i. Prevención (mejor enfoque - minimización de reflexiones por adelantado):
* Posación adecuada:
* Tilt de cabeza: Haga que el sujeto incline la cabeza ligeramente hacia adelante o hacia abajo. Esto cambia el ángulo de las gafas en relación con la fuente de luz y su cámara, a menudo cambiando los reflejos fuera de la vista. Una ligera inclinación hacia abajo a menudo es más halagadora en general.
* Nivel de ojos: Ajuste la altura de su cámara en relación con el sujeto. Un ángulo ligeramente más alto o inferior puede cambiar el reflejo.
* Experimento: No tengas miedo de experimentar con ajustes sutiles. Un pequeño cambio en la posición de la cabeza o el cuerpo puede marcar una gran diferencia.
* Control de iluminación:
* Difusión: Use fuentes de luz suave y grandes. Cuanto más grande y suave sea la luz, menos duras serán los reflejos. Piense en grandes softboxes, paraguas o incluso reboten la luz de una gran superficie blanca.
* Colocación de luz: Coloque sus fuentes de luz * arriba * o * al lado * del sujeto, en lugar de directamente al frente. Esto cambia el ángulo de incidencia. Evite el flash directo de la cámara.
* múltiples luces: El uso de múltiples fuentes de luz puede ayudar a completar las sombras creadas por la luz lateral, al tiempo que minimiza los reflejos. Luz de llave Desde el costado, llene la luz desde un ángulo inferior.
* Filtro de polarización (en luces y/o cámara):
* Cámara: Un filtro de polarización circular en su lente puede reducir el resplandor y los reflejos. Gire el filtro para encontrar el ángulo donde se minimiza el reflejo. Tenga en cuenta que esto puede reducir la luz que ingresa a su lente, por lo que es posible que deba ajustar su exposición.
* luces: El uso de geles de polarización en sus luces, combinados con un filtro de polarización en la lente, proporciona un control aún mayor. Esto es más avanzado, pero puede reducir significativamente las reflexiones.
* Ajustes de gafas:
* Clean las lentes: Asegúrese de que las lentes estén impecables. Cualquier polvo, manchas o huellas digitales amplificará los reflejos. Use un paño de microfibra diseñado específicamente para anteojos.
* Ajuste profesional: Haga que el sujeto obtenga sus gafas profesionalmente para adaptarse correctamente a su cara. Las gafas que se sientan demasiado hacia adelante son más propensas a los reflejos.
* Alternativas (si es posible):
* Retire las gafas: Esta es la solución más simple, si el sujeto es cómodo.
* Usar lentes de contacto: Si el sujeto usa contactos, aliéntelos a usarlos para la sesión.
* marcos vacíos: Haga que el sujeto use los marcos con las lentes retiradas, o reemplace temporalmente las lentes con vidrio transparente o plástico. Esto elimina la superficie reflectante por completo.
ii. Durante el brote (ajuste fino):
* Observe con cuidado: Verifique continuamente los reflejos en el visor o en la pantalla LCD. Haga pequeños ajustes a la postura y la iluminación según sea necesario.
* comunicarse: Habla con tu sujeto. Pídales que hagan movimientos leves de la cabeza y observe cómo cambian los reflejos.
* Dispara múltiples ángulos: Tome varios disparos con ángulos y poses ligeramente diferentes. Esto le brinda más opciones para elegir en postprocesamiento.
iii. Postprocesamiento (software de edición):
* Sello clon/pincel de curación: Use estas herramientas en Photoshop (o software similar) para pintar cuidadosamente sobre las reflexiones con texturas y colores circundantes. Esto requiere paciencia y una mano firme.
* Contenido de contenido: A veces, el relleno de contenido puede reemplazar de manera inteligente las reflexiones con un fondo adecuado. Experimente para ver si funciona bien en su imagen específica.
* Máscaras de capa: Cree una nueva capa, muestree color cerca del reflejo y pinte sobre el reflejo de la nueva capa. Agregue una máscara de capa y plantee los bordes para una mezcla más natural.
* Separación de frecuencia: Esta técnica avanzada separa la imagen en capas de alta frecuencia (detalle) y de baja frecuencia (color/tono). Luego puede trabajar en la reflexión en la capa de baja frecuencia sin afectar la nitidez de la imagen.
* Ajustes de resaltado/sombra: A veces, reducir sutilmente los aspectos más destacados en el área de reflexión puede hacer que sea menos distraído.
* Dehaze/Clarity: Ajustes muy pequeños a estos controles deslizantes * podrían * ayudar a reducir ciertos tipos de reflexiones, pero usan con extrema precaución, ya que pueden degradar fácilmente la calidad de la imagen.
Pasos detallados para el procesamiento posterior (ejemplo de Photoshop):
1. Duplicar la capa: Cree un duplicado de su capa original. Esto le brinda una red de seguridad en caso de que cometa errores.
2. zoom en: Acerca al menos al 200% para trabajar en el área de reflexión con precisión.
3. Elija una herramienta: La herramienta de sello de clonos o la herramienta de cepillo de curación son las opciones más comunes. El pincel de curación a menudo funciona mejor para mezclar texturas, mientras que el sello de clon es útil para copiar patrones específicos.
4. Área de muestra: Con la herramienta elegida, mantenga presionada Alt (opción en Mac) y haga clic en un área * cerca * de la reflexión que tiene un color y textura similares a lo que desea reemplazarlo. Esto establece su punto de "fuente".
5. Pinte sobre el reflejo: Pinte cuidadosamente sobre el área de reflexión, usando trazos cortos y controlados. Vuelva a mostrar regularmente el área de origen según sea necesario para mantener la consistencia.
6. Refina: Use un cepillo suave con una opacidad baja (10-20%) para combinar los bordes de sus correcciones.
7. Repita: Repita los pasos 4-6 para todas las reflexiones notables.
8. Máscaras de capa (opcionales): Si está utilizando una capa separada, agregue una máscara de capa y use un cepillo suave con pintura negra para borrar las áreas selectivamente donde la corrección parece antinatural. La pintura blanca restaura la corrección. Cupa la máscara para una mezcla perfecta.
Consideraciones clave:
* Práctica: Eliminar reflexiones en el procesamiento posterior requiere práctica. No esperes que sea perfecto la primera vez.
* sutileza: Apunte a correcciones sutiles que se vean naturales. La edición excesiva puede hacer que la imagen se vea artificial.
* Ética: Tenga en cuenta las implicaciones éticas de la manipulación excesiva de fotos, especialmente en contextos periodísticos o documentales.
Recomendaciones de equipos:
* Softboxes o paraguas: Grandes fuentes de luz difusas.
* Filtro de polarización circular (para lente de cámara): Esencial para reducir el resplandor.
* Photoshop (o software de edición equivalente): Para postprocesamiento.
* tela de microfibra: Para limpieza de gafas.
Al combinar una planificación cuidadosa, postura, técnicas de iluminación y habilidades de postprocesamiento, puede eliminar constantemente los reflejos en anteojos y crear retratos impresionantes. Lo más importante es experimentar y encontrar lo que funciona mejor para usted y su sujeto. ¡La prevención siempre es preferible a la edición pesada!