1. Definición de su visión y necesidades:
* Breve/tema del cliente: Comprenda los deseos del cliente y el tema general de la sesión. ¿Qué tipo de estado de ánimo, estilo y historia estás tratando de crear?
* sujeto: Considere la personalidad, el estilo y las características físicas del sujeto. ¿Qué tipo de ubicación los complementaría?
* Hora del día: Piense en la mejor hora del día para disparar en función de la iluminación deseada. Hora dorada? ¿Nublado?
* Accesibilidad: ¿Con qué facilidad puede llegar a la ubicación con su equipo y el sujeto? ¿Hay estacionamiento, poca distancia, permisos necesarios?
* Seguridad: Asegúrese de que la ubicación sea segura para todos los involucrados, considerando las condiciones climáticas, el terreno desigual y los peligros potenciales.
2. Investigación y lluvia de ideas:
* Recursos en línea:
* Google Maps/Street View: Explore ubicaciones potenciales virtualmente, verifique las áreas circundantes y evalúe la iluminación.
* Instagram/Pinterest/Flickr: Busque hashtags o palabras clave de ubicación para encontrar inspiración de otros fotógrafos.
* Aplicaciones de exploración de ubicación: (por ejemplo, Sun Surveyor, Planit!) Ayude a predecir la posición del sol y la luz en momentos y fechas específicas.
* Conocimiento local:
* Habla con los locales: Pregúntele a amigos, colegas o lugareños gemas ocultas o lugares menos conocidos.
* Visite los centros de información turística: Pueden proporcionar información sobre puntos de referencia, parques y áreas escénicas.
3. Scoutación física:
* Tiempo: Explique a la hora del día que planea disparar para evaluar las condiciones de iluminación con precisión.
* Iluminación:
* Observe la dirección: Tenga en cuenta cómo la luz cae sobre la cara del sujeto en diferentes ángulos.
* Busque sombras: Analice la calidad y profundidad de las sombras emitidas por edificios, árboles u otros objetos.
* Evaluar la luz natural: Determine si la luz natural es suficiente o si necesitará usar reflectores o luz artificial.
* Antecedentes:
* Manténgalo simple: Evite los elementos de distracción o los fondos desordenados que puedan restar valor al sujeto.
* colores complementarios: Elija fondos que complementen la ropa y el tono de piel del sujeto.
* Profundidad de campo: Considere cómo aparecerá el fondo con una profundidad de campo superficial o profunda.
* Composición:
* Enmarcado: Busque marcos naturales como puertas, arcos o árboles para agregar interés a la toma.
* Líneas principales: Use líneas para atraer el ojo del espectador al tema.
* Espacio negativo: Utilice el espacio vacío para crear una sensación de equilibrio e interés visual.
* sonido: Escuche el nivel de sonido ambiental. ¿Es demasiado ruidoso? ¿Será distraer?
* Permisos y permisos: Verifique si se requieren permisos para disparar en la ubicación. Póngase en contacto con los propietarios para obtener permiso si es necesario.
* Plan de respaldo: Siempre tenga en cuenta una ubicación de respaldo en caso de que su primera opción no funcione debido al clima o a las circunstancias imprevistas.
4. Documentación:
* Tome fotos: Capture una variedad de tomas desde diferentes ángulos y perspectivas.
* Notas: Registre detalles importantes sobre la ubicación, como la dirección, la disponibilidad de estacionamiento, las condiciones de iluminación y los posibles desafíos.
* Sketch/Draw: Un boceto rápido puede ayudarlo a visualizar la composición y planificar sus disparos.
* Lista de equipos: Cree una lista de equipos que necesitará para la sesión en función de la ubicación y las condiciones de iluminación.
Ubicaciones y consideraciones de ejemplo:
* Parques/jardines:
* pros: Luz natural, vegetación, variedad de fondos.
* contras: Multitudes, clima impredecible, refugio limitado.
* Áreas urbanas:
* pros: Arquitectura única, texturas, arte callejero.
* contras: Ruido, tráfico, preocupaciones de seguridad, permisos.
* playas:
* pros: Luz de hora dorada, vastos paisajes, reflejos.
* contras: Viento, arena, multitudes, cambios de marea.
* Cafes/restaurantes:
* pros: Entorno controlado, ambiente único, acceso a servicios.
* contras: Espacio limitado, permiso requerido, posibles distracciones.
Consejos para el éxito:
* Esté preparado: Traiga un bloc de notas, bolígrafo, cámara y zapatos cómodos.
* sea observador: Preste atención a los detalles y busque oportunidades inesperadas.
* Sea flexible: Esté dispuesto a adaptar sus planes en función de las condiciones y desafíos que enfrenta.
* Sea respetuoso: Trate la ubicación con respeto y déjela como la encontró.
* Práctica: Cuanto más explore, mejor será para identificar excelentes ubicaciones.
Siguiendo estos pasos, puede encontrar la ubicación perfecta para crear retratos impresionantes que capturen su visión y satisfagan las necesidades de su cliente. ¡Buena suerte!