1. Comprender Light and Shadow
* La clave: Aprender a ver y manipular la luz es crucial. Presta atención a la dirección, la intensidad y la calidad de la luz.
* luz solar superior (iluminación dura): ¡Este es el peor enemigo! Crea sombras duras debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. Evite disparar a la luz solar directa siempre que sea posible.
* luz suave y difusa (mejor iluminación): Los días nublados o disparar a la sombra proporcionan una luz suave y incluso que minimiza las sombras y es muy halagador.
* Hora dorada (iluminación ideal): La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrece una luz cálida, suave y hermosa que es perfecta para los retratos.
2. Posicionar y posar su sujeto
* Encuentra la sombra:
* Sombra abierta: Coloque su sujeto justo dentro del borde de un área sombreada (como debajo de un árbol, los aleros de un edificio o un gran paraguas). Esto proporciona una iluminación uniforme sin sombras duras. Asegúrese de que el fondo detrás de ellos sea más brillante que la sombra en la que se encuentran. Esto creará una separación natural.
* Evite la luz moteada: Tenga en cuenta el filtrado de la luz moteada a través de los árboles, ya que puede crear patrones de distracción desiguales en la cara.
* Backlight: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos. Esto crea una hermosa luz de borde alrededor de su cabello y hombros. Tendrás que:
* Exponer para la cara: Asegúrese de que su rostro esté correctamente expuesto, lo que podría significar que exageran ligeramente los antecedentes.
* Fill Flash (opcional): Un pequeño toque de flash de relleno puede ayudar a alegrar la cara sin que se vea antinatural.
* ángulos y composición:
* ángulo lejos del sol: Si * debe * disparar a la luz solar directa, incline su sujeto para que el sol los golpee desde un lado. Esto aún puede crear sombras, pero serán menos duros que la luz del sol frontal directa.
* Ajuste posando: Haga que su sujeto gire la cabeza ligeramente para encontrar la luz más favorecedora.
3. Configuración y técnicas de la cámara
* Exposición:
* Modos de medición: Experimente con diferentes modos de medición (por ejemplo, evaluativo/matriz, ponderado en el centro, punto). Preste mucha atención a cómo su cámara está leyendo la luz.
* Compensación de exposición: No tenga miedo de usar la compensación de exposición (+/-) para iluminar o oscurecer la imagen. Al disparar a la sombra, es probable que deba * aumentar * la compensación de la exposición. Al retroceso, es posible que deba * disminuir * ligeramente.
* Aperture:
* Apertura ancha (profundidad de campo poco profunda): El uso de una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4, f/5.6) desdibujará el fondo y ayudará a aislar su sujeto. Esto es ideal para retratos.
* ISO:
* Manténgalo bajo: Apunte a la ISO más baja posible para minimizar el ruido, especialmente en condiciones brillantes. Sin embargo, no dude en aumentarlo si necesita una velocidad de obturación más rápida.
* Balance de blancos:
* Establecerlo manualmente: No confíe únicamente en el balance de White Auto, ya que puede ser inconsistente. Use el preajuste apropiado (por ejemplo, "sombra" al disparar a la sombra, "nublado" en los días nublados). O mejor aún, use una tarjeta gris o un disco de exposición para clavar el equilibrio de blancos.
* relleno flash (uso sutil):
* Flash incorporado: Si tiene que disparar al sol directo, use su flash incorporado * muy * sutilmente para llenar las sombras. Baje la potencia de flash en la configuración de la cámara para evitar dominar la luz natural. Comience con -2 o -3 paradas de compensación flash.
* Flash externo (fuera de cámara): Un destello fuera de la cámara, incluso rebotó en una superficie cercana (como una pared o incluso una camisa de color claro sostenido por un asistente), puede proporcionar una luz de relleno mucho más suave y natural.
* Dispara en Raw: Esto le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior para ajustar la exposición, el equilibrio de blancos y recuperar detalles en sombras y reflejos.
4. Postprocesamiento
* Ajuste la exposición y el contraste: Atrae el brillo general y el contraste de la imagen.
* Recuperación de sombras: Use herramientas de recuperación de sombras para sacar detalles en las áreas más oscuras de la imagen. Tenga cuidado de no exagerar, ya que puede introducir ruido.
* Resalte la recuperación: Si el fondo es demasiado brillante, use la recuperación resaltada para recuperar los detalles.
* Ajuste de balance de blancos: Si su balance de blancos no es perfecto, puede ajustarlo en el procesamiento posterior.
* esquivando y quemando: Aligeran sutilmente (esquivar) y oscurecer (quemar) áreas específicas de la imagen para mejorar los reflejos y las sombras. Presta especial atención a los ojos para hacerlos explotar.
Takeaways para el éxito
* Priorizar la luz: Su enfoque número uno debe ser encontrar o crear la mejor luz.
* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes técnicas y configuraciones para ver qué funciona mejor para usted.
* Comuníquese con su tema: Diríjalos para que posen y se muevan de manera halagadora en la luz disponible.
Al dominar estas técnicas, puede capturar hermosos retratos al aire libre sin depender de un reflector. ¡Buena suerte!