i. Comprender su identidad de marca
Antes de recoger una cámara, necesita una comprensión sólida de la identidad de su marca. Hágase estas preguntas:
* ¿Cuáles son los valores centrales de su marca? (por ejemplo, autenticidad, innovación, creatividad, confianza, empoderamiento)
* ¿Cuál es la personalidad de su marca? (por ejemplo, juguetón, sofisticado, accesible, audaz, profesional)
* ¿Quién es tu público objetivo? (Comprender sus intereses y aspiraciones lo ayudará a conectarse con ellos).
* ¿Cuál es la estética visual de su marca? (por ejemplo, minimalista, rústico, vibrante, oscuro y malhumorado, aireado)
* ¿Qué sentimiento o mensaje quieres evocar? (por ejemplo, confianza, calma, emoción, experiencia, inspiración)
* ¿Cuál es el propósito del autorretrato? (por ejemplo, foto de perfil, banner de sitios web, contenido de redes sociales, encabezado de publicaciones de blog)
Ejemplo:
Digamos que es un diseñador web independiente Freelance cuya marca tiene que ver con diseño limpio, facilidad de uso y ayudar a las pequeñas empresas a tener éxito.
* valores: Claridad, funcionalidad, colaboración
* Personalidad: Accesible, profesional, confiable
* público objetivo: Propietarios de pequeñas empresas, empresarios
* Estética visual: Limpio, moderno, minimalista, utiliza colores neutros con un toque de color de su marca.
* Mensaje: Puedo ayudarlo a crear un sitio web que funcione para * su * negocio.
ii. Planificación de su disparo de autorretrato
Ahora que sabe * por qué * está tomando la foto, puede comenzar a planificar * cómo * lo tomará.
1. Concepto y tabla de ánimo:
* Ideas de lluvia de ideas: Según la identidad de su marca, ¿qué escenarios o actividades te mostrarían auténticamente? (por ejemplo, trabajar en su escritorio, dibujar ideas, presentarse a los clientes, disfrutar de un pasatiempo creativo)
* Crear una tabla de humor: Reúna imágenes que resuenen con la estética de su marca. Incluir inspiración para:
* Iluminación: (¿Luz suave y natural? ¿Luz de estudio dramática?)
* colores: (¿Complementario a los colores de su marca?)
* Poses: (¿Confiado? ¿Relajado? ¿Comprometido?)
* Configuración/fondo: (¿Limpio y mínimo? Natural y al aire libre.
* Armario: (¿Refleja el estilo de su marca?)
2. Scoutación de ubicación:
* Considere su marca: Elija una ubicación que se alinee con su imagen general.
* oficina en casa: Te muestra en tu elemento (asegúrese de que esté ordenado y presentable).
* Espacio de trabajo conjunto: Comunica la colaboración y la comunidad.
* Configuración al aire libre: Puede transmitir creatividad, libertad o una conexión con la naturaleza (dependiendo de la configuración).
* Studio: Proporciona iluminación controlada y opciones de fondo para un aspecto profesional.
* La iluminación es clave: Evaluar la luz natural disponible en diferentes momentos del día. Busque una luz suave y difusa (evite la luz solar dura).
3. Equipo:
* Cámara: Una cámara de teléfono inteligente puede funcionar bien, especialmente con buena iluminación. Una cámara DSLR o sin espejo ofrecerá más control y una mayor calidad de imagen.
* trípode: Esencial para autorretratos afilados y estables.
* Liberación de obturador remoto (o temporizador): Te permite activar la cámara sin estar en la toma.
* iluminación (opcional):
* Reflector: Rebota la luz para llenar las sombras y iluminar la imagen.
* Softbox/Umbrella: Difunde la luz dura para un aspecto más suave y más halagador.
* Luz de anillo: Proporciona iluminación uniforme, a menudo utilizada para disparos de primer plano.
4. Armario y estilo:
* Viste la parte: Su ropa debe alinearse con el estilo de su marca.
* Professional: Vestimenta comercial bien ajustada.
* Creative: Ropa elegante pero cómoda que refleja su personalidad.
* casual: Relajado pero put-togeter.
* Presta atención a los detalles: Considere su cabello, maquillaje (si lo usa) y accesorios. Deben ser consistentes con su marca.
5. Props (opcional):
* Use accesorios estratégicamente: Los accesorios pueden agregar contexto y personalidad a su autorretrato, pero evite el desorden.
* laptop/tableta: Indica su trabajo.
* Suministros de cuaderno/arte: Para profesionales creativos.
* Libros: Puede transmitir conocimiento y experiencia.
* Plantas: Agregue un toque de naturaleza y frescura.
* taza de café: Relatabilidad.
6. Poses: Practica algunas poses en el espejo antes del rodaje. Piense en su lenguaje corporal y sus expresiones faciales.
* Confiado y atractivo: Contacto visual directo, una ligera sonrisa y una buena postura transmiten confianza.
* Accesible y amigable: Una sonrisa genuina y una postura relajada te hacen parecer más accesible.
* reflexivo y creativo: Mirar a un lado, sostener un bolígrafo y un bloc de notas, o interactuar con sus accesorios puede sugerir creatividad y consideración.
iii. La sesión de autorretrato:paso a paso
1. Configure su equipo:
* Monta su cámara en el trípode y enmarca su toma.
* Ajuste la iluminación (natural o artificial).
* Si usa una liberación de obturador remoto, asegúrese de que esté conectado a su cámara.
* Si usa el temporizador de la cámara, familiarícese con la configuración.
2. Enfoque:
* Establezca su cámara en enfoque automático y concéntrese en su cara.
* Si usa el enfoque manual, ajuste cuidadosamente el enfoque hasta que su cara esté afilada.
3. Iluminación:
* Luz natural: Lo mejor cerca de una ventana, usando la ventana como fuente de luz. Un reflector puede recuperar la luz.
* Luz artificial: Coloque sus luces para crear iluminación halagadora. Evite la luz directa y dura. Dos luces son ideales para iluminación equilibrada.
4. Toma tus disparos:
* Experimente con diferentes poses, ángulos y expresiones.
* ¡Tome muchas fotos! No tengas miedo de probar cosas diferentes.
* Presta atención a los antecedentes y asegúrate de que no distraiga.
5. Revisión y ajuste:
* Revise periódicamente sus tomas en la pantalla de la cámara.
* Haga ajustes a su pose, iluminación o configuración de cámara según sea necesario.
* ¡No tengas miedo de experimentar y divertirte!
iv. Edición y postprocesamiento
1. Elija sus mejores tomas: Seleccione las imágenes que mejor representen su marca y cumplan con sus objetivos.
2. Edición básica:
* Crop: Ajuste el encuadre para mejorar la composición.
* Exposición: Corrija el brillo de la imagen.
* Contrast: Ajuste la diferencia entre los reflejos y las sombras.
* Balance de blancos: Corrija cualquier reparto de color.
* afilado: Afecta ligeramente la imagen para mejorar la claridad.
3. Edición avanzada (opcional):
* retoque: Eliminar imperfecciones o distracciones.
* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estilo específico.
4. La consistencia es clave: Aplique estilos de edición similar a todos sus autorretratos para mantener un aspecto de marca consistente.
5. Software:
* gratis: Snapseed (móvil), gimp (escritorio)
* pagado: Adobe Lightroom, Adobe Photoshop
V. Ejemplos de autorretratos para diferentes marcas:
* marca minimalista: Fondo simple (blanco o gris claro), ropa neutra, líneas limpias, luz natural suave, contacto visual directo.
* marca creativa: Colores vibrantes, texturas interesantes, accesorios únicos, poses no convencionales, iluminación dramática.
* marca profesional: Vestimenta formal, fondo limpio y despejado, postura segura, iluminación fuerte, contacto visual directo.
* marca de viaje: Afras al aire libre, fondo escénico, ropa casual, pose aventurera, luz natural.
* marca de bienestar: Iluminación suave, elementos naturales (plantas, madera), pose relajada, colores relajantes, ropa cómoda.
vi. Pensamientos y consejos finales
* La autenticidad es primordial: No intentes ser alguien que no eres. Deja que tu verdadera personalidad brille.
* Relevancia es importante: Asegúrese de que su autorretrato sea relevante para su marca y su público objetivo.
* Cuenta de calidad: Invierta en buenos equipos y software de edición, o contrate a un fotógrafo profesional si es necesario.
* La consistencia construye reconocimiento: Use estilos y técnicas similares en todos sus autorretratos para crear una imagen de marca cohesiva.
* solicite comentarios: Obtenga aportes de amigos, colegas o clientes de confianza para asegurarse de que su autorretrato esté comunicando el mensaje correcto.
* Actualización regularmente: Mantenga sus autorretratos frescos y relevantes actualizándolos periódicamente.
* Considere las pruebas A/B: Si usa su imagen en anuncios o en su sitio web, A/B pruebe diferentes versiones para ver cuál funciona mejor.
Al planificar y ejecutar cuidadosamente su sesión de autorretrato, puede crear imágenes que no solo se vean geniales sino que también fortalezcan su identidad de marca y se conecten con su público objetivo. ¡Buena suerte!