REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

De acuerdo, aquí hay un desglose de técnicas y indicaciones de postura suaves, diseñadas para crear fotos naturales, relajadas y halagadoras. Recuerde, la clave es hacer que su sujeto se sienta cómodo y seguro.

i. Comprender "Posar gentil"

* Enfoque en la conexión, no en la perfección: El objetivo no se trata de forzar una pose rígida. Se trata de crear un entorno cómodo donde su sujeto pueda expresarse y conectarse con la cámara (o con otra persona).

* énfasis en el movimiento natural: Piense en cómo las personas se mueven e interactúan naturalmente en la vida cotidiana. Recrea esos momentos. Evite poses estáticas y rígidas.

* Ajustes sutiles: Pequeños cambios en la postura, la colocación de las manos y la expresión facial pueden marcar una gran diferencia. Guíe a su sujeto con sugerencias suaves, no comandos.

* La comodidad es clave: Consulte constantemente con su sujeto para asegurarse de que se sientan cómodos física y emocionalmente. Si algo se siente antinatural o forzado, ajústelo.

* La comunicación es vital: ¡Habla con tu sujeto! Dígales lo que le gusta, lo que está tratando de lograr y proporcione un refuerzo positivo.

ii. Principios generales para posar gentil

* Comience simple: Comience con poses básicas y se construya gradualmente sobre ellas. No abrume su tema con instrucciones complejas.

* Distribución de peso: Anime a los sujetos a cambiar ligeramente su peso a una pierna. Esto crea una curva más relajada y natural en el cuerpo.

* ángulos: Evite que su sujeto enfrente la cámara directamente. Agregar su cuerpo ligeramente hacia un lado es generalmente más halagador. Experimente con diferentes ángulos para encontrar lo que funciona mejor.

* Chin hacia adelante y hacia abajo (ligeramente): Esto ayuda a definir la línea de la mandíbula y minimizar la apariencia de una barbilla doble. Haga hincapié en "ligeramente":no quieres que se vean tensados. Quieres una extensión de cuello natural.

* doblar las extremidades: Los brazos y las piernas rectas pueden verse rígidas. Fomente ligeras curvas en los codos y las rodillas.

* Colocación de la mano: Las manos pueden ser complicadas. Dales algo que hacer (sostenga un objeto, descansa en una cadera, toque suavemente a otra persona). Evite los puños apretados o las manos colgadas torpemente.

* Respiración: Recuerde su sujeto a respirar naturalmente. Contener la respiración creará tensión.

* Mira hacia otro lado (a veces): No todas las tomas deben estar directamente en la cámara. Hacer que su sujeto mire a un lado, a la distancia o en otra persona puede crear una sensación más sincera y natural.

* Use el entorno: Apóyate contra una pared, siéntate en un banco o usa elementos naturales (árboles, flores) para agregar interés y apoyo a la pose.

iii. Indicaciones de postura específicas (categorizadas)

a. Retratos individuales:

* de pie:

* "Cambie su peso ligeramente a una pierna. Eso es todo, perfecto".

* "Imagina que estás a punto de dar un paso adelante. Solo un pequeño movimiento".

* "Descansa tu mano ligeramente sobre tu cadera. O sostenga tu bolso casualmente. ¿Qué se siente más cómodo?"

* "Mira hacia la luz. ¿Qué piensas cuando ves esa luz?"

* "Gire la cabeza ligeramente hacia la cámara. Un poco más ... perfecto".

* "Cierra los ojos por un momento, respira hondo y ábralos naturalmente".

* "Piensa en algo que te haga sonreír". (Captura la sonrisa genuina)

* "Susurra tu color favorito sin mover tus labios". (crea una expresión sutil)

* "¿Puedes rastrear algo en el suelo con el pie? No mires al suelo"

* sentado:

* "Siéntate cómodamente en el borde de la silla/banco".

* "Inclínese hacia adelante ligeramente y descanse sus antebrazos sobre sus rodillas".

* "Cruza las piernas (o los tobillos) casualmente".

* "Mírame por encima del hombro".

* "Imagina que estás teniendo una conversación con alguien a tu lado".

* "Mantenga una taza de café (o un libro) y mire cuidadosamente".

* "¿Puedes fingir que estás revisando tu teléfono? Solo un vistazo rápido".

* "Gire hacia el sol y solo empape".

* inclinado:

* "Apóyate contra la pared casualmente".

* "Cruza un tobillo sobre el otro mientras se inclina".

* "Mira hacia la cámara sobre tu hombro".

* "Imagina que estás esperando a alguien".

* "Descansa tu cabeza suavemente contra la pared".

* "Pon las manos en tus bolsillos y delótelo naturalmente".

* "Descansa tu hombro en la puerta. Perfecto".

b. Parejas/grupos:

* Conexión general:

* "Simplemente sean ustedes mismos". (A menudo el mejor punto de partida)

* "Mírate y sonríe".

* "Susurra algo gracioso el uno para el otro".

* "Abrátate las manos y camina lentamente".

* "Envuelve tus brazos entre sí naturalmente".

* "¿Qué es lo que te encantan?" (Capture la reacción)

* poses específicas:

* "Una persona se para detrás del otro y envuelve sus brazos alrededor de ellos".

* "Sosténgase y se enfrentan".

* "Una persona apoya la cabeza sobre el hombro del otro".

* "Siéntate juntos en un banco y mira la vista".

* "Camina uno al lado del otro y se ríe juntos".

* "Una persona besa a la otra en la frente".

* "Haga que una persona le dé a la otra un paseo en piggyback (si corresponde)".

* Poses del grupo:

* "Ponte juntos y mira la cámara".

* "Pon tus brazos alrededor del otro".

* "Señión un poco para que todos sean visibles".

* "Haz que todos miren en una dirección diferente".

* "Caminan juntos como grupo".

* "Reúnase en un círculo y hablen entre ellos".

* "Todos miran en una dirección y punto".

c. Acción/indicaciones de movimiento:

* "Camina hacia la cámara".

* "Gira lentamente".

* "Salta al aire".

* "Lanza hojas (o confeti) al aire".

* "Baila como si nadie estuviera mirando".

* "Saltar o correr".

* "Sube una pequeña colina".

* "Golpear burbujas".

* "Camina y mira el edificio".

iv. Consideraciones importantes

* Observe primero: Antes de comenzar a posar, tómese un momento para observar su tema. Observe su postura natural, cómo se mueven y sus expresiones faciales. Use esta información para guiar su postura.

* Presta atención a los detalles: Cosas como el cabello, las arrugas de la ropa y los elementos de fondo que distraen pueden restar valor a la foto. Tómese un momento para ajustar estas cosas.

* Sea positivo y alentador: Su actitud tendrá un gran impacto en el nivel de comodidad de su sujeto. Sea positivo, alentador y paciente.

* Show, no solo digas: Si es posible, demuestre la pose que desea que su sujeto lo pruebe. Esto puede ser mucho más efectivo que simplemente dar instrucciones verbales.

* Revise las imágenes: Muestre a su tema las fotos mientras las toma. Esto les permitirá ver qué funciona y qué no, y hacer ajustes en consecuencia.

* Rompe las reglas: Una vez que comprenda lo básico, no tenga miedo de experimentar y romper las reglas. Las mejores poses son a menudo las que son inesperadas y únicas.

* confianza: Cree en tu capacidad para plantear a las personas de manera suave y efectiva. Su confianza se traducirá en su tema, haciéndolos más relajados y dispuestos a probar cosas nuevas.

V. Cosas para evitar

* Force Poses: No intente forzar a su sujeto a una pose que se sienta antinatural o incómoda.

* Dando demasiadas instrucciones a la vez: Desglose la pose en pequeños pasos manejables.

* siendo negativo o crítico: Evite hacer comentarios negativos sobre la apariencia o la postura de su sujeto.

* Ignorando los comentarios de su sujeto: Escuche las preocupaciones de su sujeto y ajuste la pose en consecuencia.

* Rushing: Tómese su tiempo y permita que su sujeto se relaje y se sienta cómodo en la pose.

* Suponiendo que todos estén fotogénicos: Reconozca que algunas personas son muy incómodas frente a una cámara. Construyalos lenta y suavemente.

Siguiendo estos consejos y indicaciones, puede crear fotos hermosas, naturales y auténticas que a sus sujetos les encantará. ¡Buena suerte!

  1. 11 consejos para una hermosa fotografía macro de ojos

  2. 8 consejos para empezar con la fotografía con drones

  3. Consejos para hacer una mejor fotografía de deportes en interiores

  4. 10 cosas que aprendí de las tomas diarias

  5. Cómo usar el color en su fotografía para darle a sus fotos el factor sorpresa

  6. Un año de lecciones fotográficas:el viaje de un fotógrafo novato

  7. La historia detrás de cómo se tomó esta foto de portada de revista de ensueño

  8. La guía completa para filmar películas caducadas

  9. Cómo posar parejas:trucos y consejos de un fotógrafo de bodas

  1. 5 pasos para construir relaciones que lo ayudarán a obtener más clientes de fotografía

  2. Cómo usar la planificación de objetivos Grow como fotógrafo de paisajes

  3. Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

  4. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  5. ¿Es el formato de retrato siempre mejor para los retratos?

  6. Cómo difuminar el fondo de un retrato utilizando la herramienta Magnetic Lasso en Photoshop

  7. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  8. Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

  9. Proyectos de video rápidos y fáciles

Consejos de fotografía