i. Comprender los principios de la postura suave
* La comodidad es clave: Lo más importante es que su sujeto se sienta cómodo y relajado. Las poses forzadas leen como incómodas.
* Movimiento natural: Fomentar el movimiento y el juego. Esto ayuda a romper la tensión y crea una sensación más auténtica.
* Ajustes sutiles: Los pequeños ajustes en postura, colocación de manos y expresión pueden marcar una gran diferencia.
* Conexión e interacción: Concéntrese en la conexión, ya sea con usted (el fotógrafo) o con otros sujetos. Esto da vida a la foto.
* narración de historias: Piensa en la historia que quieres contar. Esto lo ayudará a elegir poses que coincidan con el estado de ánimo y la atmósfera.
* Observe y guía: Observe su tema con cuidado. Observe sus tendencias naturales y guíelas suavemente hacia poses más halagadoras.
* No posponga en exceso: Menos es a menudo más. Una pose simple y genuina es a menudo más poderosa que una complicada.
ii. Consejos generales para posar suavemente
* La comunicación es crucial: Habla con tu sujeto a lo largo de la sesión. Explique lo que está buscando y proporcione comentarios positivos.
* Comience simple: Comience con poses básicas y agregue gradualmente la complejidad a medida que su sujeto se vuelve más cómodo.
* Use demostraciones: Muestre a su tema lo que quiere decir con demostrar la pose usted mismo.
* Rompe el hielo: Chatee con su sujeto para ayudarlos a relajarse y sentirse más a gusto.
* Mirrización: A veces, reflejar sutilmente los movimientos de su sujeto puede ayudarlos a sentirse más cómodos y conectados.
* Conciencia de ángulo: Tenga en cuenta el ángulo de su cámara. Disparar desde un poco arriba puede ser más halagador, mientras que disparar desde abajo puede ser más dramático.
* Las manos son importantes: ¡Presta atención a la colocación de la mano! Las manos incómodas pueden arruinar una foto. Dale a tu tema algo que ver con sus manos.
* La respiración es clave: Recuerde su sujeto a respirar normalmente. Sostener la respiración crea tensión.
* ¡Diviértete! Un ambiente relajado y agradable se traducirá en fotos más naturales y auténticas.
iii. Indicadores de posar suaves (categorizados)
Estas indicaciones están diseñadas para guiar a su sujeto sin ser demasiado prescriptivos. Adaptarlos para adaptarse al individuo y a la situación.
a. Poses de pie
* Relajado y natural:
* "Solo mantente cómodamente, como si estuvieras esperando a alguien".
* "Cambia tu peso ligeramente a una pierna". (Esto crea una curva más relajada).
* "Imagina que estás escuchando tu canción favorita".
* "Párate con los pies ligeramente separados, los hombros relajados".
* "Solo sé tú mismo". (¡A veces, el mejor aviso no es un aviso!)
* Comprometido e interactivo:
* "Gire ligeramente hacia la luz y sonríe".
* "Mira hacia la distancia, como si vieras algo interesante".
* "Cuéntame sobre tu pasatiempo favorito". (Captura una expresión genuina).
* "Finge que le estás contando una historia divertida a un amigo".
* "Si estás con alguien, solo ten una conversación. Capturaré los momentos a medida que sucedan".
* Uso de accesorios/entorno:
* "Apóyate contra la pared casualmente".
* "Descansa tu mano en un árbol/cerca/barandilla cercano".
* "Mantenga una taza de café y mira cuidadosamente a la distancia".
* "Envuelva una bufanda alrededor de tu cuello libremente".
* "Recoge una flor y examínala".
b. Sentado poses
* Relajado y cómodo:
* "Siéntese cómodamente con las piernas cruzadas o extendidas".
* "Inclínate hacia atrás contra la silla y relaja tus hombros".
* "Coloque sus manos en su regazo o en los brazos de la silla".
* "Cierra los ojos y respira hondo".
* "Solo disfruta el momento".
* Comprometido e interactivo:
* "Inclínese hacia adelante ligeramente y entregue la cámara".
* "Mira a un lado como si estuvieras escuchando a alguien".
* "Si estás con alguien, tomé de las manos y mira el uno al otro".
* "Lea un libro y mira ocasionalmente".
* "Escribe en un diario y mira perdido en el pensamiento".
* Uso de accesorios/entorno:
* "Siéntate en un banco y mira el paisaje".
* "Siéntate en el suelo y apoyado contra un árbol".
* "Siéntate en un columpio y balanceado suavemente hacia adelante y hacia atrás".
* "Mantenga una mascota en su regazo".
* "Siéntate en una mesa con una taza de té".
c. Poses de movimiento
* caminar:
* "Camina hacia mí naturalmente, como si fueras a algún lado".
* "Camina lenta y deliberadamente, mirando a su alrededor a medida que avanza".
* "Camina con un propósito, como si tuviera un destino en mente".
* "Camina y habla con alguien".
* "Camina de la mano con alguien".
* bailando/girando:
* "Gira lentamente, dejando que tu cabello fluya".
* "Baila libremente, como si nadie estuviera mirando".
* "Afídate suavemente de un lado a otro".
* "¡Haz un baile tonto para mí!" (Genial para niños, pero también puede trabajar para adultos)
* Otro movimiento:
* "Alcanza y toca una rama de árbol".
* "Salta por un campo".
* "Salta al aire".
* "Lanza las hojas al aire".
* "Corre hacia mí con una gran sonrisa".
d. Información de colocación de la mano
* manos relajadas:
* "Deja que tus manos cuelguen naturalmente a tus lados".
* "Agarra suavemente tus manos frente a ti".
* "Coloque las manos en los bolsillos (parcial o completamente)".
* manos comprometidas:
* "Descansa tu mano en tu cadera".
* "Cepille el cabello de tu cara".
* "Toque el cuello o la clavícula".
* "Juega con una joyería".
* con otra persona:
* "Sosten las manos con fuerza".
* "Descansa tu mano sobre su hombro".
* "Abrazarse con fuerza".
* "Dedos entrelazados".
e. Contacto visual y expresiones
* Contacto visual directo:
* "Mira directamente la cámara con una sonrisa genuina".
* "Haga contacto visual con la lente y piense en algo que amas".
* "Dame tu mejor 'smize' (sonriendo con tus ojos)".
* mirando hacia otro lado:
* "Mira a la distancia como si estuvieras perdido en el pensamiento".
* "Mira tus manos".
* "Mira a la persona con la que estás".
* Expresiones:
* "Muéstrame tu cara feliz".
* "Muéstrame tu cara seria".
* "Muéstrame tu cara sorprendida".
* "Dame una risa natural".
* "Piense en un recuerdo divertido y deje que su expresión refleje eso".
iv. Ejemplos y escenarios
* Escenario:un retrato en un parque
* solicitante 1: "Párate cerca de ese árbol, frente a la luz. Cambia tu peso ligeramente a una pierna". (Establece una pose básica).
* solicitado 2: "Ahora, mira a un lado, como si vieras a un hermoso pájaro". (Agrega compromiso y dirección).
* solicitante 3: "Deja que tu mano descanse suavemente sobre el tronco del árbol". (Refina la pose y agrega una conexión al entorno).
* Escenario:una sesión de pareja en una playa
* solicitante 1: "Camine por la playa de la mano, solo disfrutando de la compañía del otro". (Fomenta el movimiento natural).
* solicitado 2: "Detente por un momento y mira a los ojos". (Crea un momento de conexión).
* solicitante 3: "Ahora, dénizos un abrazo". (Captura la intimidad y el afecto).
* Escenario:un niño tocando
* solicitante 1: "¡Solo juega! Sé tú mismo y diviértete". (Da al niño la libertad de moverse naturalmente).
* solicitado 2: "¿Puedes mostrarme tu juguete favorito?" (Enfoca su atención y crea un accesorio)
* solicitante 3: "¡Mírame y dame una gran sonrisa!" (Captura una expresión genuina).
V. Consideraciones importantes
* Tipo de cuerpo: Las poses que se ven geniales en una persona pueden no funcionar para otra. Tenga en cuenta los diferentes tipos de cuerpo y ajuste las poses en consecuencia.
* Ropa: Considere la ropa que lleva su sujeto. Las telas que fluyen pueden agregar movimiento y drama. La ropa ajustada puede restringir el movimiento.
* Ubicación: Use la ubicación para su ventaja. Incorporar el entorno en sus poses.
* Sensibilidad cultural: Tenga en cuenta las normas y sensibilidades culturales. Evite posturas que puedan considerarse ofensivas o inapropiadas.
* Consentimiento: Siempre solicite consentimiento antes de tocar su sujeto para ajustar su pose.
vi. Práctica y experimentación
¡La mejor manera de aprender posar suave es practicar! Experimente con diferentes indicaciones y observe cómo responden sus sujetos. No tengas miedo de probar cosas nuevas y encontrar tu propio estilo. Cuanto más practiques, más seguro y cómodo te volverás.
Siguiendo estos principios, utilizando estas indicaciones como punto de partida y prestando atención a la comodidad y los movimientos naturales de su sujeto, estará en camino de crear fotos hermosas y auténticas con poses suaves. ¡Buena suerte!