REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

Convertir su garaje en un estudio de retratos puede ser una forma divertida y rentable de crear retratos dramáticos. Aquí hay un desglose de cómo hacerlo:

1. Planificación y preparación:

* Concepto y estado de ánimo:

* Determine el estilo: ¿A qué tipo de retratos dramáticos estás apuntando? High-slay (brillante, aireado), discreto (oscuro, malhumorado), cinematográfico, arenoso, bellas artes? Esto influirá en gran medida en sus opciones de iluminación y pose.

* Elija un tema: Tener un tema o una historia en mente (por ejemplo, una toma de glamour de Hollywood vintage, un personaje de fantasía oscura, un aspecto de moda moderno) ayudará a guiar sus decisiones.

* Selección del modelo: Considere la personalidad, el aspecto y la capacidad del modelo para expresar las emociones que está tratando de transmitir. Comunica tu visión claramente.

* Evaluación de garaje y preparación:

* limpio y claro: Limpia bien el garaje. Retire todo el desorden, los automóviles, las herramientas y cualquier cosa que pueda distraer o insegurar. Barrer el piso.

* Selección de fondo:

* paredes existentes: Considere usar una pared existente. La pintura puede ser una solución simple para cambiar el color. Considere agregar textura como un aspecto de ladrillo o concreto.

* fondos de tela: Las grandes hojas de tela (muselina, terciopelo, lienzo) son asequibles y versátiles. Black es una opción clásica para retratos dramáticos, pero pueden funcionar los patrones de gris oscuro, azul profundo o incluso texturizados. Agume o cinta adhesiva la tela a la pared o suspenda desde un soporte de fondo.

* fondos de papel: Los rollos de papel sin costuras son excelentes para un aspecto limpio y profesional. Requieren un soporte de fondo.

* Props: Considere incorporar accesorios que mejoren su tema. Estas podrían ser sillas, heces, maletas antiguas, instrumentos musicales, ropa vintage o cualquier cosa que agrega interés visual y cuente una historia.

* Consideración del espacio: Piense en cuánto espacio tiene para su modelo, luces y cámara. Necesitas suficiente espacio para moverte cómodamente.

* salidas de alimentación: Asegúrese de tener suficientes salidas de alimentación disponibles para su equipo de iluminación. Considere usar tiras de alimentación o cables de extensión.

* Seguridad: Asegúrese de que el área esté segura, especialmente si tiene cables sueltos, superficies desiguales o equipos pesados.

2. Iluminación (crucial para el drama):

* Comprender la luz: La luz da forma a tu sujeto y crea estado de ánimo. Aprenda sobre la luz de la llave, la luz de relleno, la luz de borde y la luz de fondo. Practique con la colocación de la luz para ver cómo afecta la imagen.

* Fuentes de luz (opciones económicas):

* Speedlights (flashes): Versátil y portátil. Puedes activarlos de forma inalámbrica. Considere obtener al menos dos. Son muy poderosos para su tamaño y pueden modificarse ampliamente.

* estroboscópicos (flashes de estudio): Más potente que las luces rápidas y, a menudo, tienen luces de modelado (luces continuas que lo ayudan a ver el patrón de luz antes de tomar la foto). Bueno para obtener más resultados profesionales.

* luces continuas (paneles LED o softboxes): Más fácil de trabajar para principiantes porque ves la luz en tiempo real. Los paneles LED son eficientes en energía y pueden ser ajustables al color. Los softboxes difunden la luz para un aspecto más suave y más halagador. Las lámparas domésticas pueden funcionar en un apuro, pero generalmente no son lo suficientemente potentes.

* Modificadores de luz (esenciales para dar forma a la luz):

* Softboxes: Difundir la luz para un aspecto más suave y más favorecedor. Vienen en varios tamaños.

* Umbrellas: Otra forma de difundir la luz. Los paraguas plateados proporcionan más contraste que los paraguas blancos.

* reflectores: Regrese la luz sobre su sujeto para llenar las sombras. Los reflectores blancos, plateados y de oro ofrecen diferentes efectos. Las tablas de espuma central son una alternativa barata y efectiva.

* Snoots: Crea un haz de luz enfocado.

* geles: Los geles de colores pueden agregar efectos creativos y cambiar el estado de ánimo de la luz.

* cuadrículas: Enfoque la luz y reduzca el derrame.

* Configuraciones de iluminación para retratos dramáticos:

* Iluminación discreta (Dark &​​Moody):

* una configuración de luz: Coloque una sola fuente de luz (con un softbox o paraguas) a un lado o ligeramente detrás del sujeto. Deje que las sombras caigan naturalmente. Use un fondo negro.

* Dos configuración de luz: Luz de llave a un lado y una pequeña luz de relleno (o reflector) para suavizar las sombras.

* Iluminación de alta clave (Bright &Airy):

* Iluminación de tres puntos: Luz de llave, llena de luz y una luz de fondo o luz para el cabello para separar el sujeto del fondo. Use un fondo blanco o de color claro.

* Iluminación Rembrandt:

* Coloque una luz clave en un ángulo de 45 grados al sujeto, creando un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz. Esta técnica clásica agrega profundidad y dimensión.

* Iluminación dividida:

* Enciende solo un lado de la cara del sujeto, creando un aspecto dramático y contrastante.

* Iluminación de borde:

* Coloque una luz detrás del sujeto para crear un halo o un esquema a su alrededor. Esto ayuda a separar el tema del fondo.

3. Cámara y configuración:

* Cámara: Cualquier cámara con controles manuales (DSLR, sin espejo o incluso un teléfono inteligente de alta gama) funcionará.

* lente:

* lente de 50 mm: Una opción versátil y asequible que produce retratos de aspecto natural.

* lente de 85 mm: Una opción popular para el retrato, conocido por su favorable compresión y capacidad para crear una profundidad de campo poco profunda.

* Lente de zoom (por ejemplo, 24-70 mm, 70-200 mm): Proporciona flexibilidad para ajustar la distancia focal sin cambiar las lentes.

* Configuración de la cámara:

* Aperture (F-Stop): Controlar la profundidad de campo.

* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.8, f/2.8): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el tema. Ideal para retratos de ensueño y artísticos.

* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11): Crea una mayor profundidad de campo, manteniendo más de la imagen enfocada. Útil si desea mostrar más de fondo o si está filmando un retrato grupal.

* ISO: Manténgalo lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100, ISO 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.

* Velocidad de obturación: Ajuste para controlar la cantidad de luz ambiental en la imagen. Si usa flash, la velocidad del obturador es menos crítica para la exposición (típicamente de 1/125 a 1/200th de un segundo).

* Balance de blancos: Configure en "flash" si usa flash o "personalizado" si usa luces continuas. También puede ajustarlo en el procesamiento posterior.

* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto (AF-S) y concéntrese en los ojos del sujeto.

* Modo de disparo: El modo manual (M) le brinda control total sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO. El modo de prioridad de apertura (AV o A) le permite establecer la apertura y la cámara elegirá la velocidad del obturador.

4. Posación y dirección:

* La comunicación es clave: Comunique claramente su visión al modelo y proporcione orientación a lo largo de la sesión.

* Posando consejos:

* ángulos: Experimentar con diferentes ángulos. Girar el tema ligeramente hacia un lado puede ser más halagador que dispararlos de frente.

* Expresiones faciales: Guía el modelo para transmitir la emoción deseada. Proporcione instrucciones específicas (por ejemplo, "parezca triste", "parezca seguro", "piense en algo que lo haga feliz").

* manos: Presta atención a las manos. Pueden agregar o restar valor a la imagen. Haga que el modelo relaje sus manos o colóquelas en una posición de aspecto natural.

* lenguaje corporal: Anime al modelo a usar su lenguaje corporal para transmitir la emoción. Por ejemplo, los hombros encorvados pueden sugerir tristeza o fatiga, mientras que una postura erguida puede sugerir confianza.

* Movimiento: Incorporar el movimiento en las poses. Haga que el modelo gire la cabeza, cambie su peso o incluso camine lentamente.

* Práctica: Practique posarse frente a un espejo para comprender mejor cómo se ven las diferentes poses en la cámara.

5. Disparo y postprocesamiento:

* Tome muchas fotos: No tengas miedo de experimentar y probar diferentes configuraciones y posturas.

* Revise sus imágenes: Verifique sus imágenes con frecuencia para asegurarse de obtener los resultados que desea. Ajuste su iluminación, configuración o posa según sea necesario.

* postprocesamiento:

* Software: Adobe Lightroom, Adobe Photoshop, Capture One o GIMP (gratis).

* Ajustes:

* Exposición: Corrija el brillo general de la imagen.

* Contrast: Ajuste la diferencia entre los reflejos y las sombras.

* Respalos y sombras: Atrae el brillo de los reflejos y las sombras.

* Balance de blancos: Ajuste la temperatura de color de la imagen.

* afilado: Agregue la nitidez a la imagen para mejorar los detalles.

* Reducción de ruido: Reduzca el ruido en la imagen, especialmente si filmó un ISO alto.

* retoque: Retire las imperfecciones, la piel suave y mejore las características.

* Calificación de color: Ajuste los colores de la imagen para crear un estado de ánimo o estilo específico.

* Conversión en blanco y negro: Convierta en blanco y negro para un aspecto clásico y dramático. Experimente con diferentes perfiles en blanco y negro.

Consejos para crear una sensación dramática:

* sombras: ¡Abraza las sombras! Agregan profundidad, misterio y drama a tus retratos.

* Color: Use el color estratégicamente. Los colores audaces y saturados pueden crear una sensación vibrante y energética, mientras que los colores apagados pueden crear un estado de ánimo más sombrío e introspectivo.

* Armario: Elija ropa que complementa el tema y el estado de ánimo del retrato. Los colores y las texturas oscuros a menudo funcionan bien para retratos dramáticos.

* maquillaje: Use el maquillaje para mejorar las características del modelo y crear un aspecto específico. Considere usar contorno para esculpir la cara y agregar dimensión.

* Expresiones: Capturar emociones genuinas. Anime a su modelo a conectarse con la cámara y expresarse auténticamente.

* Composición: Experimente con diferentes composiciones para crear interés visual. Use la regla de los tercios, las líneas principales y otras técnicas de composición para guiar el ojo del espectador.

Consideraciones importantes:

* Lanzamiento del modelo: Si planea usar las imágenes comercialmente (por ejemplo, venderlas, usarlas en publicidad), obtenga una versión de modelo firmado.

* Practica, practica, practica! Cuanto más practiques, mejor serás en la iluminación, posar y crear retratos dramáticos.

Siguiendo estos pasos, puede transformar su garaje en un estudio de retratos creativos y crear imágenes impresionantes y dramáticas que capturen la esencia de su tema. ¡Buena suerte y diviértete!

  1. Sesiones de fotos que salen mal:los desafíos y la belleza de trabajar en fotografía

  2. Cómo agregar más interés a su astrofotografía con Light Painting

  3. No tengas miedo de decir estas cosas a tus clientes de fotografía

  4. Obtenga acceso a cientos de cursos de fotografía por solo 55 centavos por día

  5. No temas el posprocesamiento de fotos:disparar es solo la primera parte del proceso de creación de imágenes

  6. Cómo tomar panorámicas verticales (Vertoramas)

  7. Guía de balance de blancos creativo para fotografía de paisajes

  8. Su flujo de trabajo para diseñar fotografías de alimentos

  9. Cómo aplicar la teoría de la composición a la fotografía de bodegones

  1. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  2. Suministros de proceso:la empresa de suministros de impresión más antigua de Gran Bretaña

  3. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  4. Rompiendo el hielo - Consejos de fotografía boudoir

  5. Histograma:descubre cómo tomar mejores fotos exponiendo a la derecha

  6. ¿Qué dice la duración promedio de las tomas de Stanley sobre sus películas?

  7. Cómo eliminar los reflejos en los retratos de gafas

  8. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  9. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

Consejos de fotografía