* "Mira a lo lejos e imagina tu futuro".
* "Piensa en un recuerdo favorito".
* "Imagina que estás resolviendo un problema".
* La mirada cálida:
* "Mira directamente la cámara y piensa en alguien que amas".
* "Aflete tus ojos".
* La risa natural:
* "Cuéntame una broma".
* "Piensa en algo divertido que sucedió recientemente".
* "No intentes forzarlo; solo déjalo suceder".
* La ceja relajada:
* "Relájate la frente".
* "No frunces tu ceja".
iv. Consejos y consideraciones generales:
* Build Rapport: Antes de levantar la cámara, pase un tiempo hablando con su tema. Conozca un poco y haz que se sientan cómodos.
* Dé un refuerzo positivo: "¡Eso se ve genial!" "¡Amo esa expresión!" La retroalimentación positiva ayuda a su tema a relajarse y sentirse seguros.
* Sea paciente: No apresure el proceso. Dale tiempo a tu tema para calentar y encontrar su flujo natural.
* sea observador: Presta atención al lenguaje corporal de tu sujeto. Si se ven incómodos, ajuste la pose o pruebe algo diferente.
* Adapte a su tema: No todas las poses funcionarán para cada persona. Sea flexible y adapte su enfoque para adaptarse a la personalidad y el tipo de cuerpo de su sujeto.
* Use accesorios estratégicamente: Los accesorios pueden ayudar a su sujeto a sentirse más a gusto y darles algo que ver con sus manos. Elija accesorios que sean relevantes para la configuración o los intereses del sujeto.
* Scoutación de ubicación: Elija una ubicación que sea cómoda y visualmente atractiva. Busque una buena luz y fondos interesantes.
* El 'micro pose': Gentle Posing es una serie de pequeños ajustes. Un ligero cambio de la cabeza, un cambio en la posición de la mano, un ajuste sutil a la postura:estos pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia.
* Dispara con luz natural: La luz natural es generalmente más halagadora y crea un aspecto más suave y natural.
* usa una amplia apertura: Una amplia apertura (por ejemplo, f/2.8, f/1.8) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminará el fondo y llamará la atención sobre su tema.
V. Ejemplo de flujo de trabajo:
1. Configuración inicial: Elija su ubicación y ajuste la configuración de su cámara.
2. Conversación inicial: Chatee con su tema, explique su visión y pídales que se relajen.
3. pose básica: Comience con una pose de pie simple. "Solo párate cómodamente con tu peso equilibrado".
4. Ajustes sutiles:
* "Deja que tus brazos cuelguen naturalmente". (Si se ven rígidos, sugiera poner una mano en un bolsillo o tocarse ligeramente la pierna).
* "Relájate los hombros".
* "Incline la cabeza ligeramente hacia la izquierda".
* "Mira a un lado, como si estuvieras pensando en algo".
5. Captura: Tome algunas fotos.
6. Revisión y refino: Muestre a su tema las fotos y solicite sus comentarios. Haga pequeños ajustes basados en sus preferencias y sus observaciones.
7. Muévase a una nueva pose: Transición a una nueva pose, basándose en la anterior. "Ahora, intentemos apoyarnos contra la pared ..."
Nota importante: ¡La práctica hace la perfección! Cuanto más practiques posar suavemente, más intuitivo será. No tengas miedo de experimentar y encontrar tu propio estilo. La clave es crear un ambiente cómodo y colaborativo donde su sujeto se sienta relajado y seguro. ¡Buena suerte!