REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

La pintura ligera puede transformar un retrato simple en una obra de arte impresionante y única. Aquí le mostramos cómo usarlo para crear retratos cautivadores:

i. Comprender los conceptos básicos de la pintura de luz

* ¿Qué es? La pintura de luz, también conocida como dibujo de luz o graffiti de luz, es una técnica fotográfica donde la luz se mueve durante una larga exposición para crear patrones, formas y texturas iluminadas.

* Ingredientes clave:

* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo con modo manual.

* lente: Una lente versátil que puede manejar tiros anchos y primeros planos. Un buen punto de partida es una lente de 35 mm o 50 mm.

* trípode: Esencial para imágenes nítidas con largas exposiciones.

* Fuente de luz: Se pueden usar varias fuentes de luz:

* linternas: Ofrezca vigas controladas. Elija linternas con brillo ajustable y ancho de haz.

* Luces LED: Disponible en varios colores y formas (varitas, tiras, cuerdas).

* cepillos de fibra óptica: Crea senderos de luz interesantes.

* lana de acero y batir: (Requiere extrema precaución - ver sección de seguridad). Crea chispas.

* Pantalla de teléfono/tableta: Puede mostrar colores, patrones o palabras.

* Liberación de obturador remoto (opcional): Minimiza el batido de la cámara al activar el obturador.

* entorno oscuro: Esencial para capturar la pintura de luz de manera efectiva.

* Configuración básica de la cámara:

* Modo: Manual (M)

* Aperture: Comience con f/8 a f/11 para una buena profundidad de campo (manteniendo su sujeto y la pintura de luz en foco). Ajuste según sea necesario para controlar los niveles de luz. Aperturas más pequeñas (número F más alto) dejan entrar menos luz.

* ISO: Manténgalo lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.

* Velocidad de obturación: Este es el elemento clave. Comience con varios segundos (por ejemplo, 5 segundos) y ajuste en función de cuánto tiempo necesita crear su pintura de luz. Las exposiciones más largas (por ejemplo, 30 segundos o más) le dan más tiempo para pintar, pero requieren un control cuidadoso de la luz ambiental.

* Enfoque: Concéntrese manualmente en su tema * antes de * apagar las luces. Puede usar una linterna para ayudarlo a concentrarse, luego apagarla * antes de * comenzar la exposición. Otra técnica es hacer que su modelo se pare en una marca prefirida.

* Balance de blancos: Contáctalo en auto, tungsteno (si usa luces incandescentes), o experimente con otras configuraciones para lograr el tono de color deseado. También puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.

* Formato de archivo: Dispara en Raw para tener más flexibilidad en el procesamiento posterior.

ii. Planificación y preparación

1. Conceptualiza tu retrato:

* Tema: ¿Qué tipo de estado de ánimo o historia quieres transmitir? ¿Etéreo, futurista, caprichoso, dramático?

* Estilo de pintura de luz: ¿Patrones abstractos, formas definidas, contornos o texto?

* pose del modelo: Considere la pose en relación con la pintura de luz. ¿Estarán interactuando con la luz? ¿La luz mejorará sus características?

* Paleta de colores: Elija colores que complementen su sujeto y el tema general.

* Antecedentes: Manténgalo simple y oscuro para evitar distracciones. Una pared simple o telón de fondo funciona bien.

2. Explique su ubicación:

* Encuentra una ubicación oscura con luz ambiental mínima (farolas, luz de luna).

* Asegúrese de suficiente espacio para que se mueva y cree su pintura de luz.

* Verifique los riesgos de seguridad (terreno desigual, obstáculos).

3. Prepare su equipo:

* Cargue baterías para su cámara y fuentes de luz.

* Reúna todas sus herramientas y accesorios de pintura de luz.

* Haga tomas de prueba * Antes de * su modelo llega para marcar su configuración y practicar sus técnicas de pintura de luz.

4. Breve su modelo:

* Explique el proceso claramente y lo que espera que hagan. Necesitan permanecer muy quietos durante la larga exposición.

* Practica la pose de antemano.

* Trátelos sobre la oscuridad y la longitud de la exposición.

* Establezca una señal (señal verbal o manual) para indicar cuándo termina la exposición.

iii. Técnicas de pintura de luz para retratos únicos

* Según: Trace los contornos de su modelo con luz para crear un contorno brillante. Este puede ser un efecto sutil o una declaración audaz.

* Destacando y sombreado: Use la luz para iluminar selectivamente ciertas partes de la cara o el cuerpo del modelo, creando sombras dramáticas y destacando sus características.

* Agregar texturas: Cree texturas alrededor del modelo girando, garabateando o dando luz. Esto puede agregar profundidad e interés visual. Use herramientas como un pincel de fibra óptica para texturas interesantes.

* Creación de formas y patrones: Dibuje formas (estrellas, círculos, patrones geométricos) alrededor del modelo para crear un sentido de atmósfera o simbolismo. Use plantillas o plantillas para formas precisas.

* Orbes de luz: Balancee una fuente de luz en un movimiento circular para crear orbes de luz que floten alrededor del modelo. Esto requiere práctica para obtener la forma y el tamaño correctos.

* rayas y senderos de luz: Mueva una fuente de luz rápidamente para crear rayas de luz que agregan un sentido de movimiento o energía.

* Detrás del modelo: Coloque la fuente de luz detrás de su sujeto para crear una silueta.

* usando geles: Conecte geles de colores a su fuente de luz para crear diferentes efectos de color.

* usando plantillas: Corte las formas en cartón u otros materiales y arroje una luz a través de ellos para proyectar patrones en su modelo o fondo.

* "congelando" el modelo: Use una luz estroboscópica o luz de velocidad para congelar su modelo en un punto durante la larga exposición. Esto puede crear un contraste entre el detalle agudo del momento congelado y la calidad etérea de la pintura de luz. Activar la luz de la velocidad * Después * ha comenzado su pintura de luz.

* Combinando múltiples exposiciones: Tome múltiples exposiciones de la misma escena, cambiando la técnica de pintura de luz o la pose del modelo en cada exposición. Combine estas exposiciones en el postprocesamiento.

iv. El proceso de pintura de luz (paso a paso)

1. Configure su cámara en un trípode y enmarque su toma.

2. Enfoque manualmente en su modelo. Use una linterna si es necesario.

3. Apague las luces.

4. Inicie la exposición (usar una liberación de obturador remoto es ideal).

5. Comience la pintura ligera. Mueva su fuente de luz alrededor de la escena, creando los efectos deseados. Recuerde mantenerse fuera del marco si no desea que lo vean.

6. Comuníquese con su modelo Uso de señales preestablecidas.

7. finaliza la exposición.

8. Revise su imagen. Ajuste la configuración de su cámara y la técnica de pintura de luz según sea necesario.

9. Repita los pasos 4-8 hasta que obtenga el resultado deseado.

V. Postprocesamiento

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y los tonos de color para lograr el aspecto deseado.

* Contraste y brillo: Ajuste el contraste y el brillo para mejorar los detalles y crear un efecto más dramático.

* Reducción de ruido: Aplique la reducción de ruido si es necesario, especialmente si usó un ISO alto.

* afilado: Afila la imagen para sacar los detalles.

* esquivando y quemando: Use las herramientas de esquivación y quema para aligerar o oscurecer selectivamente las áreas de la imagen.

* Eliminar las imperfecciones (si es necesario): Eliminar cualquier punto o distracción no deseada.

* Combinando exposiciones (si se usa): Mezcle las diferentes exposiciones para crear una imagen final perfecta.

* Curting: Recorte la imagen para una composición más equilibrada.

vi. Consideraciones de seguridad

* Darkness: Tenga en cuenta su entorno y muévase con cuidado en la oscuridad. Use una linterna para navegar el espacio entre las tomas.

* Seguridad del modelo: Asegúrese de que su modelo sea cómodo y seguro. Proporcione instrucciones y señales claras.

* Seguridad ocular: Evite las luces brillantes brillantes directamente en los ojos de su modelo.

* Spinning de lana de acero (se requiere precaución extrema):

* Peligro de fuego: El giro de lana de acero crea chispas que pueden encender materiales inflamables. Elija una ubicación que esté libre de vegetación seca, hojas u otros combustibles. Realice la lana de acero girando sobre una superficie no inflamable como el concreto.

* Usar equipo de protección: Use protección para los ojos (gafas), guantes y mangas largas para protegerse de las chispas.

* Fuente de agua: Mantenga un cubo de agua o un extintor de incendios cerca en caso de emergencias.

* viento: Tenga en cuenta la dirección del viento y evite girar la lana de acero en condiciones de viento, ya que se pueden transportar chispas a distancia.

* Restricciones legales: Tenga en cuenta las leyes o regulaciones locales con respecto a la seguridad contra incendios y la giración de lana de acero. Algunas áreas pueden prohibirlo por completo.

* Nunca hagas girar la lana de acero en el interior.

vii. Consejos para el éxito

* Práctica: La pintura ligera requiere práctica. Experimente con diferentes técnicas y fuentes de luz para encontrar lo que funciona mejor para usted.

* Paciencia: Puede tomar varios intentos para obtener la foto perfecta. Sea paciente y persistente.

* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas y superar los límites de lo que es posible con la pintura ligera.

* Diviértete: La pintura ligera debe ser un proceso agradable y creativo. Relájate y deja que tu imaginación te guíe.

* Busque inspiración: Investigue a otros artistas de pintura de luz para obtener inspiración y aprender nuevas técnicas. Los sitios web como Flickr y 500px son excelentes recursos.

* colaborate: Trabajar con un modelo que comprenda su visión puede conducir a resultados sorprendentes.

Siguiendo estos pasos y consejos, puede crear retratos únicos y cautivadores usando pintura ligera que impresionará a su audiencia. ¡Recuerde priorizar la seguridad y dejar que su creatividad brille!

  1. Cómo ser un mejor tirador de video, aprenda del tirador fijo.

  2. Balance de blancos en fotografía:la guía esencial

  3. 5 lecciones aprendidas al cambiar de DSLR a sin espejo para fotografía de viajes

  4. Consejos para sacar su elegante cámara del estante y comenzar a tomar más fotografías

  5. 5 ideas para poner en marcha tu fotografía de nuevo

  6. Enfoque manual versus enfoque automático:cuál es el mejor para usar

  7. Los mejores consejos de fotografía de dPS de 2020

  8. Una guía para principiantes sobre el tiro con plataforma rodante

  9. 5 cosas que debe hacer para cada video de producto que grabe

  1. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  2. Cómo iluminar, disparar y editar para fotografía de alta clave

  3. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  4. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  5. Cómo eliminar los reflejos en los retratos de gafas

  6. Cómo usar un gobo agregar profundidad sus retratos con iluminación sustractiva

  7. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  8. Consejos para la fotografía nocturna HDR para conservar el máximo detalle de la imagen

  9. Cómo usar un gobo agregar profundidad sus retratos con iluminación sustractiva

Consejos de fotografía